Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cajas Bravo, Tomasa Verónica', tiempo de consulta: 0.92s Limitar resultados
1
artículo
El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria un atractivo para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo rural comunitario es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades rurales que mediante una organización adecuada, les permite aprovechar el entorno y, específicamente, los recursos turísticos con que cuentan. En el Perú se tienen proyectos de turismo rural comunitario exitosos que han contribuido a incrementar el ingreso de las comunidades involucradas y disminuir la pobreza. El país es rico en recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte, al turismo rural comunitario, en una alternativa para la mejora en la calidad de vida de las comunidades rurales donde se practica. Por su parte, la re...
2
artículo
El turismo es una actividad económica considerada cada vez más significativa para gestar el crecimiento económico. En este estudio se exterioriza la metodología utilizadas por Ivanov y Webster (2007) para calcular la aportación del turismo al crecimiento económico. Primero se analiza la contribución del sector turismo como factor de crecimiento económico en la Región Huánuco entre el periodo 2013 al 2017. En seguida se analizan los efectos del gasto en turismo utilizando la información estadística. Se presenta evidencia empírica entre PBI per cápita y el gasto en turismo en la región. En un segundo momento, se estudia la importancia que tiene el turismo como instrumento del crecimiento económico. Los análisis efectuados reflejan una intervención ascendente del turismo como factor de crecimiento económico en la región. Se refleja una notoria causalidad positiva y unidi...
3
artículo
El turismo es una actividad económica considerada cada vez más significativa para gestar el crecimiento económico. En este estudio se exterioriza la metodología utilizadas por Ivanov y Webster (2007) para calcular la aportación del turismo al crecimiento económico. Primero se analiza la contribución del sector turismo como factor de crecimiento económico en la Región Huánuco entre el periodo 2013 al 2017. En seguida se analizan los efectos del gasto en turismo utilizando la información estadística. Se presenta evidencia empírica entre PBI per cápita y el gasto en turismo en la región. En un segundo momento, se estudia la importancia que tiene el turismo como instrumento del crecimiento económico. Los análisis efectuados reflejan una intervención ascendente del turismo como factor de crecimiento económico en la región. Se refleja una notoria causalidad positiva y unidi...
4
artículo
El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria un atractivo para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El turismo rural comunitario es una alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades rurales que mediante una organización adecuada, les permite aprovechar el entorno y, específicamente, los recursos turísticos con que cuentan. En el Perú se tienen proyectos de turismo rural comunitario exitosos que han contribuido a incrementar el ingreso de las comunidades involucradas y disminuir la pobreza. El país es rico en recursos turísticos, culturales y naturales, lo cual convierte, al turismo rural comunitario, en una alternativa para la mejora en la calidad de vida de las comunidades rurales donde se practica. Por su parte, la re...
5
artículo
Currently, the economic profitability of cocoa is being affected by the increasing incidence of pests, low selling prices, high production costs, and the presence of cadmium in cocoa farms, posing a potential risk of crop abandonment. Therefore, the objective of the present research was to evaluate the economic profitability of carbon sequestration of fine-aroma cacao agroforestry systems in Amazonas, Peru, using the economic indicators of NPV, EIRR, and the benefit–cost ratio. For this purpose, 53 small cocoa producers of the APROCAM cooperative were involved, from which data were obtained on the general characteristics of the production system, production and maintenance costs, indirect costs, and administrative costs; in addition, the costs of implementation and maintenance of an environmental services project were calculated to finally make a cash flow projected over 5 years. As pa...