Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Ramírez S., Julia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the present study was to determine the seroprevalence ofToxoplasma gondii in alpacas of communities from the districts of Maranganí, Pitumarca,Checacupe and San Pablo, located in the province of Canchis, department of Cusco. Atotal of 272 blood samples were collected in March 2003, for the detection of antibodiesagainst T. gondii by the indirect immunofluorescence test (IFAT). The resultingseroprevalence was 35.7 ± 5.7%, without significant differences due to district, sex, andbreed; however, there was a significant association between age and IFAT value. Theresults of the present study agreed with other studies conducted in South Americancamelids in different localities in the south of Peru.
2
artículo
El objetivo del estudio fue cuantificar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii enalpacas de comunidades alpaqueras de los distritos de Maranganí, Pitumarca, Checacupey San Pablo, en la provincia de Canchis, Cusco. Se recolectaron 272 muestras de sangreen marzo del 2003 para la detección de anticuerpos contra T. gondii mediante la prueba deinmunofluorescencia indirecta (IFI). Se encontró una seroprevalencia moderada de 35.7 ±5.7%. No se encontró asociación entre las variables distrito, sexo, raza y la respuesta a laprueba de IFI. Sin embargo, se encontró una asociación significativa entre la edad y larespuesta a la prueba. La seroprevalencia del presente estudio concuerda con resultadosobtenidos en camélidos sudamericanos en otras zonas del sur del Perú
3
tesis de maestría
La pandemia transformó los procesos de enseñanza, actualmente las tendencias educativas se adecúan al mundo digital. Elementos como la interactividad han contribuido a integrar al alumno en las estrategias para adquirir conocimientos y destrezas eliminando espacios y tiempos. Por ello, el objetivo de este estudio consistió en determinar la relación del empleo de la plataforma Aula Digital en Casa con los procesos de enseñanza de educación primaria de Monsefú, utilizando la plataforma digital creada por Telefónica del Perú “Aula Digital en Casa” como una herramienta beneficiosa para estudiantes y docentes en modalidad educativa virtual. Se planteó un examen descriptivo correlacional, transversal y no experimental de tipo cuantitativo. La población y muestra estuvo conformada por los 23 docentes de la institución educativa. El análisis estuvo enfocado en las respuestas de...
4
tesis de maestría
Esta investigación se realizó para demostrar si existe influencia de la gestión los recursos humanos sobre el desempeño laboral de los profesionales de un hospital de nivel II de Cajamarca en 2023, tiene enfoque cuantitativo, es una investigación aplicada con diseño no experimental, de nivel explicativo. La población es de 186 profesionales asistenciales y administrativos, el muestreo aleatorio equivalente a 126 trabajadores, encontrándose que más de la mitad de los encuestados cree que hay un buena gestión de recursos humanos y además se consideran competentes en sus funciones, y el 61% considera que hay un nivel medio en el desempeño laboral, y un 73.8 % de los encuestados considera que tiene un nivel medio de cumplimiento de metas. Existe influencia de la gestión de recursos humanos sobre el desempeño laboral con una significancia de 0,685. Además, existe influencia sob...
5
tesis de grado
El siguiente estudio, que se ofreció como tema general de estudio: "Estrategias de recaudación y su incidencia en la cultura tributaria de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista - Huamanga, 2023" ¿Qué tipo de incidencia tiene la estrategia de recaudación en la cultura tributaria de la municipalidad distrital de San Juan Bautista - Huamanga 2023? Evaluar cómo influye la técnica recaudatoria en la cultura tributaria de la municipalidad distrital de San Juan Bautista - Huamanga 2023. Este fue el propósito general de la investigación. La naturaleza de este estudio, que es de diseño transversal no experimental, se presta el método básicocorrelacional, que sirve de marco para esta investigación. El tamaño mínimo de la muestra necesaria fue de 150 contribuyentes. En el contexto de la prueba chicuadrado de Pearson, es evidente que el valor p calculado es 0,041. Al compara...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación indaga la siguiente interrogante ¿Cómo influye el entorno social en la conducta del niño en aula de 4 años en la I.E.I. N° 265 Santa Ana Quillabamba?. La hipótesis de investigación que se plantea en el presente trabajo es: El entorno social influye en forma determinante en la conducta de niños de 4 años en la I.E.I. N° 265 Santa Ana Quillabamba. Los objetivos que se logran es determinar cómo es la influencia del entorno social en la actitud del niño respecto a los padres, profesora y sus compañeros del sula donde realiza su aprendizaje. El tipo de investigación es descriptiva, la muestra de estudio está constituido por los veinticinco alumnos de 4 “A” años. La conclusión es que los niños muestran alto grado de sumisión en las actitudes vinculadas en la relación interpersonal en el hogar y en el aula, dando muchas veces respues...
7
tesis de grado
El trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de evaluar de nivel del lenguaje oral en estudiantes de 5 años, de la Institución Educativa N.º 210, Cohechán, 2021; la investigación fue de carácter descriptiva simple. El universo poblacional estuvo compuesto por 15 infantes de ambos géneros. Como instrumento de recojo de datos se manejó el test denominado “prueba de lenguaje oral navarra-revisada 5 años” de Aguinaga et al. (2005), adaptado a nuestro contexto por (Cruz, 2018), cuyos índices de validez y fiabilidad por juicio de expertos fueron [0,95] [0,90] respectivamente. Al término del estudio, los datos estadísticos mostraron que existe un desarrollo del lenguaje oral con un nivel de dificultad en las dimensiones según forma, uso y contenido en los estudiantes. Los datos también arrojaron que existe un desarrollo del lenguaje oral con un nivel de dificu...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en los ambientes de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicado a 10 km de la Ciudad de Iquitos. El trabajo de investigación lleva como título: Dosis de ceniza y distanciamientos de siembra y su efecto en las características agronómicas y rendimiento de la Canavalia ensiformis l. “canavalia” en Zungarococha, Perú – 2019. Se emplearon dos dosis de ceniza y dos distanciamientos de siembra, las evaluaciones fueron realizadas a la décima semana de la siembra. Sem utilizo un diseño de bloque completo al azar (D.B.C.A) con un arreglo factorial de 2 x 2 con cuatro repeticiones en una unidad experimental de área de 6 m2 y 310.6 m2 de área total. Llegando a los siguientes resultados: En las características agronómicas el tratamiento T4 (600 kg de ceniza/ha + 1.0 m x 0.5 m). Se logró la mayor altura de planta con un pr...
9
tesis de grado
La toxoplasmosis es una zoonosis parasitaria ampliamente difundida en la naturaleza y causante de cuantiosas pérdidas económicas en la producción ovina y caprina. Esto sirve de referencia para determinar su posible papel en la presentación de problemas reproductivos en Camélidos Sudamericanos, motivo por el cual, el objetivo del estudio fue cuantificar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de diversas comunidades alpaqueras pertenecientes a los distritos de Marangani, Pitumarca, Checacupe y San Pablo, localizados en la provincia de Canchis, departamento de Cusco. Se recolectaron 272 muestras de sangre, en marzo del 2003, para la detección de anticuerpos anti - T. gondii. La prueba empleada fue la técnica de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI), encontrando una seroprevalencia moderada de 35.7 ± 5.7 % (97/272). No se encontró asociación entre las variables: distrito,...
10
tesis de grado
El presente trabajo investigativo titulado Cuentos motores en la mejora de la expresión corporal en los estudiantes de educación primaria del Santa se desarrolla a fin de demostrar los beneficiosos que brinda el cuento motor en los procesos de aprendizaje y su utilidad en el alumnado de primaria como recurso didáctico para el área de educación física y otras áreas del currículo nacional. El objetivo principal de la investigación que se presenta es explicar los beneficios del cuento motor en los alumnos de Educación Primaria en el Perú. Para determinar los beneficios del cuento motor en los estudiantes de primaria, se realizó una revisión documental sobre proyectos e investigaciones previas del uso del cuento motor utilizando una serie de instrumentos como fichas de contenido, fichas bibliográficas, etc. Como conclusión se explicó que usar este recurso con estudiantes de e...
11
artículo
The aim of this study was to evaluate the effect of a natural anticoccidial based on saponins from Yucca schidigera and Trigonella foenum-graecumen in the control of coccidiosis in broilers. It was used 75 1-day-old chicks from the Cobb 500 line, randomly distributed in three treatments: DBSA (base diet without addition of anticoccidial), DBAN (base diet with addition of natural anticoccidial), DBQI (base diet with addition of chemical anticoccidial - ionophore) with five repetitions and five chicks per experimental unit. The birds were inoculated on day 14 with 15 times the recommended dose of the live vaccine (Coccivac-D) which contains Eimeria acervulina, E. maxima, E. mivati, E. tenella, E. necatrix, E. brunetti, E. hagani and E. praecox to induce the disease. The variables oocyst count per gram of faeces (ROpgh), intestinal lesions and various productive parameters were evaluated. T...
12
artículo
The aim of this study was to evaluate the effect of a natural anticoccidial based on saponins from Yucca schidigera and Trigonella foenum-graecumen in the control of coccidiosis in broilers. It was used 75 1-day-old chicks from the Cobb 500 line, randomly distributed in three treatments: DBSA (base diet without addition of anticoccidial), DBAN (base diet with addition of natural anticoccidial), DBQI (base diet with addition of chemical anticoccidial - ionophore) with five repetitions and five chicks per experimental unit. The birds were inoculated on day 14 with 15 times the recommended dose of the live vaccine (Coccivac-D) which contains Eimeria acervulina, E. maxima, E. mivati, E. tenella, E. necatrix, E. brunetti, E. hagani and E. praecox to induce the disease. The variables oocyst count per gram of faeces (ROpgh), intestinal lesions and various productive parameters were evaluated. T...
13
artículo
La aplicación de la biotecnología permite aumentar la eficiencia reproductiva y el progreso genético del ganado vacuno.  La presente investigación tuvo como objetivo comparar la capacidad de desarrollo de embriones producidos in vitro provenientes de Bos indicus y Bos taurus. Se evaluaron ovocitos colectados en los mismos periodos y épocas del año de estas subespecies; las donadoras estuvieron bajo las mismas condiciones de manejo, tanto sanitarias como nutricionales y sin estimulo hormonal. Se aplicó la prueba de Fisher para comparar el porcentaje de ovocitos viables y el porcentaje de embriones producidos por ambas subespecies y prueba t-student con nivel de significancia p:<0.05.  Hubo diferencias estadísticamente significativas en la producción de embriones (28.6 % vs 38.6 %) para Bos taurus y Bos indicus, respectivamente. Se concluye a partir de los resultados obtenido...
14
artículo
La aplicación de la biotecnología permite aumentar la eficiencia reproductiva y el progreso genético del ganado vacuno.  La presente investigación tuvo como objetivo comparar la capacidad de desarrollo de embriones producidos in vitro provenientes de Bos indicus y Bos taurus. Se evaluaron ovocitos colectados en los mismos periodos y épocas del año de estas subespecies; las donadoras estuvieron bajo las mismas condiciones de manejo, tanto sanitarias como nutricionales y sin estimulo hormonal. Se aplicó la prueba de Fisher para comparar el porcentaje de ovocitos viables y el porcentaje de embriones producidos por ambas subespecies y prueba t-student con nivel de significancia p:<0.05.  Hubo diferencias estadísticamente significativas en la producción de embriones (28.6 % vs 38.6 %) para Bos taurus y Bos indicus, respectivamente. Se concluye a partir de los resultados obtenido...
15
artículo
The objective of the study was to determine the efficacy of two oral antiparasitics in the control of gastrointestinal nematodes in horses. 45 mares from 2 to 4 years old were randomly distributed into three groups: I: control group, II: antiparasitic treatment. doramectin in doses of 11.4 mg / kg of body weight and III: treatment with antiparasitic fenbendazole in doses of 7.5 mg / kg of body weight, with 15 repetitions each. Stool samples were collected prior to dosing and 30 days after treatment. The fecal samples were analyzed using the modified Baermann cup technique, Kato-Katz and the Graham test. Pre and post treatment data were analyzed with parametric and non-parametric tests. The efficacy of the treatments was determined by the method of percentage reduction of eggs per gram of feces (hpg). All mares were positive for nematodes, identifying Strongylus sp, Parascaris sp and Oxyu...