Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto

Descripción del Articulo

La sociología como profesión tiene sus inicios a partir de su profesionalización en la década de 1960, en que se sientan las bases teóricas, metodológicas e instrumentales, con lo que se garantiza su pertinencia y continuidad como ciencia social. En este artículo, que es parte de un libro próximo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Morales, Zenón Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14674
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sociology
labor market
intergenerational mobility
sociología
mercado laboral
movilidad intergeneracional
Descripción
Sumario:La sociología como profesión tiene sus inicios a partir de su profesionalización en la década de 1960, en que se sientan las bases teóricas, metodológicas e instrumentales, con lo que se garantiza su pertinencia y continuidad como ciencia social. En este artículo, que es parte de un libro próximo a publicarse, se presenta acerca de la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto, donde se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo ha sido la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto? El objetivo es conocer la trayectoria laboral desde los años de 1960 hasta la actualidad, además de destacar los antecedentes familiares para comprender la movilidad intergeneracional a través de su nivel educativo y laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).