1    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación ha determinado la confiabilidad de la computación evolutiva en el diseño de redes de comunicaciones. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación Aplicada (Aplicada - Descriptiva).  Se ha llegado a definir que en una red de comunicaciones cuando se supera más de 15 nodos y/o 105 enlaces el cálculo del costo óptimo es muy complejo por lo que se tiene que aplicar modelos heurísticos para su cálculo, El sistema de redes más complejas no siempre tiene el mejor costo referencia el que tiene menor cantidad de nodos. Al finalizar esta investigación se ha determinado que el uso de la computación evolutiva en el diseño de redes de comunicaciones mejora su confiabilidad en el diseño llegando a tener un 93.70% de confiabilidad en el análisis comparativo de confiabilidad de la aplica...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación ha determinado la con?abilidad de la computación evolutiva en el diseño de redes de comunicaciones. Con la ?nalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación Aplicada (Aplicada - Descriptiva).  Se ha llegado a de?nir que en una red de comunicaciones cuando se supera más de 15 nodos y/o 105 enlaces el cálculo del costo óptimo es muy complejo por lo que se tiene que aplicar modelos heurísticos para su cálculo, El sistema de redes más complejas no siempre tiene el mejor costo referencia el que tiene menor cantidad de nodos. Al ?nalizar esta investigación se ha determinado que el uso de la computación evolutiva en el diseño de redes de comunicaciones mejora su con?abilidad en el diseño llegando a tener un 93.70% de con?abilidad en el análisis comparativo de con?abilidad de la aplicación de compu...               
            
      3    
    
      4    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El trabajo de investigación se instaló a 08°21'11.4” latitud sur  y  74°33'06.7”  longitud  oeste,  con  una  altitud  de  154 msnm  en  el  Anexo  Pacacocha,  distrito  de  Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo del departamento de Ucayali. Actualmente  una  abrumadora  mayoría  de  las  materias primas agrícolas se producen bajo los llamados métodos agrícolas convencionales. Esto incluye una estrategia de control  de  plagas  basada  en  alto  uso  de  insecticidas sintéticos  como  el  único  medio  de  enfrentar  las  plagas, malezas  y  enfermedades.  El  objetivo  planteado  fue determinar los tipos de insecticidas a base de carbamatos y organofosf...               
            
      5    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En el Laboratorio de Microbiología y Fitoipatología y en el Módulo de Producción de Hongos Comestibles de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km. 6 de la carretera de Federico Basadre, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, Perú, se estudió en efecto del aserrín de bolaina (Guazuma crinita) fresco y descompuesto y en combinación con la cáscara de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la producción de Pleurotus ostreatus, para el cual, se multiplicó, en trigo pre cocido, una cepa de P. ostreatus, proveniente de la Universidad Nacional Agraria La Molina,  para luego ser utilizado en la inoculación de los sustratos estudiados (aserrín de bolania fresco, aserrín de bolaina descompuesto y las combinaciones de: aserrín de bolaina fresca 100 %; aserrín de bolaina fresca 70 % +  cáscara de sacha inchi 30 %; aserrín de b...               
            
      6    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El trabajo de investigación se instaló a 08°21'11.4” latitud sur  y  74°33'06.7”  longitud  oeste,  con  una  altitud  de  154 msnm  en  el  Anexo  Pacacocha,  distrito  de  Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo del departamento de Ucayali. Actualmente  una  abrumadora  mayoría  de  las  materias primas agrícolas se producen bajo los llamados métodos agrícolas convencionales. Esto incluye una estrategia de control  de  plagas  basada  en  alto  uso  de  insecticidas sintéticos  como  el  único  medio  de  enfrentar  las  plagas, malezas  y  enfermedades.  El  objetivo  planteado  fue determinar los tipos de insecticidas a base de carbamatos y organofosf...               
            
      7    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo  de  relación  que  existe  entre  distintos  estilos  de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las  diversas  Escuelas  Académico  profesionales  de  la Universidad  Privada  de  Pucallpa.  La  metodología  fue  el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje  de  David  Kolb  e  inventario  de  los  estilos  de pensamiento de Stemberg.  Los resultados evidencian que existe una asociación significativa entre ambas variables, con el esta...               
            
      8    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El  presente  artículo  vislumbra  un  panorama  sobre  la situación  de  las  diferentes  etapas  de  planificación, requiriéndose  información  para  identificar  y  abordar  el problema  de  investigación,  construir  el  marco  teórico  y orientar  el  desarrollo  de  la  investigación;  los  repositorios digitales  como  sistemas  de  información  posibilitan  la gestión  de  la  información  y  conocimiento,  facilitando  la b ú s q u e d a ,   s e l e c c i ó n ,   o r g a n i z a c i ó n ,   a n á l i s i s   y procesamiento de la información para las investigaciones. Frente  a  la ...               
            
      9    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la gestión  de  los  recursos  humanos  de  la  Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, se relaciona con la calidad  de  servicios  que  brinda  la  Universidad  Nacional Intercultural de la Amazonia. Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó  el  diseño  correlacional  y  mediante  el  muestreo probabilístico  estratificado  se  eligió  un  grupo  de  trabajo conformado  por  110  trabajadores  administrativos  entre nombrados  y  contratados, Al  grupo  en  estudio  entre  los clientes internos se le aplico la encuesta. Para estimar los estadígrafos se hizo...               
            
      10    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El estudio fue planteado con el objetivo de determinar el grado de contaminación acústica causada por los vehículos motorizados en tres puntos estratégicos de Pucallpa- 2015. El  tipo  de  investigación  fue  el  descriptivo,  el  método  es observacional, la muestra estuvo conformada por los tres puntos estratégicos; Tottus, Ovalo S.P. y la Plaza de Armas. La  hipótesis  planteada  fue,  existe  alto  grado  de contaminación acústica por vehículos motorizados   en los tres  puntos  estratégicos  de  Pucallpa-  2015.Las conclusiones a las que se llegó son: primero   los valores máximos  determinados  en  los  tres  puntos  estratégicos fueron: Comercial Tottus con 84,1 dB, el sector Ovalo Sáenz Peña con 83,2 y la Plaza...               
            
      11    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tipo  de  relación  que  existe  entre  distintos  estilos  de aprendizaje y estilos de pensamiento en los estudiantes de las  diversas  Escuelas  Académico  profesionales  de  la Universidad  Privada  de  Pucallpa.  La  metodología  fue  el descriptivo correlacional y el diseño correlacional dado que se orientó a recoger información sobre ambas variables de nuestra población y determinar el tipo de correlación. Los datos se obtuvieron a través del inventario de los estilos de aprendizaje  de  David  Kolb  e  inventario  de  los  estilos  de pensamiento de Stemberg.  Los resultados evidencian que existe una asociación signi?cativa entre ambas variables, con el estad...               
            
      12    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El  presente  artículo  vislumbra  un  panorama  sobre  la situación  de  las  diferentes  etapas  de  plani?cación, requiriéndose  información  para  identi?car  y  abordar  el problema  de  investigación,  construir  el  marco  teórico  y orientar  el  desarrollo  de  la  investigación;  los  repositorios digitales  como  sistemas  de  información  posibilitan  la gestión  de  la  información  y  conocimiento,  facilitando  la b ú s q u e d a ,   s e l e c c i ó n ,   o r g a n i z a c i ó n ,   a n á l i s i s   y procesamiento de la información para las investigaciones. Frente  a  la  car...               
            
      13    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la gestión  de  los  recursos  humanos  de  la  Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, se relaciona con la calidad  de  servicios  que  brinda  la  Universidad  Nacional Intercultural de la Amazonia. Método: Con la ?nalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó  el  diseño  correlacional  y  mediante  el  muestreo probabilístico  estrati?cado  se  eligió  un  grupo  de  trabajo conformado  por  110  trabajadores  administrativos  entre nombrados  y  contratados, Al  grupo  en  estudio  entre  los clientes internos se le aplico la encuesta. Para estimar los estadígrafos se hizo uso...               
            
      14    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El estudio fue planteado con el objetivo de determinar el grado de contaminación acústica causada por los vehículos motorizados en tres puntos estratégicos de Pucallpa- 2015. El  tipo  de  investigación  fue  el  descriptivo,  el  método  es observacional, la muestra estuvo conformada por los tres puntos estratégicos; Tottus, Ovalo S.P. y la Plaza de Armas. La  hipótesis  planteada  fue,  existe  alto  grado  de contaminación acústica por vehículos motorizados   en los tres  puntos  estratégicos  de  Pucallpa-  2015.Las conclusiones a las que se llegó son: primero   los valores máximos  determinados  en  los  tres  puntos  estratégicos fueron: Comercial Tottus con 84,1 dB, el sector Ovalo Sáenz Peña con 83,2 y la Plaza...               
            
      15    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Los constantes cambios en el entorno empresarial exigen una constante adaptación de las organizaciones a esas nuevas realidades. El Perú está entrando con fuerza al mercado internacional, firmando tratados de libre comercio, asociados a nivel macro para desarrollar negociaciones en bloque con Europa y Asia y América del Norte. En este contexto, urgen esfuerzos relacionados con el manejo de las tecnologías de información para optimizar el potencial disponible, buscando el involucramiento con los objetivos y metas institucionales. La Universidad Nacional de Ucayali por su dinamismo y naturaleza cada vez más está creciendo tanto en estudiantes, docentes, carreras profesionales e infraestructura, se hace necesaria la implementación de tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la comunidad universitaria. Existe una necesidad de mejorar l...               
            
      16    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Los constantes cambios en el entorno empresarial exigen una constante adaptación de las organizaciones a esas nuevas realidades. El Perú está entrando con fuerza al mercado internacional, ?rmando tratados de libre comercio, asociados a nivel macro para desarrollar negociaciones en bloque con Europa y Asia y América del Norte. En este contexto, urgen esfuerzos relacionados con el manejo de las tecnologías de información para optimizar el potencial disponible, buscando el involucramiento con los objetivos y metas institucionales. La Universidad Nacional de Ucayali por su dinamismo y naturaleza cada vez más está creciendo tanto en estudiantes, docentes, carreras profesionales e infraestructura, se hace necesaria la implementación de tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la comunidad universitaria. Existe una necesidad de mejorar la ...