1
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre un modelo de gestión estratégico y el desarrollo sostenible de los fabricantes de muebles de madera en la provincia de Coronel Portillo-Ucayali, también conocer el grado de conocimiento que tienen las empresas fabricantes de muebles de madera sobre el desarrollo sostenible; para lo cual se utilizó una metodología analítica descriptiva correlacional-causal transversal. La población fue todas las empresas fabricantes de muebles de madera formales de la provincia de coronel portillo- Ucayali, que suman en total 46 empresas, se utilizó la técnica de la encuesta que constó de 20 items que fue aplicada a total de las empresas; se conversó con los propietarios de las empresas así como a los clientes y a los proveedores y a las personas que son vecinas de los fabricantes de los muebles que fueron ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

La investigación que hacemos llegar a toda la comunidad cientíca investigadora tuvo como objetivo determinar la relación entre la optimización de precios en base a las preferencias del consumidor y las ventas de la empresa CISESA en la ciudad de Pucallpa 2019; para demostrar esto se utilizó dos cuestionarios: el primero que midió a la variable optimización de precios estuvo constituida por 17 ítems que incluían las tres dimensiones y 9 indicadores, el segundo cuestionario midió la variable ventas y estuvo constituido por 11 ítems que incluía a dos dimensiones y 6 indicadores.El diseño de la investigación que se utilizo fue no experimental y el nivel correlacional, porque las variables no se modican en el transcurso de la investigación, solo se midió la relación entre las dos variables; la población está conformada por 22 trabajadores que laboran en la empresa CISESA, l...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre un modelo de gestión estratégico y el desarrollo sostenible de los fabricantes de muebles de madera en la provincia de Coronel Portillo-Ucayali, también conocer el grado de conocimiento que tienen las empresas fabricantes de muebles de madera sobre el desarrollo sostenible; para lo cual se utilizó una metodología analítica descriptiva correlacional-causal transversal. La población fue todas las empresas fabricantes de muebles de madera formales de la provincia de coronel portillo- Ucayali, que suman en total 46 empresas, se utilizó la técnica de la encuesta que constó de 20 items que fue aplicada a total de las empresas; se conversó con los propietarios de las empresas así como a los clientes y a los proveedores y a las personas que son vecinas de los fabricantes de los muebles que fueron ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

The objective of the study was to establish the effect of the implementation of the model of physical and energetic treatment of alternative medicine, on the increase of the corporal growth of students of the Commerce club, Pucallpa 2018. The investigation used a combination of the traditional Chinese medicine and the therapy bioenergetics, for the stimulation of the endocrine glands and the development of psychic centers. The quasi-experimental design that was used was the pre-test-post test with the control group. In the research, eleven (11) students of the Commerce club participated voluntarily, as an experimental group, and the rest as a control group; the measurement of the size of the students without treatment was applied, during five months and after the implementation of the physical and energetic treatment model, in the experimental group, the measurement of the size was conti...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

The objective of the study was to establish the effect of the implementation of the model of physical and energetic treatment of alternative medicine, on the increase of the corporal growth of students of the Commerce club, Pucallpa 2018. The investigation used a combination of the traditional Chinese medicine and the therapy bioenergetics, for the stimulation of the endocrine glands and the development of psychic centers. The quasi-experimental design that was used was the pre-test-post test with the control group. In the research, eleven (11) students of the Commerce club participated voluntarily, as an experimental group, and the rest as a control group; the measurement of the size of the students without treatment was applied, during five months and after the implementation of the physical and energetic treatment model, in the experimental group, the measurement of the size was conti...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

In the present work, the main objective was to establish the degree of association between the variables information and communication technologies and the quality of the services of the hotel sol del Oriente. Being considered as hypothesis of the investigation, the existence of a direct and significant relationship between information and communication technologies and the quality of the services of the Hotel "Sol del Oriente" of Ucayali, 2014; to fulfill this purpose, a correlational work was executed, through an ex post facto-descriptive or simple-correlational design. The survey technique was used in the study, and survey questionnaires were used as instruments for data collection. The results obtained were processed with the statistical program SPSS Version. 22. Achieving the product of the study, through the testing of the general hypothesis, using the Pearson correlation coefficie...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

En el presente trabajo el objetivo principal fue el de establecer el grado de asociación existente entre las variables tecnologías de información y comunicación y la calidad de los servicios del hotel sol del oriente. Siendo considerado como hipótesis de la investigación, la existencia de una relación directa y significativa entre las tecnologías de información y comunicación y la calidad de los servicios del Hotel “Sol del Oriente” de Ucayali, 2014; para cumplir esa finalidad, se ejecutó un trabajo correlacional, mediante un diseño ex post facto-descriptivo o simple- correlacional. En el estudio fue utilizada la técnica de la encuesta y para la recolección de datos se empleó como instrumentos los cuestionarios de encuesta. Los resultados obtenidos se procesaron con el programa estadístico SPSS Versión. 22. Lográndose el producto del estudio, a través de la contras...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace

The objective of the investigation was todetermine the influence of the internal accountingaudit on the finances of the textile companies ofthe commercial empire of Gamarra located in thedistrict of La Victoria in the department of Lima,capital of Peru. The study was of the basic type,descriptive level and causal correlational design.To measure and then correlate both variables, asurvey questionnaire was applied to a sample of132 accountants, administrators and businessmenwho are in charge of the management of 12 textilecompanies that offer their products in the Gamarracommercial emporium. The review of the scientificliterature included the analysis of the InternationalAuditing Standards (NIAS), the Generally AcceptedAuditing Standards (NAGAS) and the InternationalStandards for the Exercise of Internal Audit (IIA).The correlation coefficient r was 0.94, while thecoefficient of determinat...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la investigación fuedeterminar la influencia de la auditoría contableinterna en las finanzas de las empresas textilesdel emporio comercial de Gamarra ubicado enel distrito de La Victoria en el departamento deLima, capital del Perú. El estudio fue de tipobásico, nivel descriptivo y diseño correlacionalcausal. Para medir y luego correlacionarambas variables, se aplicó un cuestionario deencuesta a una muestra de 132 contadores,administradores y empresarios que están acargo de la dirección de 12 empresas textilesque ofertan sus productos en el emporiocomercial de Gamarra. La revisión de laliteratura científica incluyó el análisis de lasNormas Internacionales de Auditoría (NIAS), lasNormas de Auditoría Generalmente Aceptadas(NAGAS) y las Normas Internacionales parael Ejercicio de la Auditoría Interna (IIA). Elcoeficiente de correlación r fue de 0.94, mientrasque...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo fue determinar la relación existente entre las habilidades sociales y la actitud hacia las matemáticas en estudiantes de secundaria de Puente Piedra. La investigación fue cuantitativa, tipo básica, nivel correlacional, método correlacional y diseño correlacional simple. Se asumió una muestra probabilística de 126 estudiantes de secundaria divididos por muestreo estratificado entre las secciones consideradas del primer al quinto grado. Para contrastar la hipótesis se usó el coeficiente de correlación r de Pearson. Los resultados demuestran que las habilidades sociales no están relacionadas con la actitud hacia las matemáticas ni con las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual. Ya que, en todos los casos, el coeficiente de correlación encontrado está entre -0.09 y 0.09, mientras que la significancia es mayor a 0,05. La lectura de los resultados expone que lo...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Líder Peruana perteneciente a la región Cusco atravesó dificultades para establecer los mecanismos que hicieran efectiva la implantación de un sistema de gestión de la calidad exigido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, por este motivo, el objetivo del estudio fue identificar los componentes que debe considerar el diseño de un sistema de gestión de la calidad académica SGCA orientado a esta facultad. El estudio fue de tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. Se contó con una sola variable denominada sistema de gestión de la calidad académica SGCA. El instrumento utilizado fue una lista de verificación en base a la ISO 9001:2008 compuesta por 05 dimensiones, 23 sub dimensiones y 178 indicadores. El diseño del SGCA fue realizado tomando como base la ISO 9001:2008 estan...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace

El estudio tuvo como objeto determinar la influencia de la gestión de procesos implementada por una empresa de baños sauna, ubicada en Huancayo – Perú, en la calidad de su servicio. El estudio fue básico, mixto, alcance descriptivo y diseño correlacional causal. En el componente cuantitativo, la gestión de procesos fue medida con una escala Likert, la evaluación de la calidad del servicio se hizo por medio del modelo ServPerf. Se consideraron dos poblaciones, 40 clientes externos y tres clientes internos. En el componente cualitativo, se aplicaron fichas de observación a 14 empresas competidoras y guías de entrevista a cinco expertos en Marketing. Se obtuvo un coeficiente r de Pearson de 0.77 y una R2 de 0.58, p_valor < 0.05. Se determinó que la gestión de procesos explica 59% de la variación en la calidad del servicio. Se recomendó implementar un sistema de gestión de...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del estudio fue validar el uso delformato de registro del proceso de atención deenfermería utilizando la Taxonomía NANDA-INOC, NIC en el servicio de enfermería delHospital Regional de Huancavelica. El diseñofue prospectivo de tipo aplicado, descriptivo yexplicativo. La muestra estuvo compuesta por11 enfermeras del servicio de emergenciaspediátricas, quienes participaron como grupoexperimental, y 10 enfermeras del servicio depediatría, quienes participaron como grupocontrol. En los resultados se observó que, enel post test ,100% de las enfermeras del grupoexperimental aplican el modelo estandarizado dela Taxonomía NANDA, NOC, NIC. En el grupocontrol, 80.0% no aplica el modelo estandarizadode la Taxonomía NANDA, NOC, NIC. Laconclusión fue que del 100% de enfermeras delgrupo experimental, solo el 27.3% conoce elmanejo del formato de registro con la TaxonomíaNANDA NOC...
14
artículo
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinarla relación entre motivación y desempeño laboral endocentes de la Facultad de Enfermería de la UniversidadNacional de Huancavelica en el Perú. El estudio fuebásico de diseño descriptivo correlacional. La poblaciónestuvo compuesta por 18 docentes, doce nombrados yseis contratados. En cuanto a los resultados descriptivos,el 61,1% de la muestra presenta muy buena motivaciónlaboral, 33,3% excelente y 5,6%, buena. El 66,7% poseenun excelente desempeño laboral, 22,2% bueno y 11,1%,regular. En lo relativo al cruce de variables, el 33,3%tienen un excelente nivel en ambas, 22,2%, muy buenamotivación y buen desempeño, y 5,6%, buena motivacióny regular desempeño. De acuerdo al análisis inferencial,se determinó una relación directa entre las variables conun r de Pearson de 0,787 y significancia de 0,01 (bilateral).
15
artículo
Publicado 2020
Enlace

El clima organizacional ha tomado relevanciaen el proceso de autoevaluación desarrollado por lasuniversidades, como primera etapa de la acreditación.La investigación tomó como objetivo determinar larelación entre clima organizacional y autoevaluaciónsegún los estudiantes de la Facultad de Ciencias de laComunicación de la Universidad Nacional del Centrodel Perú. El estudio fue básico, cuantitativo, de diseñodescriptivo correlacional simple. La población estuvocompuesta por 314 estudiantes, el tamaño de muestrafue de 174 alumnos distribuidos en 10 ciclos mediante elmuestreo por estratos. El proceso de prueba de hipótesishizo uso del coeficiente r de Pearson, obteniéndose unar de 0,684 y sig.<0.05. La lectura de estos resultadosdetermina que existe una relación positiva media entreclima organizacional y autoevaluación en la muestra deestudio.
16
artículo
Publicado 2020
Enlace

El estudio tuvo como objetivo comparar el talentohumano del personal médico del Hospital RegionalMaterno Infantil “El Carmen” con el talento humano delpersonal médico del Hospital Regional Docente ClínicoQuirúrgico “Daniel Alcides Carrión” ubicados en laregión Junín en el Perú. La investigación fue tipo básica,diseño descriptivo comparativo de corte transversal. Sedeterminaron dos muestras de 100 usuarios de servicioshospitalarios cada una. La selección de los usuarios fue noprobabilística por conveniencia. El instrumento utilizadofue una escala de actitud del tipo Likert compuesta por36 ítems, ordenados en función a las siete dimensionesen las que se compone la variable. Para contrastar lahipótesis y encontrar si existe diferencia significativa seutilizó la prueba U de Mann Whitney de comparación demuestras independientes. De acuerdo a los resultados,no existe ...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace

El estudio tuvo como objetivo determinar qué tanrelevante es la participación del director en el desarrollode las instituciones educativas, para ello se eligieron dosInstitutos Superiores Pedagógicos Públicos de Apurímacen el Perú y se desarrolló un trabajo comparativo. Lainvestigación fue de enfoque mixta CUAN – CUAL, básica,de alcance descriptivo, el diseño general fue anidadoconcurrente de modelo dominante (DIAC), el diseñoespecífico fue descriptivo comparativo de corte transversal.Para la rama CUAN se aplicó un cuestionario de encuestaa dos muestras de 05 profesores de cada instituto. Parla rama CUAL se aplicaron fichas de monitoreo a los 02directores de los institutos con respecto a las dimensionesde la gestión educativa: gestión pedagógica, gestióninstitucional y desarrollo personal del director. Para laprueba de hipótesis se utilizó la prueba t de Student dedi...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo fue determinar la relación existente entre las habilidades sociales y la actitud hacia las matemáticas en estudiantes de secundaria de Puente Piedra. La investigación fue cuantitativa, tipo básica, nivel correlacional, método correlacional y diseño correlacional simple. Se asumió una muestra probabilística de 126 estudiantes de secundaria divididos por muestreo estratificado entre las secciones consideradas del primer al quinto grado. Para contrastar la hipótesis se usó el coeficiente de correlación r de Pearson. Los resultados demuestran que las habilidades sociales no están relacionadas con la actitud hacia las matemáticas ni con las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual. Ya que, en todos los casos, el coeficiente de correlación encontrado está entre -0.09 y 0.09, mientras que la significancia es mayor a 0,05. La lectura de los resultados expone que lo...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Líder Peruana perteneciente a la región Cusco atravesó dificultades para establecer los mecanismos que hicieran efectiva la implantación de un sistema de gestión de la calidad exigido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, por este motivo, el objetivo del estudio fue identificar los componentes que debe considerar el diseño de un sistema de gestión de la calidad académica SGCA orientado a esta facultad. El estudio fue de tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. Se contó con una sola variable denominada sistema de gestión de la calidad académica SGCA. El instrumento utilizado fue una lista de verificación en base a la ISO 9001:2008 compuesta por 05 dimensiones, 23 sub dimensiones y 178 indicadores. El diseño del SGCA fue realizado tomando como base la ISO 9001:2008 estan...
20
artículo
Publicado 2019
Enlace

El estudio tuvo como objeto determinar la influencia de la gestión de procesos implementada por una empresa de baños sauna, ubicada en Huancayo – Perú, en la calidad de su servicio. El estudio fue básico, mixto, alcance descriptivo y diseño correlacional causal. En el componente cuantitativo, la gestión de procesos fue medida con una escala Likert, la evaluación de la calidad del servicio se hizo por medio del modelo ServPerf. Se consideraron dos poblaciones, 40 clientes externos y tres clientes internos. En el componente cualitativo, se aplicaron fichas de observación a 14 empresas competidoras y guías de entrevista a cinco expertos en Marketing. Se obtuvo un coeficiente r de Pearson de 0.77 y una R2 de 0.58, p_valor < 0.05. Se determinó que la gestión de procesos explica 59% de la variación en la calidad del servicio. Se recomendó implementar un sistema de gestión de...