Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Ramirez-Asis, Edwin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación “Rendimiento académico y remuneración de los egresados de la Escuela Profesional de Administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016”, tuvo como objetivo Identificar la relación que existe entre el rendimiento académico y la remuneración de los egresados de la Escuela Profesional de Administración - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 2016. El tipo de estudio fue descriptivo y correlacional y el diseño de investigación no experimental de corte transeccional. La población fue de 248 egresados y con una muestra de 129 egresados tomados desde el 2010 hasta el 2015. El rendimiento académico de los egresados se obtuvo mediante el promedio de calificaciones, registradas en las actas finales del Siga-web Unasam. La hipótesis se contrastó estadísticamente utilizando la prueba de correlación de Pearson mediante el programa S...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de tesis “Sistemas de Información Gerencial y la Gestión Empresarial de las ferreterías de la ciudad de Huaraz” tiene como objetivo determinar la incidencia de los sistemas de información gerencial en la gestión empresarial de las ferreterías. El negocio de ferretería ha tenido un incremento muy notorio en estos últimos años, las grandes cadenas tienen una participación de sólo 12%, en tanto que los negocios ferreteros medios y pequeños dominan el 88% del mercado. Se observa que toman sus decisiones basadas en su experiencia empírica, el control de sus ventas y existencias son llevadas manualmente. El problema general planteado en esta investigación es ¿Cómo inciden los sistemas de información gerencial en la gestión empresarial de las ferreterías de la ciudad de Huaraz? Fueron abordados partiendo de la hipótesis general: Los sistema de informa...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación de la actitud hacia el uso con la co-creacion de valor del usuario de la banca móvil de la ciudad de Huaraz, 2021. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado – descriptivo y de nivel correlacional con un diseño no experimental de corte transeccional o transversal. Además, la muestra estuvo conformada por 385 usuario de la banca móvil, donde se empleó el cuestionario como instrumento de medición; para evaluar actitud hacia el uso, compuesto por 15 ítems y, para evaluar la intención de co-creacion de valor, compuesto por 13 ítems. Ambos instrumentos aprobaron el proceso de análisis de fiabilidad de Alpha de Crombach, evidenciando una confiabilidad muy alta. Los resultados señalan que, la actitud hacia el uso se encuentra en un 48.6% y la variable de intención de co-creacion de valor, con e...
4
artículo
La presente investigación se enfoca en la formación académica y el espíritu empresarial en los estudiantes de la facultad de administración y turismo de la UNASAM, Escuela Académico Profesional de Administración de la Ciudad de Huaraz, Perú. El estudio se realizó a los estudiantes del V al X ciclo cuyos resultados permitieron analizar la relación entre ambas variables, concluyendo que a medida que el nivel de formación profesional se eleva también se incrementa el nivel del espíritu empresarial de los estudiantes. Se nota una clara asociación positiva entre la formación académica y el espíritu empresarial. En cuanto a la formación académica a medida que ésta se desarrolla: la mejora de las competencias, las currículas abiertas, flexibles y dinámicas, el desempeño de los docentes, los espacios didácticos bien equipados y las evaluaciones continuas, mejores serán l...
5
informe técnico
La presente investigación se enfoca en la formación académica y el espíritu empresarial en los estudiantes de la facultad de administración y turismo de la UNASAM, Escuela Académico Profesional de Administración de la Ciudad de Huaraz, Perú. El estudio se realizó a los estudiantes del V al X ciclo cuyos resultados permitieron analizar la relación entre ambas variables, concluyendo que a medida que el nivel de formación profesional se eleva también se incrementa el nivel del espíritu empresarial de los estudiantes. Se nota una clara asociación positiva entre la formación académica y el espíritu empresarial. En cuanto a la formación académica a medida que ésta se desarrolla: la mejora de las competencias, las currículas abiertas, flexibles y dinámicas, el desempeño de los docentes, los espacios didácticos bien equipados y las evaluaciones continuas, mejores serán l...
6
informe técnico
El síndrome de burnout es un problema de salud ocupacional relacionado a variables organizacionales, como el clima laboral, desempeño, productividad y otros. Objetivo: Analizar la relación funcional entre el clima laboral y el síndrome de burnout, en los profesores de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM). Método: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional y transversal. El muestreo fue estratificado con afijación proporcional a las 11 facultades de la universidad, conformada por 206 profesores, varones (79,6%) y mujeres (20,4%), nombrados (80,1%) y contratados (19,9%). Se utilizó la encuesta y como instrumentos, el Cuestionario Burnout para docentes universitarios (por Arquero & Donoso, 2013), adaptado del MBI (Maslach y Jackson, 1997) y la Escala de Clima Laboral de Palma (2004), ambos con fiabilidad, validez adecuados. Resultados: El clima laboral es...
7
artículo
This study sets out to establish the effects of problem-based learning on translator instrumental competence in students of the School of Translation and Interpretation of a private university in the city of Lima. Focused on the search for explanations regarding ability to know how to translate, present and absent in university students and if this competence was due to the multiple tasks assigned. Developed within the neo-positivist paradigm, quantitative approach, substantive type, non-experimental design, deductive hypothetical method. The population consisted of 233 students and the sample of 145 calculated by random probabilistic sampling, which were supplied with a battery of questions (Likert scale). Which were validated by content, the reliability of high consistency for both variables established by Cronbach's Alpha. The hypothesis test was carried out through Spearman's Rho cor...
8
artículo
This study sets out to establish the effects of problem-based learning on translator instrumental competence in students of the School of Translation and Interpretation of a private university in the city of Lima. Focused on the search for explanations regarding ability to know how to translate, present and absent in university students and if this competence was due to the multiple tasks assigned. Developed within the neo-positivist paradigm, quantitative approach, substantive type, non-experimental design, deductive hypothetical method. The population consisted of 233 students and the sample of 145 calculated by random probabilistic sampling, which were supplied with a battery of questions (Likert scale). Which were validated by content, the reliability of high consistency for both variables established by Cronbach's Alpha. The hypothesis test was carried out through Spearman's Rho cor...
9
artículo
La presente investigación aborda a la empatía, entendida como una respuesta afectiva orientada a la condición del otro, más que a uno mismo. Se tuvo como propósito identificar el componente predominante de la reactividad interpersonal de estudiantes universitarios. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de carácter comparativo entre dos muestras que proceden de la escuela de psicología de los últimos semestres de dos universidades de Lima; la muestra de estudio estuvo conformada por 104 estudiantes. Se concluye que el 73 % de estudiantes de la Universidad César Vallejo son empáticos en comparación del 56 % de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, asimismo la dimensión Cognitiva predomina en ambas universidades.
10
artículo
The research addresses occupational burnout on university teachers, understood as progressive loss of energy, emotional exhaustion, fatigue, irritability, negative attitudes and feelings of dissatisfaction. The purpose of the study was to compare the presence of job burnout on teachers of the School of Education and Electronic Engineering from a Public University of Peru. It was developed according to principles of quantitative approach, transactional non-experimental design, and type of substantive, descriptive-comparative research. The sample was made up of 125 teachers from both faculties to which the Occupational Attendance Scale-EDO was administered. This instrument presented the required validity and reliability. The results obtained through the confirmatory factor model of structural equations, estimated through the asymptotic free distribution method, led to the conclusion that t...
11
artículo
La investigación aborda el desgaste ocupacional en docentes universitarios, entendida como pérdida progresiva de energía, cansancio emocional, fatiga, irritabilidad, actitudes negativas y sentimientos de insatisfacción. El propósito del estudio fue comparar la presencia de desgaste ocupacional en docentes de la Facultad de Educación e Ingeniería Electrónica de una Universidad Pública del Perú; se desarrolló según principios del enfoque cuantitativo, diseño no experimental transaccional, tipo de investigación sustantivo, descriptivo-comparativo y la muestra estaba constituida por 125 docentes de ambas facultades a los que se administró la Escala de Desgaste Ocupacional- EDO, dicho instrumento presentó validez y fiabilidad requerida. Los resultados a través del modelo factorial confirmatorio de ecuaciones estructurales, estimados mediante el método de distribución libre ...
12
artículo
Microbial fuel cells have undergone several modifications since their creation, mainly due to the different substrates that can be used as fuel for the generation of electrical energy. In this research, a deep and updated analysis of the characteristics of the literature published in the Scopus database from 1990 to 30 December 2022 has been carried out, finding 7055 documents indexed. The most used keywords are microbial fuel cells, performance, and electricity generation. From 2011 to the present, 5289 article-type documents were published; the article entitled “Microbial Fuel Cells: Methodology and Technology” by Logan B. E. et al., 2006 from Pennsylvania State University, USA in the Environmental Science and Technology journal of the ACS publisher was the most cited (4496 citations). On the other hand, in recent years, Chinese universities have begun to produce and highlight a nu...
13
artículo
Microbial fuel cells have undergone several modifications since their creation, mainly due to the different substrates that can be used as fuel for the generation of electrical energy. In this research, a deep and updated analysis of the characteristics of the literature published in the Scopus database from 1990 to 30 December 2022 has been carried out, finding 7055 documents indexed. The most used keywords are microbial fuel cells, performance, and electricity generation. From 2011 to the present, 5289 article-type documents were published; the article entitled “Microbial Fuel Cells: Methodology and Technology” by Logan B. E. et al., 2006 from Pennsylvania State University, USA in the Environmental Science and Technology journal of the ACS publisher was the most cited (4496 citations). On the other hand, in recent years, Chinese universities have begun to produce and highlight a nu...
14
artículo
Microbial fuel cells have undergone several modifications since their creation, mainly due to the different substrates that can be used as fuel for the generation of electrical energy. In this research, a deep and updated analysis of the characteristics of the literature published in the Scopus database from 1990 to 30 December 2022 has been carried out, finding 7055 documents indexed. The most used keywords are microbial fuel cells, performance, and electricity generation. From 2011 to the present, 5289 article-type documents were published; the article entitled “Microbial Fuel Cells: Methodology and Technology” by Logan B. E. et al., 2006 from Pennsylvania State University, USA in the Environmental Science and Technology journal of the ACS publisher was the most cited (4496 citations). On the other hand, in recent years, Chinese universities have begun to produce and highlight a nu...
15
libro
La complejidad y dinamismo del entorno empresarial destacan la necesidad de comprender a fondo las organizaciones e identificar las variables o factores cruciales para alcanzar el éxito competitivo. Un conocimiento detallado de los diversos aspectos problemáticos de una empresa no solo facilita su competitividad, sino que también ayuda a los tomadores de decisiones a establecer políticas que fomenten la mejora continua. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) desempeñan un papel esencial en el crecimiento social y económico en la mayoría de los países. A pesar de esto, las MiPymes aún enfrentan debilidades estructurales que afectan su supervivencia y restringen su competitividad. Factores como la globalización de los mercados, la rápida evolución tecnológica, el desarrollo de nuevos sistemas de información y comunicación, combinados con la falta de prácticas s...
16
libro
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) desempeñan un rol fundamental en el desarrollo económico de los países, siendo responsables de una porción significativa del empleo, la innovación y la competitividad. En el caso de Perú, las Mipymes contribuyen significativamente con el empleo formal en el país. Sin embargo, a pesar de su relevancia, estas empresas enfrentan numerosos retos, entre los que destaca la gestión del talento humano, un factor clave para su crecimiento y sostenibilidad. “La gestión efectiva del talento es esencial no solo para la productividad y competitividad de las PYMEs, sino también para la creación de un ambiente laboral que fomente la innovación, la lealtad y el compromiso de los empleados” (Arias, 2022). En Perú, la gestión del talento en las Mipymes presenta desafíos particulares derivados de las limitaciones de recursos, la falta de...