Mostrando 1 - 20 Resultados de 54 Para Buscar 'Rojas Jaimes, Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Mercury is a heavy metal with toxic eff ects, especially at the level of the central nervous system. Th e poisoning by this metal can be acute when the damage occurs in a limited time or chronic when the deleterious eff ect is sustained. Inorganic mercury poisoning in minors who were never linked to illegal mining, an activity that takes place where minors reside, was determined. Of 118 children under 18 years, 28.8% (34/118) exceeded the permissible limits (5 μg Hg·g-1) of creatinine. Th e percentage of contaminated minors was high given that they are people who are not linked to mining activity, so they must have been accidentally contaminated by activity generated by someone close to the minors. Th is premise was demonstrated in the case of the minor who was contaminated every time the mercury vapor was emitted by a chimney that was near the window of her room when mercury amalgam w...
2
artículo
Los flebotominos son dípteros que pueden transmitir parásitos como Leishmania Borovsky 1898 (Ross 1903), agente causal de una enfermedad que causa destrucción de tejidos. Se realizó una colecta de flebotominos transmisores del parásito en la frontera Perú-Brasil en Madre de Dios, con el objetivo de identificar que géneros se encuentran vinculados a la enfermedad en dicha región. Se identificó a Trichophoromyia (Barreto, 1962), Warileya (Hertig, 1948) y a Lutzomyia davisi (Root, 1934), siendo todos vectores de Leishmania sp. Se concluye que en la ciudad de Iñapari zona fronteriza con Brasil existen dípteros urbanos transmisores del parásito que causa la leishmaniasis, por lo que es de suma importancia el control vectorial y la vigilancia epidemiológica.
3
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar molecularmente a Leishmania sp. en un ejemplar de Didelphis marsupialis Linnaeus , 1758 en la Región Ucayali, Perú. Se tomaron muestras de riñón, hígado y bazo, se extrajo ADN de las muestras para ser analizadas para el kinetoplasto del ADN e identificar Leishmania sp. pero no se logró identificar al parásito.
4
artículo
El objetivo del presente estudio fue detectar pacientes con tuberculosis latente de alto riesgo VIH positivos (VIH+) en la ciudad de Lima, Perú con el fin de brindar a esta población un tratamiento adecuado que evite la complicación por las infecciones VIH-Tuberculosis en los pacientes. Es importante el diagnóstico temprano de la tuberculosis en pacientes con VIH. 392 pacientes VIH+ fueron muestreados para detectar tuberculosis activa y latente con los métodos de Cultivo MODS y Quantiferon® - Gold, respectivamente. El 4% de los pacientes mostraron tuberculosis activa y 17% tuberculosis latente con una diferencia estadísticamente significativa (P = 0,003). Los resultados muestran una alta incidencia de pacientes infectados con una alta probabilidad de desarrollar una tuberculosis activa y entrar a fase SIDA, debido a que no son diagnosticados oportunamente con una infección por M....
5
artículo
Sleep is vital for all mammals including humans, its distortion implies different health risks and pathologies such as depression, and cardiovascular diseases, and in the end, it can lead to death. In this sense, it is important to find the molecular bases of sleep, among them the genes and their proteins that play a key role in the homeostasis of the living being. Information was collected using the PubMed/Scopus databases in English with a 10-year history using the PICO methodology to determine the words P=Genes, I=Molecular basis, C=Not applicable, O=Sleep. Original articles were determined into two large groups, among these are the "Clock Genes" and other "Genes and Proteins" related to sleep. Among the important clock genes identified are those linked to dopamine (DRD 2) and (DAT 1) and other genes such as pdm3 that participate in the genesis of the innervation of the dopaminergic s...
6
artículo
Ophidism is an accident with serious consequences for people linked to the ophidian accident that ends with sequelae such as organic damage and death. A snake was captured in the district of Las Piedras, Madre de Dios, Peru. The specimen was taken to the laboratory and it was taxonomically classified as Bothrocophias hyoprora. This finding was anecdotal because B. hyoprora is a poorly identified species in snake accidents and in populated areas, as it prefers areas of primary forest.
7
artículo
Background: Puerto Maldonado is the capital of Madre de Dios Department and is a dengue endemic zone. Severe (hemorrhagic) dengue includes shock, respiratory distress and involvement of target organs. Objectives: To identify laboratory findings in severe dengue patients. Design: Retrospective cross-sectional study. Setting: Central Laboratory and Epidemiology Department, Santa Rosa Hospital, Puerto Maldonado, Madre de Dios, Peru. Materials: Fifty-five medical records of patients with severe dengue hospitalized in the intermediate care unit from June 2010 through November 2011. Methods: Results of laboratory tests taken during hospitalization were analyzed. Main outcome measures: Transaminases, creatinine, complete blood count and urinalysis. Results: Most patients came from Puerto Maldonado (84%). The 40-49 years-old group was the most affected (32%). Out of 55 patients, 83% showed incre...
11
artículo
Ophidism is an accident with serious consequences for people linked to the ophidian accident that ends with sequelae such as organic damage and death. A snake was captured in the district of Las Piedras, Madre de Dios, Peru. The specimen was taken to the laboratory and it was taxonomically classified as Bothrocophias hyoprora. This finding was anecdotal because B. hyoprora is a poorly identified species in snake accidents and in populated areas, as it prefers areas of primary forest.
12
artículo
El mercurio es un metal pesado con efectos tóxicos, especialmente a nivel del sistema nervioso central. El envenenamiento por este metal puede ser agudo cuando el daño ocurre en un tiempo limitado o crónico cuando se mantiene el efecto perjudicial. Se determinó la intoxicación por mercurio inorgánico en menores que nunca fueron vinculados a la minería ilegal, una actividad que tiene lugar donde residen los menores. De 118 niños menores de 18 años, el 28,8% (34/118) excedió los límites permisibles (5 μg Hg·g-1) de creatinina. El porcentaje de menores contaminados fue alto, agregando que son personas que no están vinculadas a la actividad minera, por lo que deben haber sido contaminadas accidentalmente por alguna actividad generada por alguien cercano a los menores. Esta premisa se demostró en el caso de una menor, en la que la niña se contaminaba cada vez que el vapor...
13
artículo
Antecedentes y objetivo: las aflatoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium. Estos hongos contaminan los cereales y varios otros tipos de alimentos. Los efectos fisiopatológicos de las aflatoxinas en los seres humanos incluyen el cáncer de hígado, la cirrosis y la acumulación en los tejidos humanos. El objetivo del estudio fue cuantificar las aflatoxinas cancerígenas en alimentos no procesados vendidos en los mercados de alimentos de 13 distritos de la ciudad de Lima, Perú, y discutir el efecto sobre la salud pública. Materiales y métodos: se realizó un ensayo inmunoenzimático —utilizando el kit Veratox® para la aflatoxina total— a fin de detectar aflatoxinas en los alimentos de consumo humano, mencionándose además la implicación de los hallazgos para la salud pública. Resultados: los alimentos más contaminados ...
14
artículo
El monitoreo de contaminantes que afecten la inocuidad de alimentos agropecuarios primarios se inició el año 2011 en el Perú. Se efectuó una revisión documental de los informes de monitoreo publicados en el sitio web del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria del Perú (SENASA) entre los años 2011 a 2020, sin embargo no hubo información completa sobre la concentración de plaguicidas no autorizados (PNA) en relación al límite máximo de residuos y por región geográfica, y tipo de contaminante, particularmente los años 2019 y 2020 por lo que el análisis de restringe al período 2011-2018 verificándose el uso de no menos de 20 plaguicidas no autorizados de los cuales se han efectuado un mínimo de dos aplicaciones por cultivo, siendo los cultivos con mayor uso de PNA el limón (7 PNA); tomate, mandarina y uvas (5 PNA); banano (4 PNA); y naranjas y pallar (3 PNA), siendo cl...
15
artículo
La leishmaniasis se presenta con manifestaciones clínicas variadas, incluyendo cutáneas, mucosas y viscerales, que son tratadas con antimoniales u otros agentes que tienen efectos adversos. La evolución de la enfermedad está determinada por una combinación de especies de parásitos y la respuesta del huésped.
16
artículo
ABSTRACT Granulomatosis with polyangiitis with nasal septal perforation can be confused with infectious diseases such as mucosal leishmaniasis, so these cases warrant an in-depth study in order to provide the correct treatment. Among the main characteristics to consider to define a Wegener's granulomatosis as opposed to an infectious disease are vasculitis, lymphadenopathy, and sinusopathy.
17
artículo
La paracoccidiomicosis es una enfermedad micótica que puede comprometer el sistema nervioso central (SNC). Se presenta el caso de un paciente varón de 45 años, inmunocompetente, de la ciudad de Satipo, que desarrollo paracoccidiomicosis en el SNC sin punto de entrada e infección aparente. El paciente fue diagnosticado por imágenes con un granuloma cerebelar, posteriormente, se realiza una craneotomía de donde se obtiene tejido y secreción del absceso del granuloma, se procedió al diagnóstico histológico y microbiológico, respectivamente, donde se observó la presencia de levaduras en el corte histológico y el crecimiento del hongo en el cultivo. El paciente, inicialmente, recibe antifúngicos, luego adquiere una infección intrahospitalaria, recibe colistina y posteriormente fallece. El caso reportado pone énfasis en la importancia del diagnóstico temprano y correcto para l...
18
artículo
La leishmaniasis de las mucosas (ML) se asocia con la destrucción progresiva de tejido y la formación de granulomas, a menudo después de un período de latencia considerable desde una infección cutánea inicial. Presentamos un caso de epistaxis recurrente de 3 años de duración y obstrucción nasofaríngea en una mujer con leishmaniasis cutánea tratada casi 30 años antes y sin más exposición a Leishmania. La tomografía computarizada reveló perforación del tabique nasal y la histopatología demostró inflamación crónica. La microscopía fue negativa para amastigotes, pero las pruebas moleculares de la biopsia de la mucosa nasal detectaron Leishmania (Viannia) braziliensis. La paciente se sometió a 28 días de tratamiento con estibogluconato de sodio intravenoso y sus síntomas mejoraron significativamente. Dieciséis meses después del tratamiento, continúa teniendo epista...
19
artículo
Se menciona que una persona se contagia por el bacilo de la tuberculosis cada segundo, y que un tercio de la población mundial está actualmente infectada por este bacilo. Existen componentes bacterianos como los ácidos grasos y la micosida que estarían vinculados con la forma de la colonia y la fisiología de diversas micobacterias
20
artículo
Introduction: Evidence suggest that wildlife Infectious diseases related to wildlife are of most importance because of the agents’ capacity to spill over into humans from the wild reservoir. Among them, the bacteria Bartonella spp. and Anaplasma spp. are related to this zoonotic dynamic. Objective: The primary goal of the present study was to determine the presence of pathogenic bacteria in kidney and liver tissues of Didelphis marsupialis; spleen, liver, and skin of Pecari tajacu; spleen, liver, and skin of Chelonoidis denticulata. Methodology: A PCR using universal and specific primers for 16 S rRNA, of Bartonella spp. with subsequent genetic sequencing were used. Results: The results in this study indicate that Bartonella vinsonni was detected in the liver tissue of Didelphis marsupialis using both universal primers and those specific for Bartonella sp. Anaplasma platys was detected...