1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se formuló un néctar de granadilla bajo en calorías a partir de tres diluciones: D1 (1 zumo: 2.5 agua), D2 (1 zumo: 3 agua) y D3 (1 zumo: 3.5 agua) revelando que el mejor tratamiento correspondió a la dilución 2, mediante una prueba de preferencia ampliada. En la etapa de pasteurización, se evaluaron cuatro formulaciones sustituyendo el 80 % de azúcar: F1 (Azúcar, Acesulfame K 15 %, Aspartame 35 %, Sucralosa 50 %), F2 (Azúcar, ED400-01), F3 (Azúcar, Acesulfame K 15 %, Aspartame 35 % y Estevia 50 %) y F4 (Azúcar, Estevia 50 % y Sucralosa 50 %) hasta obtener el producto final. La prueba de preferencia ampliada evidenció diferencias significativas, seleccionando a tres tratamientos F1, F3 y F4 para continuar con la investigación y evaluar la estabilidad del producto a condiciones ambientales cada 30 días durante 02 meses, que mostraron diferencias significativas. En la evaluac...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Food development involves the usage of rapid sensory tools that allows for exploring consumer perceptions. The ideal sensory profile of cabanossi with llama meat from three feeding systems (with natural hay, alfalfa and with vitamins) through the CATA method was determined in comparison with two commercial samples. Moisture, pH, water activity, color and texture were evaluated. Moisture and external and internal color were similar between llama cabanossi but different from commercial ones. The mechanical parameters (hardness and chewiness) were superior from the llama cabanossi samples. Eighty (80) consumers with an ideal profile based on CATA questions found significant differences in all of the used descriptors. The indispensable sensory attributes for their acceptability were: salty, characteristic smell/ sausage and chewiness. With regards to the penalty analysis, the positive attrib...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This study aimed to evaluate the effect of five cooking methods (steam, grill, oven, frying and microwave) on farm-raised rainbow trout's sensory acceptability, physicochemical characteristics, and nutritional value. A survey was conducted with 307 consumers to create a marinade made with salt, garlic, cumin and pepper. The fillets marinated in this mixture were cooked, and photographs were taken to determine their sensory profile using the Check All That Apply (CATA) method, as well as their appearance through both visual (n = 289) and virtual (n = 100) surveys. Similarity was found between the sensory attribute maps for frying, oven and grilling in both evaluation methods. Significant differences (p < 0.05) in proximal composition were observed between the cooking techniques studied because of their technological parameters. The methods with the best visual acceptability were frying...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Education has taken a big turn due to the current health situation, and as a result the use of technology has become a great ally of education, achieving important benefits. Augmented reality is being used by teachers and students especially in distance and/or face-to-face learning through didactic learning, self-instruction and the promotion of research. This article shows the development and influence of a mobile application with augmented reality that serves as a reinforcement for the learning of Science and Technology in students of sixth grade of Primary and first year of Secondary School. The Mobile D methodology is used during the development process of the application, the research design is Pre-Experimental since the Pre-Test and Post-Test tests are performed to a single group of students being the total of 30, obtaining as final result the increase in the level of interest of t...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se estudió el efecto del tratamiento por aire caliente a 40 y 46°C por 40, 50 y 60 min. y un testigo, en la conservación poscosecha del aguaymanto en el estado de madurez 4 y 5 con cáliz; almacenados a 4±0.5 °C. Se evaluaron los siguientes atributos de calidad: Color, textura, pH, % Acidez expresado en ácido cítrico y sólidos solubles y se tomaron muestras cada 15 días por 30 días. El análisis comparativo de diferencia estadística, por atributo entre los estados de madurez 4 y 5, arrojó diferencias para los atributos pH y textura y color, a los 0 y 15 días de almacenamiento, respectivamente. Estos atributos fueron comparados con el testigo y se encontró menor diferencia significativa con el estado de madurez 5. Sin embargo, al optimizar los factores (pH, textura y color) se evidenció que el mejor tratamiento consiste en 46 °C de temperatura, un tiempo de 54±6 min y un ...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación realiza una descripción de la actual eficiencia que existe al momento de aplicar el principio de proporcionalidad de las penas en los delitos de conducción en estado de ebriedad, el cual es un criterio procesal fundamental y jurídico objetivo, en ese sentido la finalidad del presente trabajo, es evitar verificar el grado de aplicación del principio de proporcionalidad de las penas en determinado proceso penal, ligado al delito de peligro común. En consecuencia, el presente trabajo de investigación no solo de análisis doctrinal sino también de campo, por cuanto se tiene que conocer la realidad fáctica y jurídica de los órganos jurisdiccionales penales que aplican el principio de proporcionalidad en el marco del Nuevo Código Procesal Penal, para de esta manera aportar positivamente al mejoramiento de nuestro sistema procesal. Es así, que p...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias de motivación para mantener la atención de los niños de 4 años de la I.E.I N° 005 “Fray Martincito de Porres” de Huánuco. El presente trabajo de investigación responde al paradigma crítico reflexivo e intercultural crítico, basado en el enfoque cualitativo y en su perspectiva de investigación acción pedagógica. El grupo de trabajo estuvo conformado por 34 niños de Educación Inicial, 10 diarios de campo y 10 sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de la información, presenté la matriz de datos recogidos en los diarios de campo, para finalizar con la triangulación respetando las estrategias de motivación para sostener la atención y el interés de mis niños. Del análisis reflexivo del diario de campo y después de apli...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo de suficiencia profesional, fue desarrollado en la aplicación del diseño educativo para mejorar las prácticas docentes y el uso de estrategias que ayuden a los estudiantes a convertirse en agentes y agentes en la construcción de identidades cívicas mías. Ejercicios encaminados al desarrollo de una sociedad democrática, además en este programa de formación laboral se desarrollan con una perspectiva intercultural para mejorar la buena convivencia, formando una ciudadanía activa basada en una aproximación a la ciudadanía activa. Los capítulos I, II, III, IV y V introducen los temas desarrollados en este libro y también presentan el entorno en el que se configura la experiencia profesional, así como sus implicaciones para la práctica, además del propósito general y las metas específicas que sigue una carrera. secuencia actitudinal. Se profundiza en los fundame...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La indagación titulada Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el aprendizaje en el curso de ciencia y tecnología para los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la I.E.P. Magister, tuvo como objetivo principal establecer mejoras en el aprendizaje de los estudiantes en el Curso de Ciencia y Tecnología en la I.E.P. Magister. Fue desarrollada con el marco de trabajo Mobile-D enfocado en la elaboración de software para dispositivos móviles. Se determinó su modelo de investigación como Aplicada y diseño Pre Experimental sobre un conjunto de 20 alumnos de 6to grado de educación primaria de la I.E.P. Magister, donde obtuvo una significancia de 0,002 - 0,021 menor 0,050. Se concluyó que la aplicación móvil con realidad aumentada mejora considerablemente la enseñanza en el curso de Ciencia y Tecnología para los estudiantes de 6to grado de educación pri...
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el Control Simultáneo y la prevención de la corrupción en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa. El tipo de investigación es básica de naturaleza cuantitativa y de alcance descriptivo correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizaron cuestionarios de tipo encuesta, que fueron validadas por jurados expertos determinando la confiabilidad y validez con criterios estadísticos, estas se aplicaron a una muestra conformada por 40 servidores de la institución, elegidos mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados sobre el control simultáneo, como herramienta en la lucha anticorrupción señalan que frecuentemente contribuye en una gestión eficaz y transparente en el uso y destino de los...
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
12
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar predictores antropométricos del porcentaje de grasa corporal total y de la masa de tejido adiposo visceral. Metodología: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal con una muestra no probabilística de conveniencia constituida por 389 pacientes. Resultados: El porcentaje de grasa corporal, índice de masa corporal y la masa grasa corporal total aumentan con la edad. El análisis de regresión lineal múltiple identificó al IMC, el índice cintura-cadera, el índice de masa grasa y el contorno de cintura como predictores significativos de grasa visceral, evidenciando una relación directa entre estos indicadores y la acumulación de grasa visceral. Conclusiones: El índice de masa corporal, el índice cintura-cadera, el índice masa-grasa y el contorno de cintura son predictores significativos de grasa visceral, con la masa grasa y el índice cint...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El objetivo de este estudio fue determinar si el apoyo social se relaciona con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima. Métodos: Se realizó un estudio transversal. Se utilizaron 2 instrumentos de recolección, índice de conductas sexuales de riesgo (ICSR) y el Cuestionario Apoyo Social Funcional Duke-UNC. Utilizamos la prueba de Chi cuadrado, para evaluar si existía una asociación entre ambas variables. Resultados: El 76.6% de los estudiantes refirió que no era sexualmente activos, pero entre los que si lo eran, el 7.0% tenía conductas sexuales de riesgo. El 45.6% tuvieron apoyo social percibido bajo. No se encontró asociación entre el apoyo social y las conductas sexuales de riesgo. Conclusión: Se encontró una baja prevalencia de conductas sexuales de alto riesgo en comparación a estudios previos. También...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el nivel de ruido ocupacional al que están expuestos los operarios perforistas de una minera subterránea convencional para implementar medidas de control según la jerarquía de control. La metodología del estudio es de tipo cuantitativa, con un nivel descriptivo y un diseño pre experimental, el estudio se efectuó en la totalidad de la población del Grupo de Exposición Similar Operadores perforistas Jack Leg turno diurno que fue de 6 trabajadores. Los resultados obtenidos, demuestran que los perforistas se encontraban expuestos a niveles de presión sonoro continuo equivalente (LAeq) que van desde 90.20 a 96.96 dB, mientras que los niveles de presión sonoro continuo equivalente ponderado de exposición efectiva tuvo un rango de 89.62 a 96.38 dB. Por ende, las dosis de exposición se encuentran por encima del 100%. El control por equipo...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulada: Análisis del control interno y su incidencia en la optimización de la gestión del área de logística en la empresa Madecentro S.A.C., Arequipa 2019., tiene como objetivo principal analizar el sistema de control interno para mejorar la gestión del área logística de la empresa Madecentro SAC año 2019, ubicada en la ciudad de Arequipa, dedicada a la fabricación y venta al de muebles de madera para el hogar. Con el propósito de demostrar la importancia que tiene el adecuado manejo y realización de las políticas, funciones y procedimientos relacionados con los inventarios, compras y almacenes mejorando la gestión y condición económica financiera de la empresa Madecentro SAC. Para tal efecto, en esta investigación se ha empleado el diseño no experimental de corte transversal la muestra fue conformada por los 14 trabajadores del ...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis estuvo dirigida a determinar en qué medida las actividades psicomotrices desarrollan la autonomía de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 32213 Andrés Avelino Cáceres de Chavinillo. El estudio fue de tipo cuantitativo con un diseño de investigación cuasiexperimental con pre test y post test al grupo experimental. Se trabajó con una población muestral de 19 niños y niñas nivel inicial. Se utilizó la prueba estadística de “t” de Student para la prueba de hipótesis de la investigación. Los resultados demostraron que el 11% de los niños y niñas obtuvieron en la autonomía. A partir de estos resultados se aplicó las actividades psicomotrices a través de 15 sesiones de aprendizaje. Posteriormente, se aplicó un post test, cuyos resultados demostraron que el 53% de los niños y niñas del nivel inicial obtuvieron en el d...
17
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la incidencia del curso taller de capacitación en la mejora de las competencias asistenciales en bachilleres en farmacia y bioquímica. Se utilizó el enfoque cuantitativo y la investigación fue de tipo aplicada. La población estuvo conformada por 79 bachilleres en farmacia y bioquímica y la muestra por un total de 31 bachilleres. La selección de la muestra se hizo mediante el muestreo no probabilístico, aplicando el criterio intencional del investigador. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario y para la prueba de hipótesis se aplicó el estadígrafo T de Wilcoxon para muestras grandes. Los resultados evidencian que 1) El nivel de logro de competencias asistenciales, en la preprueba es deficiente (67,74 % en promedio), 2) El nivel de logro de competencias asistenciales, en la posprueba, es regular (92,47 ...
18
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetive: To determine the relationship between medical prescription and drug use in patients of the Regional Teaching Hospital of Trujillo. Methods: Quantitative, non-experimental, descriptive-correlational study. A total of 302 prescriptions of SIS patients attended in the hospitalization pharmacy were evaluated by means of structured questionnaires and data collection, contrasted with the WHO indicators of rational drug use. Results: The level of medical prescription was good in 41.39%, fair in 34.77% and poor in 23.84%. Medication use was adequate in 57.62% and inadequate in 42.38%. Conclusion: Medical prescription is significantly related to the use of medications in hospitalized patients affiliated to the Comprehensive Health Insurance in the study hospital.