1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
One of the challenges faced by research managers is to identify the factors associated with the scientific production of a university, because in this they can allocate resources to expand the frontiers of academic knowledge. In this study we present a model of factors associated with the scientific production indexed in Scopus of a Peruvian public university. For the data modeling, a longitudinal design based on time-series analysis was used, considering lags from one to ten years. Initially (lag = 1 year), the number of international partners and graduated doctors were the two factors associated with scientific production indexed in Scopus, but when incorporating the temporal perspective (lag = 5 years), only the number of doctors remained as predictor, in a statistical sense, of the scientific production of the Peruvian public university analyzed in this investigat...
2
documento de trabajo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como objetivo validar las propiedades psicométricas de una herramienta de recopilación de datos para explorar si la relevancia de la investigación en gestión empresarial es una construcción de alto orden compuesta por su interés percibido y su relevancia percibida. Los autores realizaron un análisis factorial confirmatorio para validar una escala de dos factores. La muestra estuvo compuesta por 148 estudiantes de MBA de una escuela de negocios peruana. Los resultados mostraron los niveles apropiados de validez y confiabilidad y confirmaron la utilidad de este conjunto de datos para explorar la relación entre el interés percibido y la relevancia. Las empresas y las escuelas pueden replicar la herramienta validada para revisar sus currículos y prácticas de enseñanza, explorar la brecha entre los resultados de la investigación empresarial y de gestión y avan...
3
documento de trabajo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como objetivo validar un modelo empírico, a nivel de documento, que explica la interacción entre el contenido, el uso y la cita dentro de las publicaciones de acceso abierto. El sitio de PLoS fue la fuente de información para este estudio. Usando una API R (programación de aplicaciones Interface) para PLoS ONE, el 24 de agosto de 2018 se descargaron 776.465 registros. Esos registros (de 2006 a 2018) se organizaron de acuerdo con las áreas hemáticas de PLoS. El marco empírico se validó mediante análisis de mediación. Para el cálculo de la significancia de los parámetros se utilizó bootstrapping con 500 repeticiones para el modelo general y cada área temática. Cuando el uso se incluyó como la variable mediadora dentro del modelo, los efectos totales de las variables cognitivas y sociales obtuvieron una mejor capacidad predictiva, ya que expresado por la v...
4
documento de trabajo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La informalidad en la gestión del personal es un problema extendido en las pequeñas y microempresas, afectando los salarios de los trabajadores. Por ello, el objetivo del estudio fue validar un modelo que explica la actitud hacia la regulación laboral. Las hipótesis fueron: a) la capacitación profesional recibida media la relación entre nivel educativo y actitud hacia la regulación laboral; b) la remuneración promedio y la actitud hacia la regulación tributaria predicen la actitud hacia la regulación laboral. Se trata de un estudio de corte transversal. El modelo conceptual de naturaleza exploratoria emplea dos instrumentos de recolección de datos: la Encuesta Nacional de Empresas (ENE) 2015 y entrevistas estructuradas a dueños de MYPES peruanas. Para la ENE 2015 se empleó un muestreo aleatorio estratificado de una etapa. El análisis cuantitativo se realizó con PLS-SEM (Ec...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This study aims to validate a data collection tool’s psychometric properties to explore whether business management research’s relevance is a high-order construct made up of its perceived interest and perceived relevance. The authors conducted a confirmatory factor analysis to validate a two-factor scale. The sample was composed of 148 MBA students from a Peruvian business school. Results showed the appropriate levels of validity and reliability and confirmed the usefulness of this data set for exploring the relationship between perceived interest and relevance. Businesses and schools can replicate the validated tool for reviewing their curricula and teaching practices, exploring the gap between business and management research results and advancing managers’ research literacy and evidence-based practice in business education and training.
6
documento de trabajo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Propósito: el propósito de este documento es analizar cómo el uso de la bibliometría y la visualización de información puede proporcionar una "imagen de un vistazo" a partir de la cual los tomadores de decisiones pueden estructurar procesos, organizando así productos/resultados desde el inicio. Diseño/metodología/enfoque – Este estudio realizó una revisión de orientación bibliométrica sobre estudios sobre retención de estudiantes de educación superior; Se descargaron 1962 registros de Scopus y se agruparon en tres intervalos de cinco años: 2002–2006 (n 5 236), 2007–2011 (n 5 584) y 2012–2016 (n 5 1142). Se utilizaron medidas de centralidad y técnicas de minería de textos para analizar los datos. Hallazgos: se identificaron grupos de redes académicas mediante el análisis de cocitación. Además, los términos con alto valor semántico se clasificaron y agruparo...
7
artículo
JASIST recently published a brief communication focused on two dimensions of scientific production: excellence (top 10% and top 1% highly cited publications) and international collaboration (measured by coauthorship networks) of BRICS’s scholar publications (Bornmann, Wagner, & Leydesdorff, 2015). The authors used data from the Max Planck Digital Library, an in-house version of the Web of Science (WoS). Although their bibliometric analysis for data is detailed, three issues are discussed here: replicability, relevance for national research agendas, and contextualization
8
objeto de conferencia
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Background: Studies on bibliometrics and informetrics training have focused on teachers and curricular experts’ opinion, only a few studies have examined undergraduate students and practitioners’ perceptions. Objective: To understand how librarianship students and professionals perceive the bibliometrics and informetrics training delivered to them. Methods: For data collection, we used a survey with opened-ended questions, to know the genuine responses of the participants. After working with the automatic term extraction technique, for codifying the answers we employed a data dictionary for quantifying the frequency of occurrences. The software programs used at this stage were ter-MEXt and LWIC. Data analysis was carried out with statistics of mean difference and the correlation coefficient. Results: The output of statistical analysis lets us understood how students and practitioners...
9
artículo
AJPH has published a study on intimate partner violence (IPV) that examined the relationship between IPV and community-level factors in post-Soviet countries.1 The author used survey data from a study conducted between 2005 and 2012 in five counties and applied a logistic multilevel modeling to identify the contextual factors associated with IPV. Although the procedure and statistical analysis is detailed and makes possible a replication of the study, this letter discusses the theoretical approach used to analyze IPV.
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación tiene como titulo “Relaciones públicas y comunicación interna de la institución educativa privada nueva generación, distrito de villa el salvador, lima 2016 – 2017”, en el cual tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las relaciones públicas y la comunicación interna en la Institución Educativa Privada Nueva Generación Villa El Salvador 2016 – 2017; y en ella se puede observar que es necesario aplicar técnicas de comunicación interna de manera muy urgente. En cuanto a la metodología fue de tipo básica, seguidamente el enfoque fue cuantitativo en el cual el diseño fue de carácter no experimental, por otro lado, el nivel fue descriptivo, correlacional y un corte transeccional. En cuanto a la población fueron 34 empleados de la institución y la muestra fue la totalidad de la población. Para la técnica de recolección...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El ámbito de estudio de las finanzas abarca tanto la valoración de activos como el análisis de las decisiones financieras tendentes a crear valor. El objetivo del equipo directivo de una empresa debe ser la máxima creación de valor posible, es decir, maximizar las ganancias para los accionistas o propietarios, maximizando el valor de los proyectos de inversión que la empresa está tomando y sacarle la mayor rentabilidad posible. Las empresas crean valor cuando el capital invertido genera una tasa de rendimiento superior al coste del mismo. El valor de la empresa viene representado por el valor de mercado de su activo; como es lógico, éste debe ser igual al valor de mercado de su pasivo que, a su vez, es igual a la suma del valor de mercado de sus acciones más el valor de mercado de sus deudas. Las finanzas no son sólo una cuestión de interpretación de ratios, o de planificaci...
12
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El clima organizacional y la satisfacción laboral son las bases fundamentales para lograr el éxito de toda organización que quiere hacerse competitiva y mantener a sus empleados altamente satisfechos y comprometidos es primordial. La presente investigación tiene como propósito Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en el servicio de emergencia del hospital regional de Ica en el año 2018.La investigación es de tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional, con una población muestral de 30 enfermeras(os) del servicio de emergencia del hospital regional de Ica, empleando el muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó la escala de clima organizacional de 50 items de Sonia Palma Carrillo (2004)23 y la escala de satisfaccion laboral de 36 items de Sonia Palma Carrillo (1999) 43. Mientras que para el procesam...
13
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En los últimos años, la psicología y la educación han atravesado un proceso de revalorización por parte de la sociedad peruana. Pese al crecimiento económico y a las reformas realizadas en el sistema educativo, se han puesto en evidencia el déficit en la calidad de la prestación tanto pública como privada, los diversos problemas que afronta la población escolar y la necesidad de potenciar este aspecto como parte del desarrollo integral que debiesen tener los niños y jóvenes que serán los futuros actores y conductores de nuestra sociedad. Dentro de estos problemas, existe un gran número de casos que escapan al alcance del docente debido a su complejidad y en la que es necesaria la intervención de un psicólogo. Es en este contexto en el que se desarrollan los centros e institutos psicopedagógicos, organizaciones especializadas en resolver los problemas con trasfondos psico...
14
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación aborda la participación ciudadana y la gestión de políticas públicas para el desarrollo urbano, específicamente en el Parque Metropolitano Pachacamac de Villa El Salvador, tiene como objetivo principal determinar cómo la participación ciudadana influye en la gestión de políticas públicas. Se enfoca en mecanismos específicos como las audiencias públicas, consultas previas y rendición de cuentas, es de tipo básica y se emplea una metodología cuantitativa no experimental, nivel relacional para analizar los datos recolectados. La población comprende a 10,100 habitantes, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en alianzas para lograr objetivos. Los resultados indican que el nivel de participación es bajo, pero a pesar de ello, se demuestra que la participación tiene un impacto significativo en la gestión de políticas...
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la utilidad del tratamiento antihipertensivo del verapamilo en pacientes críticos que cursan con hipertensión arterial en la UCIP del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria”. Diseño: Se trata de un estudio descriptivo, no experimental, transversal. Lugar: Hospital Del Niño “Dr Ovidio Aliaga Uria”, Institución de 3er nivel de la ciudad de La Paz, Bolivia. Participantes: Se enrolaron pacientes que cursan con hipertensión arterial de 1 a 14 años en la UCIP del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria” en el periodo de julio a noviembre de 2020. Resultados: Del total de los pacientes que recibieron verapamilo se demostró que la rapidez de la respuesta del tratamiento antihipertensivo fue de 10 horas. Evidenciamos que la dosis óptima del verapamilo para reducción de la presión arterial fue en promedio de 5mg/kg/día. Conclusiones: Se encontr...
16
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En los últimos años, la psicología y la educación han atravesado un proceso de revalorización por parte de la sociedad peruana. Pese al crecimiento económico y a las reformas realizadas en el sistema educativo, se han puesto en evidencia el déficit en la calidad de la prestación tanto pública como privada, los diversos problemas que afronta la población escolar y la necesidad de potenciar este aspecto como parte del desarrollo integral que debiesen tener los niños y jóvenes que serán los futuros actores y conductores de nuestra sociedad. Dentro de estos problemas, existe un gran número de casos que escapan al alcance del docente debido a su complejidad y en la que es necesaria la intervención de un psicólogo. Es en este contexto en el que se desarrollan los centros e institutos psicopedagógicos, organizaciones especializadas en resolver los problemas con trasfondos psico...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Bioquímica de los alimentos y Bromatología es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética, es de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Nutrición Básica en un nivel 2, siendo su requisito el curso Procesos Biológicos 2. Propósito: El curso de Bioquímica de alimentos y Bromatología contempla el estudio de todos los cambios que se suceden en los alimentos, evalúa la composición nutricional y características sensoriales de los mismos, tanto al estado fresco como procesado. Los conocimientos que adquirirás en este curso te permitirán optimizar el uso de los alimentos en preparaciones culinarias o a nivel industrial.
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Bioquímica de alimentos y Bromatología contempla el estudio de todos los cambios que se suceden en los alimentos, evalúa la composición nutricional y características sensoriales de los mismos, tanto al estado fresco como procesado. En este curso se proporcionan las bases de conocimiento sobre los procesos bioquímicos y bromatológicos para su aplicación futura en las diferentes técnicas dietéticas, gastronómicas y tecnológicas de los alimentos. Propósito: El curso de Bioquímica de los alimentos y Bromatología es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética, es de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Nutrición Básica en un nivel 2, siendo su requisito el curso Procesos Biológicos 2.
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este curso describe los principios bioquímicos y metabólicos que sufren los macro y micronutrientes dentro del ser humano, con énfasis en sus transformaciones dentro de célula eucariota y el impacto que esto conlleva en el metabolismo intermediario. El curso tiene un enfoque aplicativo para lo cual se trabaja alrededor de cuatro casos modelos que permiten al estudiante familiarizarse y reconocer los procesos biológicos más relevantes. Se inicia con la identificación del destino de las macro y macromoléculas en el estado post-prandial, seguido del estado de ayuno y durante el ejercicio. Al final, se integra el metabolismo en condiciones patológicas, tomando como referencia el síndrome metabólico. En este curso se desarrolla la competencia general de uso de la información para el pensamiento crítico en su primer nivel y la competencia específica de nutrición básica en su pr...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Bioquímica de alimentos y Bromatología contempla el estudio de todos los cambios que se suceden en los alimentos, evalúa la composición nutricional y características sensoriales de los mismos, tanto al estado fresco como procesado. En este curso se proporcionan las bases de conocimiento sobre los procesos bioquímicos y bromatológicos para su aplicación futura en las diferentes técnicas dietéticas, gastronómicas y tecnológicas de los alimentos. Propósito: El curso de Bioquímica de los alimentos y Bromatología es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética, es de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Nutrición Básica en un nivel 2, siendo su requisito el curso Procesos Biológicos 2.