Transmisión educativa intergeneracional en el Perú: un cálculo para las generaciones nacidas entre 1950-1989

Descripción del Articulo

Este estudio estima la relación entre los años de educación de jefes de hogar y sus padres. Se observa a las generaciones nacidas entre 1950 y 1989 en el Perú, utilizando múltiples años de la Encuesta Nacional de Hogares. Ello nos permite analizar con mayor detalle la evolución general de la movilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres, Javier, Parra, Fiorella, Rubio, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133335
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20352/20296
https://doi.org/10.18800/economia.201801.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Social mobility
Socioeconomic opportunities
Intergenerational education transmission
Educación intergeneracional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio estima la relación entre los años de educación de jefes de hogar y sus padres. Se observa a las generaciones nacidas entre 1950 y 1989 en el Perú, utilizando múltiples años de la Encuesta Nacional de Hogares. Ello nos permite analizar con mayor detalle la evolución general de la movilidad social en el país, así como la de diferentes grupos demográficos, geográficos y étnicos durante la segunda mitad del siglo XX. Se encuentra que la relación entre el nivel educativo de los padres para con sus hijos es positiva y significativa a lo largo de todo el periodo analizado. Sin embargo, el coeficiente beta de transmisión educativa intergeneracional disminuye marcadamente a través de las décadas estudiadas; es decir, se observa un aumento del grado de movilidad y oportunidades de mejora educativa. El coeficiente beta de transmisión es bastante elevado para aquellos nacidos entre 1950 y 1959 (0,74), pero menor a 0,45 para aquellos nacidos entre 1980 y 1989. Asimismo, el coeficiente de transmisión intergeneracional presenta marcadas disparidades y tendencias desiguales, de acuerdo con el grupo analizado. La reducción del coeficiente beta de los jefes de hogar mujeres es superior a la de los jefes de hogar hombres. Aquellos jefes de hogar autoidentificados como «mestizo» y nacidos entre 1980 y 1989 presentan un coeficiente beta de 0,41; mientras que aquellos autoidentificados como «negro o mulato» del mismo cohorte presentan un coeficiente de 0,59. El grupo identificado como «negro o mulato» es el que experimenta la menor reducción del coeficiente beta a lo largo de los años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).