Estrategias de motivación para mantener la atención del niño
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias de motivación para mantener la atención de los niños de 4 años de la I.E.I N° 005 “Fray Martincito de Porres” de Huánuco. El presente trabajo de investigación responde al par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños Motivación Atención Educación Especial |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias de motivación para mantener la atención de los niños de 4 años de la I.E.I N° 005 “Fray Martincito de Porres” de Huánuco. El presente trabajo de investigación responde al paradigma crítico reflexivo e intercultural crítico, basado en el enfoque cualitativo y en su perspectiva de investigación acción pedagógica. El grupo de trabajo estuvo conformado por 34 niños de Educación Inicial, 10 diarios de campo y 10 sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de la información, presenté la matriz de datos recogidos en los diarios de campo, para finalizar con la triangulación respetando las estrategias de motivación para sostener la atención y el interés de mis niños. Del análisis reflexivo del diario de campo y después de aplicar mi propuesta, de los datos recogidos a partir del proceso de acompañamiento se confirma que las estrategias de motivación para sostener la atención y el interés de mis niños son favorable, lo que se evidencia en los logros de aprendizaje. Según fuentes de información que recoge la percepción del docente, al finalizar el estudio en la fase de reconstrucción de mi práctica pedagógica, se pudo comprobar la efectividad de las estrategias de motivación para mantener la atención y el interés del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).