1
artículo
Se ha desarrollado un modelo de cálculo teórico para la cuantificación del riesgo radiológico durante la operación normal del reactor de investigación de 10 MW, debido al gas noble Argon-41 formado a partir de la activación del Argon-40 contenido en el aire de los ductos de irradiación, columna térmica y refrigerante.
2
artículo
Publicado 1987
Enlace

Se evalúa la seguridad nuclear del emplazamiento del reactor de investigación peruano RP-10 y sus límites asociados para garantizar la protección de la población, medio ambiente y personal del emplazamiento de riesgo radiológico indebido.
3
tesis de maestría
Esta investigación es de carácter no experimental y transversal, en donde se ceterminó la relación existente entre el sistema C41 y la conducción de las ooeraciones en el COS, desde una perspectiva de la calidad del mando, control, comunicaciones, el planeamiento de las operaciones y su conducción. ºara esta investigación se realizó una encuesta a 118 oficiales participantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército y de la Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas, asimismo, se efectuó un análisis del contenido de manuales y norrnatividad vigente. Resumen La presente investigación es importante para la Institución porque la sitúa en la comprensión de su real operatividad, y le sirve para la toma de decisiones al más alto nivel en su responsabilidad del equipamiento de la Fuerza. Se justificó porque está relacionada directamente con la eficacia en el cumplimiento de ...
4
tesis de maestría
Esta investigación es de carácter no experimental y transversal, en donde se ceterminó la relación existente entre el sistema C41 y la conducción de las ooeraciones en el COS, desde una perspectiva de la calidad del mando, control, comunicaciones, el planeamiento de las operaciones y su conducción. ºara esta investigación se realizó una encuesta a 118 oficiales participantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército y de la Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas, asimismo, se efectuó un análisis del contenido de manuales y norrnatividad vigente. Resumen La presente investigación es importante para la Institución porque la sitúa en la comprensión de su real operatividad, y le sirve para la toma de decisiones al más alto nivel en su responsabilidad del equipamiento de la Fuerza. Se justificó porque está relacionada directamente con la eficacia en el cumplimiento de ...
5
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

El sistema emplea IA en la detección de diabetes a través de la retinopatía, mejorando sus algoritmos de aprendizaje, lo que permitirá lal mejor toma de decisiones en políticas preventivas.
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el maltrato pasivo y la depresión infantil en estudiantes del nivel primario de los colegios públicos del distrito La Victoria. El tipo de investigación elegido es no experimental con diseño transversal - correlacional, y estuvo constituido por una muestra determinada por el método de muestreo aleatorio simple cuyo resultado es de 349 niños entre hombres y mujeres de 8 a 12 años de edad. Los instrumentos utilizados son: el Cuestionario de Maltrato Pasivo CMP, construido por los autores de la presente investigación, Dávila & Ramos (2015); y el Inventario del Depresión Infantil CDI, adaptado por Arévalo (2008). Los resultados indican de que existe relación positiva media con un nivel de significancia de p<0.01; aceptando así la hipótesis general de la investigación, a mayor nivel de maltrato pasivo,...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica de medidas de Bioseguridad en el personal que trabaja en el centro de salud Segunda Jerusalén 2017. Metodología: la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, con diseño transversal, la población estuvo conformada por 26 personas de salud profesional y no profesional que trabaja en el Centro de Salud de Segunda Jerusalén. Resultados El 53.8% tiene nivel bajo de conocimiento y el 76.9% de práctica sobre medidas de bioseguridad. La relación es significativa entre estas dos variables, con p valor de 0.039, inferior a 0.05. Conclusión: las personas que poseen un conocimiento bajo tienen una práctica regular.
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la adicción a los videojuegos se asocia con la ansiedad en adolescentes. El diseño fue correlacional, se contó con una muestra de 202 estudiantes de 12 a 17 años entre hombres (n=133) y mujeres (n=69), de 1er a 5to de secundaria de una institución educativa particular de Chiclayo. Los instrumentos aplicados fueron el TDV de Chóliz y Marco y la EAL-20 de Lozano y Vega. Los resultados mostraron que el 28.2% de estudiantes tenían un nivel muy alto de adicción a los videojuegos, añadido, los varones tuvieron niveles significativamente mayores en adicción a los videojuegos, consecuencias negativas y dificultades de control (p<.05). En la ansiedad, el 24.8% tiene un nivel severo, a su vez, las mujeres tuvieron niveles significativamente mayores en la ansiedad global, ansiedad física, fobia social, ansiedad psíquica y agora...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la asociación entre gestación gemelar y ruptura prematura de membranas en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño “San Bartolomé”. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo de cohortes. La población de estudio estuvo constituida por 222 gestantes; las cuales fueron divididas en 2 grupos: embarazo gemelar que realiza RPM y embarazo no gemelar que realiza RPM; se calculó el riesgo relativo y el chi cuadrado. Resultados: La frecuencia de ruptura prematura de membranas en gestación gemelar fue de 20%. La frecuencia de ruptura prematura de membranas en gestación gemelar en el grupo Biamniótico - Monocoriónico fue de 19% mientras que en el grupo Biamniótico - Bicoriónico fue de 21%. La frecuencia de ruptura prematura de membranas en gestación no gemelar fue de 9%. Existe asociación entre gestación g...
10
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

Estudios de prevalencia de la OMS sugieren que cada año hay 1.4 millones casos de cáncer de cuello uterino clínicamente reconocidos y que unas 3 a 7 millones de mujeres en el mundo tienen lesiones precursoras de alto riesgo. De acuerdo a los informes de la IARC en el 2008 el cáncer de cuello uterino fue el segundo cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial. En el Perú, el Registro de Cáncer en Lima y en la ciudad de Trujillo han coincidido en que el cáncer de cuello uterino tiene una de las incidencias más altas del mundo. Los principales factores de riesgo asociados al desarrollo del cáncer cervical han sido estudiados a lo largo de las décadas del siglo anterior, siendo los factores reproductivos, un nivel socioeconómico bajo y la infección por el virus del papiloma humano (VPH), los más importantes. Además está demostrado que un mayor nivel de conocimientos e...
11
Publicado 2024
Enlace

Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) son un importante problema de salud mundial, lo que lleva a estadías hospitalarias prolongadas y mayores costos de atención médica. Este estudio se enfoca en evaluar los factores de riesgo asociados a la ISQ en pacientes postoperatorios del Hospital Regional de Huacho en el período 2016-2020. Los procedimientos quirúrgicos anuales a menudo implican el cierre primario de la herida para prevenir infecciones; Sin embargo, en heridas contaminadas, se prefiere el cierre secundario para permitir la formación de tejido de granulación. El objetivo principal es determinar la prevalencia de ISQ y examinar las asociaciones con factores como la obesidad, la edad y la diabetes mellitus preoperatoria tipo 2. Este estudio retrospectivo, que se basa en historias clínicas, puede enfrentar limitaciones debido a la calidad de los datos y su naturaleza de ...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Se diseño un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional directo, el cual se realizó con la población de recién nacidos con diagnostico de hipoglicemia en el Servicio de Neonatología del Hospital Goyoneche entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2004. Se estudio 460 recién nacidos hospitalizados en el Servicio de Neonatología, para lo que se utilizó los datos consignados en el libro de altas del Servicio de Neonatología, libro de atención inmediata de sala de partos del hospital y historias clínicas del Servicio de Estadística del Hospital. Se encontró que 38 recién nacidos hospitalizados en el servicio de neonatología cumplían con el diagnostico de hipoglicemia neonatal al momento del alta, así como los criterios de inclusión y exclusión planteados en el estudio, con énfasis en el apoyo laboratorial. Se encontró que la incidencia de hipoglicemia en recién...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El siguiente documento presenta la tesis titulada “Los índices de sobrepeso y el rendimiento físico de los alumnos del sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa Emblemática Coronel Francisco Bolognesi de Tacna. Periodo 2016.” La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los índices de sobrepeso y el rendimiento físico de los alumnos del sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa Emblemática Coronel Francisco Bolognesi de Tacna. Para ello se empleó una metodología de investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, que requirió de instrumentos: Báscula (para medir el peso) y cinta métrica (para medir la altura), además de un cronómetro que permite medir los resultados del Test de Cooper. Así mismo, se calcularon, en función de los registros, el Índice de Masa Corporal. La i...
14
tesis de grado
En el Perú existen 75,500 establecimientos de entretenimiento en el que se puede servir comida o bebidas (Lopez, 2019, p24). En uno de estos establecimientos, el cual es una discoteca llamada Dizco, que opera de 10:00 pm a 4:00 am los días sábados, con un aforo de 150 personas ubicada en la ciudad de Lima, Perú, se observó una relación entre niveles de estrés de un bartender y periodos de alta demanda que llegaban hasta 63 cócteles por hora en dos eventos realizados durante el mes de noviembre y diciembre del 2024. A partir de ello, se encontró investigaciones que indican que dichos niveles de estrés pueden intensificarse y traer consecuencias hacia el bartender, los clientes, el establecimiento y el cóctel en presentar problemas de salud, conflicto verbal o físico, pérdidas económicas y baja calidad respectivamente. Por ello, a partir de dicha problemática, se plantea un ...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación se realizó con el objetivo de demostrar como la gestión de procesos en el área de servicio técnico mejora la calidad del producto en la empresa CGM RENTAL SAC, Lurín, 2019. Para realizar la propuesta de mejora se ha utilizado como herramienta el estudio de las bases teóricas de la gestión de procesos y la gestión de la calidad, partiendo de un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicativo con un nivel explicativo y un diseño cuasi experimental, donde la población está conformada por dos procesos productivos (evaluación y reparación) y la muestra es considerado el total de la población. Los datos fueron recopilados en formatos que propiamente fueron elaborados, para posteriormente ser analizados con los instrumentos que se validaron mediante un juicio de expertos. Para realizar los estudios estadísticos de las dimensiones propuestas en la vari...
16
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo determinar el nivel de influencia del liderazgo directivo en el grado de deserción estudiantil de los estudiantes de dos instituciones educativas del nivel primario de las UGEL 05 y 07. El rol del director juega un papel preponderante en la escuela para ejecutar los cambios y transformaciones educativas, con el objetivo de orientar y reorientar la marcha institucional, de tal manera que pueda acomodarse a las necesidades de las demandas sociales de su territorio, y para visualizar una perspectiva crítica que le permita hacer modificaciones en función del desarrollo positivo de la sociedad. La noción de autoridad es un concepto necesario, para comprender la relación directivo - institución. Este liderazgo puede tener su base en el saber, en sus habilidades y en el manejo de situaciones afectivas. El rol directivo implica la gestión de los proc...
17
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El siglo XX en el Perú se ha constituido en la bisagra estructural entre un país con una fuerte raíz colonial que se superpuso a las culturas originarias que poblaron el territorio por miles de años y un nuevo prototipo de estado-nación. Ha sufrido modificaciones excepcionales y no solo en función a los gritos de la modernidad obligada sino a un espíritu propio en el que han convergido movimientos políticos, la geografía y climas particulares que configuran sendas dificultades para el poblador promedio, fenómenos exógenos del acontecer mundial y una expectante actuación de las fuerzas armadas, con mayoritaria participación del Ejército. Dentro de este contexto de acontecimientos, siempre se ha destacado la relevancia que han tenido las instituciones armadas en el proceso histórico- social peruano. Con pocas excepciones, cada década del siglo XX ha sido escrita con esta in...
18
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El siglo XX en el Perú se ha constituido en la bisagra estructural entre un país con una fuerte raíz colonial que se superpuso a las culturas originarias que poblaron el territorio por miles de años y un nuevo prototipo de estado-nación. Ha sufrido modificaciones excepcionales y no solo en función a los gritos de la modernidad obligada sino a un espíritu propio en el que han convergido movimientos políticos, la geografía y climas particulares que configuran sendas dificultades para el poblador promedio, fenómenos exógenos del acontecer mundial y una expectante actuación de las fuerzas armadas, con mayoritaria participación del Ejército. Dentro de este contexto de acontecimientos, siempre se ha destacado la relevancia que han tenido las instituciones armadas en el proceso histórico- social peruano. Con pocas excepciones, cada década del siglo XX ha sido escrita con esta in...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

La patología esofágica es común en pacientes con VIH, frecuentemente debido a Candida, citomegalovirus o virus herpessimple. Sin embargo, la actinomicosis esofágica es una infección rara, incluso en pacientes con infección VIH. Reportamos elcaso en un paciente varón de 33 años, con diagnóstico reciente de VIH que acudió a consulta por fiebre, odinofagia, disfagia ydolor retroesternal. La endoscopia digestiva alta evidenció múltiples úlceras esofágicas y el informe histopatológico de la biopsiaesofágica describió una esofagitis crónica con presencia de colonias de bacilos PAS positivos, compatibles con Actinomyces,iniciando tratamiento antimicrobiano con evolución favorable. Aunque es una enfermedad no común, cerca de un tercio delos casos de actinomicosis esofágica se presentan en pacientes con infección VIH, y es preciso el estudio endoscópico con tomade biopsia p...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace

La leishmaniasis de las mucosas (ML) se asocia con la destrucción progresiva de tejido y la formación de granulomas, a menudo después de un período de latencia considerable desde una infección cutánea inicial. Presentamos un caso de epistaxis recurrente de 3 años de duración y obstrucción nasofaríngea en una mujer con leishmaniasis cutánea tratada casi 30 años antes y sin más exposición a Leishmania. La tomografía computarizada reveló perforación del tabique nasal y la histopatología demostró inflamación crónica. La microscopía fue negativa para amastigotes, pero las pruebas moleculares de la biopsia de la mucosa nasal detectaron Leishmania (Viannia) braziliensis. La paciente se sometió a 28 días de tratamiento con estibogluconato de sodio intravenoso y sus síntomas mejoraron significativamente. Dieciséis meses después del tratamiento, continúa teniendo epista...