Utilidad del verapamilo en pacientes que cursan con hipertensión arterial en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria” durante la gestión 2020

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la utilidad del tratamiento antihipertensivo del verapamilo en pacientes críticos que cursan con hipertensión arterial en la UCIP del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria”. Diseño: Se trata de un estudio descriptivo, no experimental, transversal. Lugar: Hospital Del Niño “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Román, Carlos Joaquín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6991
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3467828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Verapamilo
Hipertensión
Unidades de cuidado intensivo pediátrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la utilidad del tratamiento antihipertensivo del verapamilo en pacientes críticos que cursan con hipertensión arterial en la UCIP del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria”. Diseño: Se trata de un estudio descriptivo, no experimental, transversal. Lugar: Hospital Del Niño “Dr Ovidio Aliaga Uria”, Institución de 3er nivel de la ciudad de La Paz, Bolivia. Participantes: Se enrolaron pacientes que cursan con hipertensión arterial de 1 a 14 años en la UCIP del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria” en el periodo de julio a noviembre de 2020. Resultados: Del total de los pacientes que recibieron verapamilo se demostró que la rapidez de la respuesta del tratamiento antihipertensivo fue de 10 horas. Evidenciamos que la dosis óptima del verapamilo para reducción de la presión arterial fue en promedio de 5mg/kg/día. Conclusiones: Se encontró utilidad en el uso del verapamilo en los pacientes estudiados que cursaban con hipertensión arterial en la UCIP. Adicionalmente hubo relación entre la rapidez y la dosis del verapamilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).