1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación ha determinado la confiabilidad de la computación evolutiva en el diseño de redes de comunicaciones. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación Aplicada (Aplicada - Descriptiva). Se ha llegado a definir que en una red de comunicaciones cuando se supera más de 15 nodos y/o 105 enlaces el cálculo del costo óptimo es muy complejo por lo que se tiene que aplicar modelos heurísticos para su cálculo, El sistema de redes más complejas no siempre tiene el mejor costo referencia el que tiene menor cantidad de nodos. Al finalizar esta investigación se ha determinado que el uso de la computación evolutiva en el diseño de redes de comunicaciones mejora su confiabilidad en el diseño llegando a tener un 93.70% de confiabilidad en el análisis comparativo de confiabilidad de la aplica...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación ha determinado la con?abilidad de la computación evolutiva en el diseño de redes de comunicaciones. Con la ?nalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación Aplicada (Aplicada - Descriptiva). Se ha llegado a de?nir que en una red de comunicaciones cuando se supera más de 15 nodos y/o 105 enlaces el cálculo del costo óptimo es muy complejo por lo que se tiene que aplicar modelos heurísticos para su cálculo, El sistema de redes más complejas no siempre tiene el mejor costo referencia el que tiene menor cantidad de nodos. Al ?nalizar esta investigación se ha determinado que el uso de la computación evolutiva en el diseño de redes de comunicaciones mejora su con?abilidad en el diseño llegando a tener un 93.70% de con?abilidad en el análisis comparativo de con?abilidad de la aplicación de compu...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los constantes cambios en el entorno empresarial exigen una constante adaptación de las organizaciones a esas nuevas realidades. El Perú está entrando con fuerza al mercado internacional, firmando tratados de libre comercio, asociados a nivel macro para desarrollar negociaciones en bloque con Europa y Asia y América del Norte. En este contexto, urgen esfuerzos relacionados con el manejo de las tecnologías de información para optimizar el potencial disponible, buscando el involucramiento con los objetivos y metas institucionales. La Universidad Nacional de Ucayali por su dinamismo y naturaleza cada vez más está creciendo tanto en estudiantes, docentes, carreras profesionales e infraestructura, se hace necesaria la implementación de tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la comunidad universitaria. Existe una necesidad de mejorar l...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los constantes cambios en el entorno empresarial exigen una constante adaptación de las organizaciones a esas nuevas realidades. El Perú está entrando con fuerza al mercado internacional, ?rmando tratados de libre comercio, asociados a nivel macro para desarrollar negociaciones en bloque con Europa y Asia y América del Norte. En este contexto, urgen esfuerzos relacionados con el manejo de las tecnologías de información para optimizar el potencial disponible, buscando el involucramiento con los objetivos y metas institucionales. La Universidad Nacional de Ucayali por su dinamismo y naturaleza cada vez más está creciendo tanto en estudiantes, docentes, carreras profesionales e infraestructura, se hace necesaria la implementación de tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la comunidad universitaria. Existe una necesidad de mejorar la ...