1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El contenido de la presente investigación se refiere en lo fundamental a la aplicación de las aproximaciones de Bézier para la deformación libre de curvas en el diseño de piezas torneadas de madera a través de la aplicación de un torno de control numérico, el cual ha permitido mejorar el diseño y el torneado de piezas de madera, principalmente en torneados en serie. Para el desarrollo del trabajo fue necesario recurrir a las estrategias propias de la investigación aplicada por que se utilizaron conocimientos existentes. Por tanto, la hipótesis nos obligó a aplicar un conjunto de técnicas y procedimientos como son curvas lineales, curvas cuadráticas y curvas de órdenes superiores de Bezzier y que se complementan con la revisión documental y en conjunto de encuestas y entrevistas a los operadores del diseño y torneado de piezas de madera. Los resultados de la investigaci...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente proyecto se ha investigado sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación en el Instituto Superior Tecnológico “TEC”. A través de la aplicación de las tecnologías de virtualización de equipos de cómputo, el cual ha permitido que con menos inversión se pueda utilizar software que exige un hardware de altas prestaciones. La investigación se desarrolló en los tres niveles, estudiantes, docentes y administrativos donde se ha podido comprobar que la aplicación de las tecnologías de virtualización ha permitido un alto trago de satisfacción de los clientes con una baja inversión, tanto en la performance de los equipos como en las actualizaciones del software. La importancia de haber ejecutado este proyecto nos ha permitido conocer una nueva alternativa para el uso de las tecnologías de información y comunicación en una entidad de educación ...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es conocer la relación que existe entre la Gestión Tecnológica y el Clima Organizacional en el Instituto Superior Tecnológico TEC, en el año 2008. Para el desarrollo de la investigación los materiales empleados fueron: bibliográfico, archivos documentales, así como también instrumentos de medida de recolección de información. El método científico desarrollado fue apoyado por los métodos: analítico - sintético, comparativo, descriptivo – explicativo e inductivo – deductivo. Considerando que el clima organizacional es el impulsor del éxito de las instituciones, surgió la inquietud de sembrar la reflexión de la misma, como una herramienta estratégica que debe ser considerada por el instituto, para alcanzar altos grados de productividad y sobre todo para alcanzar a ser una empresa de clase mundial. La muestra de 245 estuvo c...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los constantes cambios en el entorno empresarial exigen una constante adaptación de las organizaciones a esas nuevas realidades. El Perú está entrando con fuerza al mercado internacional, firmando tratados de libre comercio, asociados a nivel macro para desarrollar negociaciones en bloque con Europa y Asia y América del Norte. En este contexto, urgen esfuerzos relacionados con el manejo de las tecnologías de información para optimizar el potencial disponible, buscando el involucramiento con los objetivos y metas institucionales. La Universidad Nacional de Ucayali por su dinamismo y naturaleza cada vez más está creciendo tanto en estudiantes, docentes, carreras profesionales e infraestructura, se hace necesaria la implementación de tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la comunidad universitaria. Existe una necesidad de mejorar l...
5
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo presentar los resultados favorables en el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Se determinó que el uso del sistema open hardware “Arduino” optimiza el diseño y la construcción de los circuitos electrónicos, para el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Así mismo se determinó el uso del Open Source, en nuestro caso hemos usado como Open Hardware el Arduino Uno y el Software basado en el lenguaje PHP. Los procesos de control de los ambientes requeridos de la incubadora, se hacían de forma manual y con un termostato para medir la temperatura, lo que se presenta es una alternativa nueva e innovadora de control de los procesos usando un sistema de open hardware “Arduino” y un software basado en el lenguaje PHP. Por lo que se asegura un control en tiempo real y un...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El contenido de la presente investigación se re?ere en lo fundamental a la aplicación de las aproximaciones de Bézier para la deformación libre de curvas en el diseño de piezas torneadas de madera a través de la aplicación de un torno de control numérico, el cual ha permitido mejorar el diseño y el torneado de piezas de madera, principalmente en torneados en serie. Para el desarrollo del trabajo fue necesario recurrir a las estrategias propias de la investigación aplicada por que se utilizaron conocimientos existentes. Por tanto, la hipótesis nos obligó a aplicar un conjunto de técnicas y procedimientos como son curvas lineales, curvas cuadráticas y curvas de órdenes superiores de Bezzier y que se complementan con la revisión documental y en conjunto de encuestas y entrevistas a los operadores del diseño y torneado de piezas de madera. Los resultados de la investigación...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente proyecto se ha investigado sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación en el Instituto Superior Tecnológico “TEC”. A través de la aplicación de las tecnologías de virtualización de equipos de cómputo, el cual ha permitido que con menos inversión se pueda utilizar software que exige un hardware de altas prestaciones. La investigación se desarrolló en los tres niveles, estudiantes, docentes y administrativos donde se ha podido comprobar que la aplicación de las tecnologías de virtualización ha permitido un alto trago de satisfacción de los clientes con una baja inversión, tanto en la performance de los equipos como en las actualizaciones del software. La importancia de haber ejecutado este proyecto nos ha permitido conocer una nueva alternativa para el uso de las tecnologías de información y comunicación en una entidad de educación ...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es conocer la relación que existe entre la Gestión Tecnológica y el Clima Organizacional en el Instituto Superior Tecnológico TEC, en el año 2008. Para el desarrollo de la investigación los materiales empleados fueron: bibliográ?co, archivos documentales, así como también instrumentos de medida de recolección de información. El método cientí?co desarrollado fue apoyado por los métodos: analítico - sintético, comparativo, descriptivo – explicativo e inductivo – deductivo. Considerando que el clima organizacional es el impulsor del éxito de las instituciones, surgió la inquietud de sembrar la re?exión de la misma, como una herramienta estratégica que debe ser considerada por el instituto, para alcanzar altos grados de productividad y sobre todo para alcanzar a ser una empresa de clase mundial. La muestra de 245 estuvo compues...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los constantes cambios en el entorno empresarial exigen una constante adaptación de las organizaciones a esas nuevas realidades. El Perú está entrando con fuerza al mercado internacional, ?rmando tratados de libre comercio, asociados a nivel macro para desarrollar negociaciones en bloque con Europa y Asia y América del Norte. En este contexto, urgen esfuerzos relacionados con el manejo de las tecnologías de información para optimizar el potencial disponible, buscando el involucramiento con los objetivos y metas institucionales. La Universidad Nacional de Ucayali por su dinamismo y naturaleza cada vez más está creciendo tanto en estudiantes, docentes, carreras profesionales e infraestructura, se hace necesaria la implementación de tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la comunidad universitaria. Existe una necesidad de mejorar la ...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se determinó en qué medida las deformaciones de curvas vectoriales utilizando el método de Bézier ayudan en el diseño y el fresado de piezas de madera con la finalidad de obtener un producto de calidad. La investigación fue de tipo aplicada, tecnológica experimental, el nivel de investigación es Descriptivo, Explicativo y Experimental, con un diseño de investigación experimental. El instrumento de medición fue una ficha de recolección de datos, el cual se tomó quince (15) muestras con tres (3) tipos de madera (lupuna, capinuri y pino); se aplicó la medición por cuartiles, en el que se determinó que existe un 99,6% de precisión entre el diseño y fresado de piezas de madera utilizando las curvas de Bézier.