Determinación de la frecuencia y exploración de factores asociados a deterioro cognitivo y trastornos del sueño en pacientes post infección por SARS-CoV-2 en un hospital nacional de nivel III-1
Descripción del Articulo
Antecedentes: Dentro de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 se ha descrito compromiso multisistémico por mecanismos inflamatorios y trombóticos, pudiendo afectar al sistema nervioso central. Resulta relevante tener un conocimiento de la prevalencia de las secuelas cognitivas y trastornos del...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Deterioro Cognitivo SARS-CoV-2 Trastornos del sueño Insomnio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Antecedentes: Dentro de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 se ha descrito compromiso multisistémico por mecanismos inflamatorios y trombóticos, pudiendo afectar al sistema nervioso central. Resulta relevante tener un conocimiento de la prevalencia de las secuelas cognitivas y trastornos del sueño en personas que tuvieron infección por SARS-CoV-2 en nuestro medio, debido a que constituyen una causa importante de morbilidad y discapacidad. Objetivo principal: Describir la frecuencia de deterioro cognitivo y trastornos del sueño en pacientes post infectados por SARS-CoV-2 en un Hospital Nacional de nivel III-1. Objetivo secundario: Explorar factores clínicos y/o epidemiológicos asociados con mayor severidad. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo con exploración de factores asociados. Resultados: La frecuencia de deterioro cognitivo y de trastornos del sueño fue de 29.7% (38/128) para ambos casos. La edad mayor de 60 años tiene asociación con mayor severidad de deterioro cognitivo (p=0.001). Los pacientes con hipertensión arterial presentaron mayor severidad de trastornos del sueño con respecto a los no hipertensos (p=0.036), Conclusiones: En pacientes con diagnóstico de COVID-19, posterior a los 06 meses o más de su internamiento, la frecuencia de deterioro cognitivo y de algún grado de trastorno del sueño fue de 29.7% (38/128). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).