Gobierno Regional de Piura

50px |jurisdicción = Departamento de Piura |ámbito = Departamental |país = Perú |sede = Piura |titular_tipo = Gobernador regional |titular_nom = Luis Neyra León
|titular_pos = Contigo Región |composición = 11 Consejeros regionales |sitio_web = http://www.regionpiura.gob.pe/ }} El Gobierno Regional de Piura es el órgano con personalidad jurídica de derecho público y patrimonio propio, que tiene a su cargo la administración superior del departamento de Piura, Perú, y cuyo finalidad es el desarrollo social, cultural y económico. Tiene su sede en la capital regional, la ciudad de Piura.

Está constituido por el Gobernador Regional y el consejo regional. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Gobierno Regional de Piura', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
informe técnico
Plantea reducir el riesgo de inundación en los sectores del medio y bajo Piura en los Distritos de Piura, Castilla y La Arena a fin de contribuir con su desarrollo socio económico.
2
informe técnico
Describe el Proyecto Especial Hidroenergético Alto Piura (PEHAP), cuyo objetivo es la regulación, mediante la presa Tronera y trasvase para la generación de energía eléctrica, mediante las centrales de Cashapíte y Gramadal y rehabilitar la infraestructura para mejorar el riego y la incorporación de tierras a la agricultura.
3
informe técnico
Propone el incremento de los niveles de producción y productividad agrícola a través del aumento de la disponibilidad de agua. Para ello realiza un recuento de los aspectos generales del proyecto, identificación del problema, la formulación y evaluación y finalmente las conclusiones y recomendaciones.
4
informe técnico
Establece e implementa adecuadas propuestas de políticas conducentes a promover el uso sostenible del potencial de los recursos hídricos y suelos, que poseen las cuencas hidrográficas de los ríos Chira (parte peruana), Piura y parte alta del Huancabamba, el presente Plan Regional Forestal y de Suelos tiene su respaldo y fundamento legal de la Autoridad Autónoma de Cuenca Hidrográfica Chira – Piura.
5
informe técnico
Contiene los resultados correspondientes al análisis y evaluación de los aspectos relacionados a las vulnerabilidades ante avenidas extraordinarias en los ríos Piura y Chira, el cual ha sido elaborado por procesos participativos que se implementaron, con actores de las cuencas mencionadas en la ciudad de Sullana, Chulucanas y Piura interviniendo en el análisis, las instituciones representativas del sector público y privado relacionadas con la gestión del agua y solución de problemas de desbordes e inundaciones principalmente en el área agrícola, planteando algunas acciones estratégicas para solucionarlos. En el corto,mediano y largo plazo, teniendo en cuenta aspectos legales, económicos y organizacionales.
6
libro
Presenta la sistematización del proceso de formulación concertada del Plan de Gestión de la Cuenca del Río Piura (2002-2006), bajo la conducción de la Autoridad Autónoma de Cuenca Hidrográfica Chira Piura (AACHCHP), el Instituto Regional de Apoyo a la Gestión de los Recursos Hídricos (IRAGER), el respaldo político del Gobierno Regional de Piura y bajo la asesoría del Programa de Desarrollo Sostenible de la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ). Al igual que otras sistematizaciones, el objetivo del presente ejercicio consiste en capitalizar lecciones de la mencionada experiencia, a partir de una reconstrucción ex post y análisis sistemático del proceso vivido, en la medida de la posibilidad y disponibilidad de las diversas fuentes de información.
7
libro
Presenta la sistematización del proceso de formulación concertada del Plan de Gestión de la Cuenca del Río Piura (2002-2006), bajo la conducción de la Autoridad Autónoma de Cuenca Hidrográfica Chira Piura (AACHCHP), el Instituto Regional de Apoyo a la Gestión de los Recursos Hídricos (IRAGER), el respaldo político del Gobierno Regional de Piura y bajo la asesoría del Programa de Desarrollo Sostenible de la GTZ. Al igual que otras sistematizaciones, el objetivo del presente ejercicio consiste en capitalizar lecciones de la mencionada experiencia, a partir de una reconstrucción ex post y análisis sistemático del proceso vivido, en la medida de la posibilidad y disponibilidad de las diversas fuentes de información.
8
informe técnico
Realiza el estudio de la sedimentación del reservorio Poechos haciendo el análisis e implicancias del caso y el planteamiento de las alternativas de solución orientadas a la recuperación del volumen de agua de regulación actual del sistema Chira-Piura, o al menos disminuir el ingreso de sedimentos al embalse.
9
informe técnico
Contiene un estudio geomorfológico, geológico e hidrogeológico orientado al estudio de las condiciones hidrogeológicas de la cuenca del río Piura con el objetivo de ayudar a la parte peruana a eliminar el impacto de los principales factores naturales, los cuales limitan el desarollo económico y social de la región. En este sentido, busca caracterizar los procesos exodinámicos que causan riesgos naturales en la cuenca de los ríos Piura y Chira y contribuir de esta manera a la reducción del impacto de los catástrofes naturales y ayudar al gobierno de la región Piura a encontrar nuevos recursos de agua potable y utilitaria.