Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Diaz-Tello, Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
2
artículo
Antecedentes y objetivo: las aflatoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium. Estos hongos contaminan los cereales y varios otros tipos de alimentos. Los efectos fisiopatológicos de las aflatoxinas en los seres humanos incluyen el cáncer de hígado, la cirrosis y la acumulación en los tejidos humanos. El objetivo del estudio fue cuantificar las aflatoxinas cancerígenas en alimentos no procesados vendidos en los mercados de alimentos de 13 distritos de la ciudad de Lima, Perú, y discutir el efecto sobre la salud pública. Materiales y métodos: se realizó un ensayo inmunoenzimático —utilizando el kit Veratox® para la aflatoxina total— a fin de detectar aflatoxinas en los alimentos de consumo humano, mencionándose además la implicación de los hallazgos para la salud pública. Resultados: los alimentos más contaminados ...
3
artículo
Los bacilos gramnegativos están comprometidos como causales de infecciones intrahospitalarias,  siendo necesario mantener una vigilancia constante de los ambientes críticos de los centros de salud y determinar la resistencia antibiótica de las bacterias, los géneros más resistentes, las resistencias frecuentes observadas en ellos y los servicios mayormente contaminados. Se evaluaron 74 cultivos aislados de diferentes superficies de los servicios hospitalarios, obtenidos por frotis de las superficies y su respectivo cultivo e identificación bacteriana. Las especies aisladas fueron:  E. coli (29), Enterobacter cloacae (11), Enterobacter agglomerans (10), Klebsiella pneumoniae (9), Citrobacter freundii (3), Serratia marcescens (5), Pantoea agglomerans (4), Aeromonas spp. (2) y Proteus vulgaris (1). Los servicios mayormente contaminados fueron: Cuidados Intermedios...
4
artículo
Acinetobacter spp. is one of the most important bacteria of the group of Gram-negative bacilli non-fermenters (BGNF), opportunistic pathogens for man, which easily acquire antibiotic resistance, compromised as causals of bacteremia, pneumonias and meningitis. This work aims to determine the resistance profile of Acinetobacter spp., with attention to panrresistant, production of extended-spectrum B-lactamases (BLEE) and resistance to imipenem and meropenem. We assessed 58 cultures of Acinetobacter spp, isolated from clinical sources, identified and determined its profile of antibiotic resistance, especially to carbepenemes, by diffusion on disk (Clinical & Laboratory Standards Institute [CLSI], 2016) and BLEE (Jarlier et al., 1988). All strains were resistant to cephalosporins: ceftazidime, ceftriaxone and cefotaxime; to betalactamics combined with betalactamase inhibitors: Piperacill...
5
artículo
Acinetobacter spp es una de las bacterias más importantes del grupo de Bacilos Gramnegativos No Fermentadores (BGNF), patógenas oportunistas para el hombre que fácilmente adquieren resistencia antibiótica, comprometidas como causales de bacteriemias, neumonías y meningitis. Este trabajo tiene como objetivo determinar el perfil de resistencia de Acinetobacter spp., con atención a la panrresistencia, producción de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) y la resistencia a Imipenem y Meropenem. Se evaluaron 58 cultivos de Acinetobacter spp, aislados de fuentes clínicas, identificadas y determinadas su perfil de resistencia antibiótica, especialmente ante los carbepenemes, por difusión en disco (Clinical & Laboratory Standards Institute [CLSI], 2016) y BLEE (Jarlier et al., 1988). Todos los cultivos fueron resistentes a las cefalosporinas: Ceftazidima, Ceftriaxona y Cefotaxima;...
6
artículo
Acinetobacter spp es una de las bacterias más importantes del grupo de Bacilos Gramnegativos No Fermentadores (BGNF), patógenas oportunistas para el hombre que fácilmente adquieren resistencia antibiótica, comprometidas como causales de bacteriemias, neumonías y meningitis. Este trabajo tiene como objetivo determinar el perfil de resistencia de Acinetobacter spp., con atención a la panrresistencia, producción de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) y la resistencia a Imipenem y Meropenem. Se evaluaron 58 cultivos de Acinetobacter spp, aislados de fuentes clínicas, identificadas y determinadas su perfil de resistencia antibiótica, especialmente ante los carbepenemes, por difusión en disco (Clinical & Laboratory Standards Institute [CLSI], 2016) y BLEE (Jarlier et al., 1988). Todos los cultivos fueron resistentes a las cefalosporinas: Ceftazidima, Ceftriaxona y Cefotaxima;...
7
artículo
Los bacilos gramnegativos están comprometidos como causales de infecciones intrahospitalarias,  siendo necesario mantener una vigilancia constante de los ambientes críticos de los centros de salud y determinar la resistencia antibiótica de las bacterias, los géneros más resistentes, las resistencias frecuentes observadas en ellos y los servicios mayormente contaminados. Se evaluaron 74 cultivos aislados de diferentes superficies de los servicios hospitalarios, obtenidos por frotis de las superficies y su respectivo cultivo e identificación bacteriana. Las especies aisladas fueron:  E. coli (29), Enterobacter cloacae (11), Enterobacter agglomerans (10), Klebsiella pneumoniae (9), Citrobacter freundii (3), Serratia marcescens (5), Pantoea agglomerans (4), Aeromonas spp. (2) y Proteus vulgaris (1). Los servicios mayormente contaminados fueron: Cuidados Intermedios...
8
artículo
Acinetobacter spp es una de las bacterias más importantes del grupo de Bacilos Gramnegativos No Fermentadores (BGNF), patógenas oportunistas para el hombre que fácilmente adquieren resistencia antibiótica, comprometidas como causales de bacteriemias, neumonías y meningitis. Este trabajo tiene como objetivo determinar el perfil de resistencia de Acinetobacter spp., con atención a la panrresistencia, producción de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) y la resistencia a Imipenem y Meropenem. Se evaluaron 58 cultivos de Acinetobacter spp, aislados de fuentes clínicas, identificadas y determinadas su perfil de resistencia antibiótica, especialmente ante los carbepenemes, por difusión en disco (Clinical & Laboratory Standards Institute [CLSI], 2016) y BLEE (Jarlier et al., 1988). Todos los cultivos fueron resistentes a las cefalosporinas: Ceftazidima, Ceftriaxona y Cefotaxima;...