1
artículo
Publicado 2024
Enlace

This article puts forward a contemporary reflection about violence based on a finalist legal assessment of peace. For that purpose, it both distinguishes and relates these two concepts, particularly regarding their politically motivated expressions, as well as it highlights the functionality of law to achieve negative peace and the ensuing morality of positive peace. In doing so, it considers the works written on this subject by influential contemporary authors as a reference point, after which it projects a legal perspective on violence through the analysis of three dimensions of this phenomenon that rely on categories both of legal theory and legal philosophy. This paper concludes that the final motivations that bring about conflict among States, groups and individuals admit similarities among themselves when they are pushed to the maximum level of incivility and irrationality. Likewis...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

This article puts forward a contemporary reflection about violence based on a finalist legal assessment of peace. For that purpose, it both distinguishes and relates these two concepts, particularly regarding their politically motivated expressions, as well as it highlights the functionality of law to achieve negative peace and the ensuing morality of positive peace. In doing so, it considers the works written on this subject by influential contemporary authors as a reference point, after which it projects a legal perspective on violence through the analysis of three dimensions of this phenomenon that rely on categories both of legal theory and legal philosophy. This paper concludes that the final motivations that bring about conflict among States, groups and individuals admit similarities among themselves when they are pushed to the maximum level of incivility and irrationality. Likewis...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de este trabajo de Investigación es estimar la experiencia de usuarios de los estudiantes de la FACHSE del Sistema Servicio en Línea para la Gestión de la Investigación Universitaria (SELGESTIUN), por lo que sabemos que la investigación estudia la problemática de determinar la apreciación de la experiencia de usuario de los estudiantes de la FACHSE del SELGESTIUN. El resultado obtenido es el diagnóstico de la apreciación de la experiencia de usuario a través de las dimensiones atractivo, eficiencia, claridad, confianza, estímulo y novedad. Por lo tanto, el análisis de la experiencia de usuario mencionada se creó a partir de la propuesta UEQ+, Cuestionario de Experiencia de Usuario Extendida propuesto por Martin Schrepp & Jörg Thomaschewski, su ponderación y el índice clave de performance (KPI por su abreviatura en inglés).
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El cuidado del suelo es fundamental para la vida en la tierra, por ser un recurso natural renovable que, debido a prácticas agrícolas inadecuadas como el uso excesivo de pesticidas, monocultivo y quema de rastrojo, la calidad del suelo se está deteriorando. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto ambiental que genera el uso prolongado de plaguicidas sobre suelos agrícolas de producción de arroz del caserío la Aviación, provincia de Utcubamba. Se realizó el muestreo y análisis de acuerdo a la Guía para Muestreo de Suelos – MINAM, con la finalidad de determinar las concentraciones de metales pesados (Plomo, Arsénico y Cadmio), también se aplicó encuestas validadas por expertos con la finalidad de determinar el impacto que ocasiona los plaguicidas y los resultados se comparó con los Estándares de Calidad Ambiental para suelo (ECA). El análisis de datos se...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace

This article puts forward a contemporary reflection about violence based on a finalist legal assessment of peace. For that purpose, it both distinguishes and relates these two concepts, particularly regarding their politically motivated expressions, as well as it highlights the functionality of law to achieve negative peace and the ensuing morality of positive peace. In doing so, it considers the works written on this subject by influential contemporary authors as a reference point, after which it projects a legal perspective on violence through the analysis of three dimensions of this phenomenon that rely on categories both of legal theory and legal philosophy. This paper concludes that the final motivations that bring about conflict among States, groups and individuals admit similarities among themselves when they are pushed to the maximum level of incivility and irrationality. Likewis...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El desarrollo de la presente tesis surge con el objetivo de proteger y disminuir el deterioro de las estructuras de los puentes y muros de encausamiento por la acción del trasporte de sedimentos tanto en suspensión como de fondo en el tramo la Alameda – Tomabal en el rio Virú, así como la protección de los cultivos que se encuentran en las zonas aledañas, frente al régimen irregular de caudales entre los meses de enero y marzo, áreas que se encuentran expuestas a ser inundadas por máximas avenidas en el rio Virú, que podrían causar cuantiosas pérdidas económicas. Dichas estructuras se encuentran expuestos ante los efectos erosivos que produce el transporte de sedimentos, debido a ello las estructuras colapsarían causando interrupción del tránsito vehicular y daños en las zonas de cultivos, perjudicando a los pobladores como ocurrió en el fenómeno de “El Niño” en...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

OBJETIVO: Determinar las Características clínicas, epidemiológicas y de laboratorio en pacientes pediátricos con dengue en el Hospital General de Jaén en el mes de marzo - agosto del año 2022. METODOLOGÍA: tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de 59 casos de dengue confirmados y atendidos en el Hospital General de Jaén. RESULTADOS: El 36% de pacientes con dengue confirmado se presentaron con mayor frecuencia en la etapa escolar (6 – 11 años). El 63% de pacientes pediátricos con dengue fue del género masculino. El 66% pacientes pediátricos que provienen con mayor frecuencia son de la zona urbana. El 100% no tuvo ningún antecedente patológico personal. El 90% no presentaron infección previa de dengue. El tiempo de enfermedad al ingreso que con mayor frecuencia se presentó fue el de 2 días con un 47%. El tiempo de estancia hospitalaria fue el de 4 d...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como problema, ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre reposición según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00076-2013-0-2501-JR-LA-03, del Distrito Judicial del Santa – Chimbote 2018? El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a la sentenci...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace

Este estudio estima la relación entre los años de educación de jefes de hogar y sus padres. Se observa a las generaciones nacidas entre 1950 y 1989 en el Perú, utilizando múltiples años de la Encuesta Nacional de Hogares. Ello nos permite analizar con mayor detalle la evolución general de la movilidad social en el país, así como la de diferentes grupos demográficos, geográficos y étnicos durante la segunda mitad del siglo XX. Se encuentra que la relación entre el nivel educativo de los padres para con sus hijos es positiva y significativa a lo largo de todo el periodo analizado. Sin embargo, el coeficiente beta de transmisión educativa intergeneracional disminuye marcadamente a través de las décadas estudiadas; es decir, se observa un aumento del grado de movilidad y oportunidades de mejora educativa. El coeficiente beta de transmisión es bastante elevado para aquellos n...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace

This study estimates the relationship between parents’ years of education and that of their children. We use multiple waves of the national household survey (ENAHO) to cover generations born in Peru between 1950 and 1989. This allows us to analyze in greater detail the general evolution of social mobility in the country, as well as different demographic, geographic and ethnic groups during the second half of the 20th century. We find that the relationship between parents’ education levels and those of their children is positive and significant throughout the period analyzed. Nevertheless, the beta coefficient of intergenerational transmission of education diminishes markedly throughout the decades. It is particularly high (0.74) for those born between 1950 and 1959, but below 0.45 for those born between 1980 and 1989. Furthermore, there are great disparities and irregular trends dep...
11
informe técnico
Publicado 1994
Enlace

Realiza el diagnóstico agro socio económico a la zona del valle que será dominada por el canal que transvasará las aguas de la cuenca del río Mala; comprendida desde el caserío Las Palmas, a la altura de la quebrada Calanguito, hacia el mar. En este sentido proporciona información sobre aspectos demográficos, las actividades agrícolas y pecuarias que allí se realizan, los modelos de fincas tipo, los requerimientos totales de insumos, el servicio de apoyo a la producción y los factores limitantes de la producción agropecuaria.
12
informe técnico
Publicado 1994
Enlace

El Proyecto contempla la ejecución de trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego y drenaje del Sector Barranca-Supe, en la margen izquierda del valle de Pativilca, cuyo estado actual constituye una limitante para alcanzar un mayor desarrollo agrícola de la zona. Los trabajos propuestos llevarse a cabo tienen como objetivos principales: a) Mayor seguridad de captación de agua en el río, especialmente durante los períodos de avenidas; b) Incremento de la eficiencia de riego del sistema, como producto del mejoramiento de las eficiencias de conducción y distribución; y c) Controlar los problemas de niveles freáticos altos y reducir los niveles de salinidad de los suelos en la zona de San Nicolás.