Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'León Arrese, Ricardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Describe el Proyecto Especial Hidroenergético Alto Piura (PEHAP), cuyo objetivo es la regulación, mediante la presa Tronera y trasvase para la generación de energía eléctrica, mediante las centrales de Cashapíte y Gramadal y rehabilitar la infraestructura para mejorar el riego y la incorporación de tierras a la agricultura.
2
informe técnico
Realiza el diagnóstico agro socio económico a la zona del valle que será dominada por el canal que transvasará las aguas de la cuenca del río Mala; comprendida desde el caserío Las Palmas, a la altura de la quebrada Calanguito, hacia el mar. En este sentido proporciona información sobre aspectos demográficos, las actividades agrícolas y pecuarias que allí se realizan, los modelos de fincas tipo, los requerimientos totales de insumos, el servicio de apoyo a la producción y los factores limitantes de la producción agropecuaria.
3
informe técnico
La zona de estudio involucra la cuenca del río Molinos, la cual comprende los distritos de Huertas, Molinos y Pancán, provincia de Jauja, departamento de Junín. Las obras de almacenamiento y regulación del proyecto están ubicadas en la zona denominada Huajaco.
4
informe técnico
El área de estudio se inscribe en la cuenca del río Chotano. La hidrografía del río Chotano tiene su origen en las quebradas Doña Ana y Colpa las cuales, al juntarse, toman el nombre del río Doña Ana. Recién a partir de la confluencia con la quebrada San Miguel, toma el nombre de río Chotano, el nombre que conserva hasta su unión con el río Huancabamba, para formar el río Chamaya, afluente del río Marañón, por la margen izquierda, en la vertiente del Atlántico. En esta cuenca se propone la elaboración de un proyecto de irrigación, con el fin de mejorar el riego e incorporar área de secano al riego en una superficie total de 1 700 ha.
5
informe técnico
El presente proyecto se desarrolla en la cuenca del río Chotano, la misma que se ubica en el distrito de Cochabamba, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Las obras del proyecto están ubicadas en las proximidades de la quebrada la Tondora y la quebrada el Rejo.
6
informe técnico
La zona de estudio involucra la cuenca del río Chaclas, la misma que se ubica en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Las obras de almacenamiento y regulación del proyecto están ubicadas en la zona denominada Milpopampa.
7
informe técnico
La zona posee suficientes recursos hídricos superficiales y suelos que actualmente son cultivados bajo riego y una parte pequeña, en secano, por tanto, esto no constituye un problema. En cambio, la manifestación más evidente del problema se considera que son los bajos niveles de producción y productividad. La causa crítica se considera a la falta de infraestructura adecuada que garantice la cobertura en el suministro de agua para riego, debido a la incapacidad de poder utilizar las fuentes de agua propias que, además se comportan de manera muy irregular y estacional dentro de un año hidrológico y a través de los años. El efecto final es el atraso socioeconómico de los distritos de San Juan de Yánac y San Pedro de Huacarpana (Liscay).
8
informe técnico
Los distritos que comprende el área del proyecto pertenecen a la provincia de Concepción, Huancayo y Chupaca, en el departamento de Junín. La zona de estudio involucra la cuenca del río Cunas, tributario del río Mantaro, principal fuente de irrigación del proyecto, el cual se extiende a ambas márgenes entre los niveles del río 3 400 al 3 200 m.s.n.m.