Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Rivera-Echegaray, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La obra tiene como objetivo determinar si las competencias que se aplican con la gestión de información en los procesos académicos de las Universidades licenciadas en el la ciudad de Lima afectan en el desarrollo del capital Humano en el entorno de los retos que exige la globalización. El trabajo es una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo se usó el instrumento del cuestionario para determinar las características genéricas aplicadas mediante la gestión de información de los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina en el año 2018 y 2019, se pudo encontrar que el plan de estudio posee como calificativo de regular y los demás como calidad académica, docente, como la calidad de servicio educativo, y la gestión de dirección existe poca diferencia entre ellos, esto hace que la normatividad de estas características hace que mejora su SGSI, y las activi...
2
artículo
En la actualidad la toma de decisiones es tomada por diversos autores como una disciplina de conocimiento, en la cual ella estudia todos los integrantes que condicionan en el comportamiento de los seres humanos y podemos decir existe un comportamiento distinto de los diversos organismos inferiores cuando existe una necesidad y se tiene que elegir a un conjunto de alternativas en una necesidad en la cual tienen elegir una de ellas, ingresando a una incertidumbre cuando existe una carencia de información, dicho ella la falta de tener una arquitectura en la construcción de un modelo especifico del mundo, esto muestra que las generación de los modelos subjetivos en al cual representan todas las percepciones personales que podemos enfrentar en el día de hoy como comprar, apostar., cruzar la calle. El presente informe de investigación interviene una parte de un pregunta que se establece q...
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo  de  relación  que  existe  entre  distintos  estilos  de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las  diversas  Escuelas  Académico  profesionales  de  la Universidad  Privada  de  Pucallpa.  La  metodología  fue  el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje  de  David  Kolb  e  inventario  de  los  estilos  de pensamiento de Stemberg.  Los resultados evidencian que existe una asociación significativa entre ambas variables, con el esta...
4
artículo
El  presente  artículo  vislumbra  un  panorama  sobre  la situación  de  las  diferentes  etapas  de  planificación, requiriéndose  información  para  identificar  y  abordar  el problema  de  investigación,  construir  el  marco  teórico  y orientar  el  desarrollo  de  la  investigación;  los  repositorios digitales  como  sistemas  de  información  posibilitan  la gestión  de  la  información  y  conocimiento,  facilitando  la b ú s q u e d a ,   s e l e c c i ó n ,   o r g a n i z a c i ó n ,   a n á l i s i s   y procesamiento de la información para las investigaciones. Frente  a  la ...
5
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la gestión  de  los  recursos  humanos  de  la  Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, se relaciona con la calidad  de  servicios  que  brinda  la  Universidad  Nacional Intercultural de la Amazonia. Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó  el  diseño  correlacional  y  mediante  el  muestreo probabilístico  estratificado  se  eligió  un  grupo  de  trabajo conformado  por  110  trabajadores  administrativos  entre nombrados  y  contratados, Al  grupo  en  estudio  entre  los clientes internos se le aplico la encuesta. Para estimar los estadígrafos se hizo...
6
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo  de  relación  que  existe  entre  distintos  estilos  de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las  diversas  Escuelas  Académico  profesionales  de  la Universidad  Privada  de  Pucallpa.  La  metodología  fue  el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje  de  David  Kolb  e  inventario  de  los  estilos  de pensamiento de Stemberg.  Los resultados evidencian que existe una asociación signi?cativa entre ambas variables, con el estad...
7
artículo
El  presente  artículo  vislumbra  un  panorama  sobre  la situación  de  las  diferentes  etapas  de  plani?cación, requiriéndose  información  para  identi?car  y  abordar  el problema  de  investigación,  construir  el  marco  teórico  y orientar  el  desarrollo  de  la  investigación;  los  repositorios digitales  como  sistemas  de  información  posibilitan  la gestión  de  la  información  y  conocimiento,  facilitando  la b ú s q u e d a ,   s e l e c c i ó n ,   o r g a n i z a c i ó n ,   a n á l i s i s   y procesamiento de la información para las investigaciones. Frente  a  la  car...
8
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la gestión  de  los  recursos  humanos  de  la  Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, se relaciona con la calidad  de  servicios  que  brinda  la  Universidad  Nacional Intercultural de la Amazonia. Método: Con la ?nalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó  el  diseño  correlacional  y  mediante  el  muestreo probabilístico  estrati?cado  se  eligió  un  grupo  de  trabajo conformado  por  110  trabajadores  administrativos  entre nombrados  y  contratados, Al  grupo  en  estudio  entre  los clientes internos se le aplico la encuesta. Para estimar los estadígrafos se hizo uso...
9
artículo
This paper aims to build a predictive model that assesses how a healthy lifestyle affects different dimensions of perceived value (quality, social value, emotional value, and economic value) and how these dimensions impact the willingness to purchase healthy brands. A quantitative, non-experimental, and cross-sectional study was conducted with a sample of 515 participants. A self-administered questionnaire was used, and the data were analyzed using the PLS-SEM method. The findings indicate that a healthy lifestyle positively influences the perception of quality and the social, emotional, and economic value of healthy brands. However, only perceived quality, social value, and emotional value significantly impacted the willingness to purchase, while economic value did not show a relevant effect. It is concluded that a healthy lifestyle is a determining factor in the perception of the value...
10
artículo
Los constantes cambios en el entorno empresarial exigen una constante adaptación de las organizaciones a esas nuevas realidades. El Perú está entrando con fuerza al mercado internacional, firmando tratados de libre comercio, asociados a nivel macro para desarrollar negociaciones en bloque con Europa y Asia y América del Norte. En este contexto, urgen esfuerzos relacionados con el manejo de las tecnologías de información para optimizar el potencial disponible, buscando el involucramiento con los objetivos y metas institucionales. La Universidad Nacional de Ucayali por su dinamismo y naturaleza cada vez más está creciendo tanto en estudiantes, docentes, carreras profesionales e infraestructura, se hace necesaria la implementación de tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la comunidad universitaria. Existe una necesidad de mejorar l...
11
artículo
Los constantes cambios en el entorno empresarial exigen una constante adaptación de las organizaciones a esas nuevas realidades. El Perú está entrando con fuerza al mercado internacional, ?rmando tratados de libre comercio, asociados a nivel macro para desarrollar negociaciones en bloque con Europa y Asia y América del Norte. En este contexto, urgen esfuerzos relacionados con el manejo de las tecnologías de información para optimizar el potencial disponible, buscando el involucramiento con los objetivos y metas institucionales. La Universidad Nacional de Ucayali por su dinamismo y naturaleza cada vez más está creciendo tanto en estudiantes, docentes, carreras profesionales e infraestructura, se hace necesaria la implementación de tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la comunidad universitaria. Existe una necesidad de mejorar la ...