Análisis y propuestas de mejora para una empresa en marcha: caso Instituto Psicopedagógico EOS Perú

Descripción del Articulo

En los últimos años, la psicología y la educación han atravesado un proceso de revalorización por parte de la sociedad peruana. Pese al crecimiento económico y a las reformas realizadas en el sistema educativo, se han puesto en evidencia el déficit en la calidad de la prestación tanto pública como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernabé Román, Carlos Daniel, Plate García, Paul Antonio, Zavaleta Trujillo, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Desarrollo organizacional
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, la psicología y la educación han atravesado un proceso de revalorización por parte de la sociedad peruana. Pese al crecimiento económico y a las reformas realizadas en el sistema educativo, se han puesto en evidencia el déficit en la calidad de la prestación tanto pública como privada, los diversos problemas que afronta la población escolar y la necesidad de potenciar este aspecto como parte del desarrollo integral que debiesen tener los niños y jóvenes que serán los futuros actores y conductores de nuestra sociedad. Dentro de estos problemas, existe un gran número de casos que escapan al alcance del docente debido a su complejidad y en la que es necesaria la intervención de un psicólogo. Es en este contexto en el que se desarrollan los centros e institutos psicopedagógicos, organizaciones especializadas en resolver los problemas con trasfondos psicológicos y que afectan el proceso de aprendizaje. Estas organizaciones apuntan a mejorar no sólo el rendimiento escolar de la población, sino su calidad de vida a través del diagnóstico y tratamiento de diversos problemas o trastornos, que pueden abarcar problemas específicos del aprendizaje, del lenguaje, déficit de atención e hiperactividad, aspectos emocionales y conductuales, entre otros. Uno de los principales centros en Lima Metropolitana es el Instituto Psicopedagógico EOS Perú. Pese a contar con no muchos años en el mercado, EOS Perú ha registrado un constante crecimiento que le ha permitido consolidar su posición en el mercado. A través del presente proyecto profesional, y mediante el uso de herramientas de gestión, se ha realizado un diagnóstico de esta organización con el fin de identificar sus principales deficiencias y ventajas en el mercado. Finalmente, se exponen los resultados del análisis y con base en ello, se propone un plan de desarrollo organizacional, abarcando cada área del negocio. Estas propuestas de mejora fueron desarrolladas en base a la información cualitativa y cuantitativa recopilada por el equipo que realiza el presente proyecto y gracias al apoyo de la plana administrativa y académica de EOS Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).