1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The study of prehispanic ceramic of the Ica valley has allowed for the creation of a master sequence and proposal for an Andean chronology. Furthermore, it was transformed into an important tool for later studies in this area, mainly focused on the earliest periods. However, the transition between the Middle Horizon to the Late Intermediate in Andean archaeology is a process that has generated an interesting discussion. Our recent researches in the Samanca basin provide absolute and relative dates, a stratigraphic sequence, and geoarchaeological analyses that indicate the persistence of ceramic from Stage 4 of the Middle Horizon and environmental changes, that do not with any kind of archaeological gap. We conclude that Samanca H-8 was occupied continuously between c. 997-1194 AD; with the presence of Stage 4 pottery styles and Ica phase styles, that existed under environmental condition...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio titulado “Gestión del talento humano y gestión escolar en Institución Educativa „Juan de Dios Valencia‟ de Velille, Chumbivilcas – 2018” tiene por finalidad el tratamiento estadístico y crítico-reflexivo de los conceptos de „gestión del talento humano‟ (teoría de Aller) y la „gestión escolar‟. El procedimiento metodológico ha implicado un tipo descriptivo-correlacional de estudio con la aplicación de dos instrumentos en escala valorativa y con índices Alfa de Crombach superior a 0,8 por cada variable; además de una muestra de 21 docentes seleccionados en forma intencional, por el interés del estudio. Los resultados nos remiten a la conclusión general según la cual, existe una asociación significativa entre la “gestión por competencias del talento humano” (teoría de Aller) y la “gestión escolar” (tb = 0,554 o 55,4%), y se interpreta ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo tiene como objetivo evaluar y caracterizar el estado actual de las mujeres dentro de la praxis arqueológica peruana y, de esta manera, revelar la existencia del denominado techo de cristal y la creación de nichos académicos. Como parte de la metodología realizamos un análisis cuantitativo y comparativo del número de ingresantes, matriculados y egresados de Arqueología durante 2014. Utilizamos también los registros de docentesen cada una de las planas docentes y, finalmente, hicimos una revisión de las seis ediciones del Congreso Nacional de Arqueología. Los resultados nos indican que el estado actual de las mujeres en la arqueología continúa siendo de desigualdad y subrepresentación. Además, se evidencia la existencia del denominado techo de cristal y el desarrollo de nichos académicos.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presenta trabajo de investigación establece que la gastronomía es parte de la identidad cultural de una sociedad; plantea relaciones entre ellos y a su vez reúne ideas, mostrando como se desarrollan ente ellos; contando la realidad y demostrando la importancia que tiene la gastronomía como parte de la cultura. El objetivo principal de este trabajo es elaborar una propuesta arquitectónica de un Centro Gastronómico, que permita mejorar la difusión y promoción del arte culinario en la ciudad de Arequipa; en el cual se logrará una mayor identidad cultural de la población, se propone también la creación de espacios adecuadas para el aprendizaje del arte culinario, asimismo la recuperación y aprovechar las condiciones del lugar. La presente tesis es una investigación, que se ha logrado a través diversas de fases; comenzando por la selección del tema, viendo que sea llamativo...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación tiene el propósito de determinar la influencia de las manifestaciones del conflicto familiar en el rendimiento académico de los estudiantes. En relación a la metodología de la investigación, el tipo de investigación fue cuantitativo, no experimental, micro-educativo y descriptivo; el diseño que se utilizó fue explicativo. La muestra estuvo conformada por 43 estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria Alfonso Torres Luna de Ácora. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y el protocolo para registrar calificaciones y los instrumentos utilizados fueron la guía de encuesta y el registro de calificaciones. La muestra estuvo conformada por 43 estudiantes que conforman la muestra. La hipótesis indica que los conflictos familiares repercuten significativamente en el rendimiento académico del Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación del caso desarrolló la siguiente problemática: ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de la micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y la empresa Trades corp S.A.C. - Ayacucho, 2022?; el cual fue desarrollado bajo el objetivo principal: Describir las características del financiamiento y rentabilidad de la micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa Trades corp S.A.C. - Ayacucho, 2022. La metodología que se empleó fue de tipo Cualitativa, no experimental, descriptivo, Bibliográfica y Documental. La población conformada por las Micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y la muestra está conformada por el Gerente General de la empresa en estudio. Se alcanzó el siguiente resultado: Respecto a las mype y la empresa de caso, optan por adquirir préstamo a entidades bancarias, so...
7
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se investiga la secuencia cultural de Samaca (o H8 como veremos en los capítulos siguientes) en el valle bajo de Ica, durante el tránsito del Horizonte Medio al periodo Intermedio Tardío en adelante (1000 d.C.). Para ello, la investigación de vale del análisis ceramográfico de los fragmentos recuperados en la Unidad 3 del Sector C1 de Samaca. Se considera que la cerámica puede ser un buen indicativo de cambio o permanencia de tradiciones. A su vez, estos datos fueron complementados con un análisis estratigráfico y la obtención de fechados absolutos de 14C. Las evidencias recuperadas en diversos sitios del valle de Ica han permitido estudiar las culturas Paracas, Nasca, Wari, Ica, Inca, desde múltiples enfoques teórico-metodológicos. Sin embargo, debe anotarse que estas contribuciones han mostrado mayor interés en los periodos tempranos entre ellos el Periodo Inicial, el Hor...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación se tuvo como objetivo analizar el periodismo deportivo sobre el enfoque de género en los programas de Zona Mixta de Movistar y El Deportivo En Otra Cancha de ATV en el mes de marzo del 2021. El estudio tiene un enfoque cualitativo de tipo exploratorio, debido a la observación y descripción de los dos programas deportivos. Por ello se utilizó como instrumento, la ficha de observación que se aplicó a diez programas, cinco de cada uno, teniendo como resultado que, en El Deportivo En Otra Cancha, no existe la presencia de ambos sexos, emplea el lenguaje informal y poco profesional, mientras que en Zona Mixta, sí existe la presencia de ambos géneros de principio a fin, aplica un lenguaje formal y toma la postura correcta frente a la opinión y notas a presentar. Asímismo, se llegó a la conclusión que no existe el enfoque de género en el periodismo dep...
10
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
SISTEMA FINANCIERO PERUANO CRÉDITOS INGRESOS FINANCIEROS DESCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CAPITAL SOCIAL DEPÓSITOS GASTOS DE OPERACIÓN GASTOS POR SERVICIOS FINANCIEROS PASIVO TOTAL PROVISIONES DE LA CARTERA DE CRÉDITOS UTILIDAD NETA AUTOSUFICIENCIA FINANCIERA
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza a un grupo de trabajadores del Perú que han teletrabajado desde sus hogares debi do a l a pandemi a por Covid-19. Se estudia a los trabajadores obligados, que son trabajadores que han tenido que teletrabajar no voluntariamente. Se analiza cuantitativamente al teletrabajador obligado, por medio de la data recolectada con un instrumento en formato de encuesta que ha sido elaborada para esta investigación y validada por expertos. Con el instrumento se recolecta información para analizar el desempeño laboral y las variables: balance trabajo y familia, satisfacción laboral, agotamiento laboral y se analiza cuantitativamente la relación que puede haber entre teletrabajadores que han sido obligados y teletrabajadores que lo hacen de manera voluntaria. El diseño de la muestra consideró como población objetivo a las personas que teletrabajan en el Perú...
12
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Basados en simulaciones numéricas, datos de campo, imágenes satelitales, así como estudios de erupciones pasadas del Volcán Misti se han obtenido mapas de peligro por erupción que puedan afectar al distrito de Miraflores. En el caso de los lahares que puedan descender por las quebradas San Lázaro, Venezuela y tributarias, se han identificado 636 viviendas expuestas en zonas de peligro alto y un total de 7,063 habitantes expuestos en zonas de peligro bajo. En caso del descenso de flujos piroclásticos se han identificado 31 sectores ubicados en zona de peligro bajo con una población de 27,083 personas; además se encuentran expuestos 49 centros educativos, 2 centros de salud y 11 puentes. En caso de descenso de avalancha de escombros, se han identificado un total de 14 sectores ubicados en zona de peligro moderado con aproximadamente 5,878 habitantes y zonas de peligro bajo con 31 ...
13
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El volcán Ubinas se ubica en la región Moquegua, a aproximadamente 70 km al este de la ciudad de Arequipa. Este volcán es considerado como el más activo del Perú por haber presentado al menos 28 procesos eruptivos desde el año 1550 hasta la actualidad. Con base en estudios vulcanológicos previos y datos de campo se proponen cinco escenarios eruptivos en caso de erupción de este volcán. A continuación, se menciona cada uno de ellos ordenados de acuerdo con su probabilidad de ocurrencia: 1) escenario de erupción de tipo vulcaniana (Índice de Explosividad Volcánica [IEV] 1-2; 2) escenario de erupción explosiva de tipo subpliniana o pliniana (IEV 4-5); 3) escenario de colapso de un sector del volcán que puede generar avalanchas de escombros; 4) escenario de emisión de flujos de lava; y 5) escenario de erupción con crecimiento y colapso de un domo de lava [...].
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación detalla el plan estrategico de la producción, distribución y comercialización de snacks de verduras deshidratadas para el público en general. Los productos se pueden servir como un snack en reuniones, como un producto dietético o como un complemento alimenticio por su alto valor nutritivo, balance de verduras y agradable sabor. El principal producto es VerduMix, que es la combinación de verduras deshidratadas: zapallito italiano, zanahoria y zapallo loche, salados con sal de maras. Realiza un estudio del entorno externo e interno, así como un estudio de mercado y el estudio legal, técnico, económico y financiero.
15
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Publicación sobre el IV Encuentro de Investigaciones sobre Cultura Afroperuana, el cual se desarrolló de forma virtual debido a las medidas de emergencia por la pandemia originada por el virus COVID-19 en el 2020.