Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Zapata Huamani, Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El emprendimiento tecnológico (ET) se define como la creación de Nuevas Empresas de Base Tecnológica (NEBT). Se identifican las dimensiones (niveles) macro-contextual y micro-individual de los determinantes del emprendimiento. En el análisis a nivel macro-contextual, bajo el enfoque de ecosistema del emprendimiento, se propone un ecosistema propio para el ET constituido por seis elementos, con el objetivo de identificar sus factores contextuales. En el nivel micro-individual, el análisis se centra en características del emprendedor, las referidas a cuestiones demográficas, ingresos económicos, capital humano individual y características psicológicas personales, siendo el objetivo identificar los factores individuales que influyen en la puesta en marcha de una NEBT, así como analizar en qué medida difieren de las características de los emprendedores no tecnológicos. Finalmen...
2
libro
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) desempeñan un rol fundamental en el desarrollo económico de los países, siendo responsables de una porción significativa del empleo, la innovación y la competitividad. En el caso de Perú, las Mipymes contribuyen significativamente con el empleo formal en el país. Sin embargo, a pesar de su relevancia, estas empresas enfrentan numerosos retos, entre los que destaca la gestión del talento humano, un factor clave para su crecimiento y sostenibilidad. “La gestión efectiva del talento es esencial no solo para la productividad y competitividad de las PYMEs, sino también para la creación de un ambiente laboral que fomente la innovación, la lealtad y el compromiso de los empleados” (Arias, 2022). En Perú, la gestión del talento en las Mipymes presenta desafíos particulares derivados de las limitaciones de recursos, la falta de...