IDENTIFICACIÓN DE TRICHOPHOROMYIA, WARILEYA Y LUTZOMYIA DAVISI EN LA FRONTERA PERÚ- BRASIL

Descripción del Articulo

Los flebotominos son dípteros que pueden transmitir parásitos como Leishmania Borovsky 1898 (Ross 1903), agente causal de una enfermedad que causa destrucción de tejidos. Se realizó una colecta de flebotominos transmisores del parásito en la frontera Perú-Brasil en Madre de Dios, con el objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas-Jaimes, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/352
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flebotominos
frontera
Leishmania
Madre de Dios
Descripción
Sumario:Los flebotominos son dípteros que pueden transmitir parásitos como Leishmania Borovsky 1898 (Ross 1903), agente causal de una enfermedad que causa destrucción de tejidos. Se realizó una colecta de flebotominos transmisores del parásito en la frontera Perú-Brasil en Madre de Dios, con el objetivo de identificar que géneros se encuentran vinculados a la enfermedad en dicha región. Se identificó a Trichophoromyia (Barreto, 1962), Warileya (Hertig, 1948) y a Lutzomyia davisi (Root, 1934), siendo todos vectores de Leishmania sp. Se concluye que en la ciudad de Iñapari zona fronteriza con Brasil existen dípteros urbanos transmisores del parásito que causa la leishmaniasis, por lo que es de suma importancia el control vectorial y la vigilancia epidemiológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).