Características clínicas, epidemiológicas y de laboratorio en pacientes pediátricos con dengue en el Hospital General de Jaén, marzo-agosto 2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las Características clínicas, epidemiológicas y de laboratorio en pacientes pediátricos con dengue en el Hospital General de Jaén en el mes de marzo - agosto del año 2022. METODOLOGÍA: tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de 59 casos de dengue confirmados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Rubio, Jorge Alex Benito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
clínica de dengue
perfil bioquímico de dengue
epidemiología de dengue
pediatría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las Características clínicas, epidemiológicas y de laboratorio en pacientes pediátricos con dengue en el Hospital General de Jaén en el mes de marzo - agosto del año 2022. METODOLOGÍA: tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de 59 casos de dengue confirmados y atendidos en el Hospital General de Jaén. RESULTADOS: El 36% de pacientes con dengue confirmado se presentaron con mayor frecuencia en la etapa escolar (6 – 11 años). El 63% de pacientes pediátricos con dengue fue del género masculino. El 66% pacientes pediátricos que provienen con mayor frecuencia son de la zona urbana. El 100% no tuvo ningún antecedente patológico personal. El 90% no presentaron infección previa de dengue. El tiempo de enfermedad al ingreso que con mayor frecuencia se presentó fue el de 2 días con un 47%. El tiempo de estancia hospitalaria fue el de 4 días con un 49%. El cuadro clínico con mayor predominancia fue el de la fiebre (100%), las mialgias y artralgias (63%). Los caracteres laboratoriales alterados más fundamentales que se presentaron los pacientes pediátricos con dengue confirmado al ingreso fue la trombocitopenia y la hemoconcentración. CONCLUSIÓN: El 100% no tuvo ningún antecedente patológico personal. El cuadro clínico con mayor predominancia fue el de la fiebre (100%). Los caracteres laboratoriales alterados más frecuentes que se presentaron fue la trombocitopenia (76%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).