1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La papa amarilla a nivel regional es considerada como uno de los mejores productos para ser comercializado en los mercados mayoristas. El distrito de Huácar tiene el mayor dinamismo en su producción pero al mismo tiempo limitaciones por lo que el propósito de esta investigación fue determinar la incidencia de la producción de papa amarilla en el desarrollo agrícola; se analizó la situación actual de su producción en Huácar, haciendo uso de fuentes primarias y secundarias. Bajo un nivel de estudio descriptivo–explicativo, se evaluó la relación significativa a través de indicadores y para concretar los resultados se utilizó los métodos deductivo, inductivo, de síntesis y analítico. Los resultados determinan que los factores de producción de papa amarilla si influyen en el desarrollo agrícola de Huácar en el 2018, con un valor correlacional de 0.419 siendo una relació...
2
artículo
The study, Economic Growth and its Influence on the Development of Huánuco Region, aims to determine the level of influence of economic growth in the development of the Huanuco region. Social policies strategically raised to achieve economic growth have a high level of influence on development. Investing more resources in education will enable greater economic growth by improving welfare and income distribution and increasing the potential growth capacity of society and therefore of the Huánuco Region. The implementation of the proposed alternatives to the use of resources in the health sector will be crucial to achieving economic growth as a result of the coordination of economists and doctors to achieve better communication aiming background raising the standard of health of the population of the Huánuco Region. Exports as a source of economic growth have a high level of influ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The fingerling potato at the regional level is considered one of the best products to be sold in the wholesale markets. Huacar district of has the greatest scope in its production but at the same time limitations so the purpose of this work research was to determine the incidence of fingerling potato production in agricultural development; the current situation of its production in Huacar was analyzed, using primary and secondary sources. A level of descriptive-explanatory study was evaluated the significant relationship through indicators and to specify the results were used the deductive, inductive, synthesis and analytical methods. The results determine that the factors of production of fingerling potatoes influence Huacar's agricultural development in 2018, with a correlation value of 0.419 being a direct and positive link. It is concluded that within Huacar, the fingerling potatoes ...
4
artículo
The study, Economic Growth and its Influence on the Development of Huánuco Region, aims to determine the level of influence of economic growth in the development of the Huanuco region. Social policies strategically raised to achieve economic growth have a high level of influence on development. Investing more resources in education will enable greater economic growth by improving welfare and income distribution and increasing the potential growth capacity of society and therefore of the Huánuco Region. The implementation of the proposed alternatives to the use of resources in the health sector will be crucial to achieving economic growth as a result of the coordination of economists and doctors to achieve better communication aiming background raising the standard of health of the population of the Huánuco Region. Exports as a source of economic growth have a high level of influ...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es conocer la relación que existe entre la Gestión Tecnológica y el Clima Organizacional en el Instituto Superior Tecnológico TEC, en el año 2008. Para el desarrollo de la investigación los materiales empleados fueron: bibliográfico, archivos documentales, así como también instrumentos de medida de recolección de información. El método científico desarrollado fue apoyado por los métodos: analítico - sintético, comparativo, descriptivo – explicativo e inductivo – deductivo. Considerando que el clima organizacional es el impulsor del éxito de las instituciones, surgió la inquietud de sembrar la reflexión de la misma, como una herramienta estratégica que debe ser considerada por el instituto, para alcanzar altos grados de productividad y sobre todo para alcanzar a ser una empresa de clase mundial. La muestra de 245 estuvo c...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria un atractivo para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo rural comunitario es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades rurales que mediante una organización adecuada, les permite aprovechar el entorno y, específicamente, los recursos turísticos con que cuentan. En el Perú se tienen proyectos de turismo rural comunitario exitosos que han contribuido a incrementar el ingreso de las comunidades involucradas y disminuir la pobreza. El país es rico en recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte, al turismo rural comunitario, en una alternativa para la mejora en la calidad de vida de las comunidades rurales donde se practica. Por su parte, la re...
7
artículo
El turismo es una actividad económica considerada cada vez más significativa para gestar el crecimiento económico. En este estudio se exterioriza la metodología utilizadas por Ivanov y Webster (2007) para calcular la aportación del turismo al crecimiento económico. Primero se analiza la contribución del sector turismo como factor de crecimiento económico en la Región Huánuco entre el periodo 2013 al 2017. En seguida se analizan los efectos del gasto en turismo utilizando la información estadística. Se presenta evidencia empírica entre PBI per cápita y el gasto en turismo en la región. En un segundo momento, se estudia la importancia que tiene el turismo como instrumento del crecimiento económico. Los análisis efectuados reflejan una intervención ascendente del turismo como factor de crecimiento económico en la región. Se refleja una notoria causalidad positiva y unidi...
8
artículo
El turismo es una actividad económica considerada cada vez más significativa para gestar el crecimiento económico. En este estudio se exterioriza la metodología utilizadas por Ivanov y Webster (2007) para calcular la aportación del turismo al crecimiento económico. Primero se analiza la contribución del sector turismo como factor de crecimiento económico en la Región Huánuco entre el periodo 2013 al 2017. En seguida se analizan los efectos del gasto en turismo utilizando la información estadística. Se presenta evidencia empírica entre PBI per cápita y el gasto en turismo en la región. En un segundo momento, se estudia la importancia que tiene el turismo como instrumento del crecimiento económico. Los análisis efectuados reflejan una intervención ascendente del turismo como factor de crecimiento económico en la región. Se refleja una notoria causalidad positiva y unidi...
9
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria un atractivo para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo rural comunitario es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades rurales que mediante una organización adecuada, les permite aprovechar el entorno y, específicamente, los recursos turísticos con que cuentan. En el Perú se tienen proyectos de turismo rural comunitario exitosos que han contribuido a incrementar el ingreso de las comunidades involucradas y disminuir la pobreza. El país es rico en recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte, al turismo rural comunitario, en una alternativa para la mejora en la calidad de vida de las comunidades rurales donde se practica. Por su parte, la re...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es conocer la relación que existe entre la Gestión Tecnológica y el Clima Organizacional en el Instituto Superior Tecnológico TEC, en el año 2008. Para el desarrollo de la investigación los materiales empleados fueron: bibliográ?co, archivos documentales, así como también instrumentos de medida de recolección de información. El método cientí?co desarrollado fue apoyado por los métodos: analítico - sintético, comparativo, descriptivo – explicativo e inductivo – deductivo. Considerando que el clima organizacional es el impulsor del éxito de las instituciones, surgió la inquietud de sembrar la re?exión de la misma, como una herramienta estratégica que debe ser considerada por el instituto, para alcanzar altos grados de productividad y sobre todo para alcanzar a ser una empresa de clase mundial. La muestra de 245 estuvo compues...