Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Magallanes, José', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El siglo XXI estará lleno de novedades tecnológicas promovidas por el avance del conocimiento científico en temas físicos, químicos,cognitivos, genéticos y algorítmicos. Es de esperarse, al menos, unconstante debate sobre nuestras maneras de investigar en cienciapolítica; pues el espacio de posibilidades actual para el acercamiento empírico y el modelamiento teórico se verá profundamente afectado por las nuevas herramientas disponibles que permitiránun mejor tratamiento sistemático del hombre, de él y su relación con el entorno, de él con sus pares, y de él consigo mismo.Estamos por experimentar un cambio de paradigma, en los términos de Khun, para la ciencia política; particularmente a la línea de investigadores que siguieron el conductismo (behavioralism) y el rational choise. Este nuevo paradigma tendrá su fundamen- to teórico y práctico en el estudio de los ...
2
artículo
El siglo XXI estará lleno de novedades tecnológicas promovidas por el avance del conocimiento científico en temas físicos, químicos,cognitivos, genéticos y algorítmicos. Es de esperarse, al menos, unconstante debate sobre nuestras maneras de investigar en cienciapolítica; pues el espacio de posibilidades actual para el acercamiento empírico y el modelamiento teórico se verá profundamente afectado por las nuevas herramientas disponibles que permitiránun mejor tratamiento sistemático del hombre, de él y su relación con el entorno, de él con sus pares, y de él consigo mismo.Estamos por experimentar un cambio de paradigma, en los términos de Khun, para la ciencia política; particularmente a la línea de investigadores que siguieron el conductismo (behavioralism) y el rational choise. Este nuevo paradigma tendrá su fundamen- to teórico y práctico en el estudio de los ...
3
artículo
El siglo XXI estará lleno de novedades tecnológicas promovidas por el avance del conocimiento científico en temas físicos, químicos,cognitivos, genéticos y algorítmicos. Es de esperarse, al menos, unconstante debate sobre nuestras maneras de investigar en cienciapolítica; pues el espacio de posibilidades actual para el acercamiento empírico y el modelamiento teórico se verá profundamente afectado por las nuevas herramientas disponibles que permitiránun mejor tratamiento sistemático del hombre, de él y su relación con el entorno, de él con sus pares, y de él consigo mismo.Estamos por experimentar un cambio de paradigma, en los términos de Khun, para la ciencia política; particularmente a la línea de investigadores que siguieron el conductismo (behavioralism) y el rational choise. Este nuevo paradigma tendrá su fundamen- to teórico y práctico en el estudio de los ...
4
artículo
La patología esofágica es común en pacientes con VIH, frecuentemente debido a Candida, citomegalovirus o virus herpessimple. Sin embargo, la actinomicosis esofágica es una infección rara, incluso en pacientes con infección VIH. Reportamos elcaso en un paciente varón de 33 años, con diagnóstico reciente de VIH que acudió a consulta por fiebre, odinofagia, disfagia ydolor retroesternal. La endoscopia digestiva alta evidenció múltiples úlceras esofágicas y el informe histopatológico de la biopsiaesofágica describió una esofagitis crónica con presencia de colonias de bacilos PAS positivos, compatibles con Actinomyces,iniciando tratamiento antimicrobiano con evolución favorable. Aunque es una enfermedad no común, cerca de un tercio delos casos de actinomicosis esofágica se presentan en pacientes con infección VIH, y es preciso el estudio endoscópico con tomade biopsia p...