MOTIVACIÓN Y DESEMPEÑO LABORAL EN DOCENTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - PERÚ

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinarla relación entre motivación y desempeño laboral endocentes de la Facultad de Enfermería de la UniversidadNacional de Huancavelica en el Perú. El estudio fuebásico de diseño descriptivo correlacional. La poblaciónestuvo compuesta por 18 docentes, doce no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chenet Zuta, Manuel Enrique, Bollet Ramírez, Frank, Vargas Espinoza, Jorge Luis, Canchari Fierro, Yoselyn Erika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/153
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:work motivation
work performance
statistical correlation
motivación laboral
desempeño laboral
correlación estadística.
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinarla relación entre motivación y desempeño laboral endocentes de la Facultad de Enfermería de la UniversidadNacional de Huancavelica en el Perú. El estudio fuebásico de diseño descriptivo correlacional. La poblaciónestuvo compuesta por 18 docentes, doce nombrados yseis contratados. En cuanto a los resultados descriptivos,el 61,1% de la muestra presenta muy buena motivaciónlaboral, 33,3% excelente y 5,6%, buena. El 66,7% poseenun excelente desempeño laboral, 22,2% bueno y 11,1%,regular. En lo relativo al cruce de variables, el 33,3%tienen un excelente nivel en ambas, 22,2%, muy buenamotivación y buen desempeño, y 5,6%, buena motivacióny regular desempeño. De acuerdo al análisis inferencial,se determinó una relación directa entre las variables conun r de Pearson de 0,787 y significancia de 0,01 (bilateral).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).