1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The study of prehispanic ceramic of the Ica valley has allowed for the creation of a master sequence and proposal for an Andean chronology. Furthermore, it was transformed into an important tool for later studies in this area, mainly focused on the earliest periods. However, the transition between the Middle Horizon to the Late Intermediate in Andean archaeology is a process that has generated an interesting discussion. Our recent researches in the Samanca basin provide absolute and relative dates, a stratigraphic sequence, and geoarchaeological analyses that indicate the persistence of ceramic from Stage 4 of the Middle Horizon and environmental changes, that do not with any kind of archaeological gap. We conclude that Samanca H-8 was occupied continuously between c. 997-1194 AD; with the presence of Stage 4 pottery styles and Ica phase styles, that existed under environmental condition...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo tiene como objetivo evaluar y caracterizar el estado actual de las mujeres dentro de la praxis arqueológica peruana y, de esta manera, revelar la existencia del denominado techo de cristal y la creación de nichos académicos. Como parte de la metodología realizamos un análisis cuantitativo y comparativo del número de ingresantes, matriculados y egresados de Arqueología durante 2014. Utilizamos también los registros de docentesen cada una de las planas docentes y, finalmente, hicimos una revisión de las seis ediciones del Congreso Nacional de Arqueología. Los resultados nos indican que el estado actual de las mujeres en la arqueología continúa siendo de desigualdad y subrepresentación. Además, se evidencia la existencia del denominado techo de cristal y el desarrollo de nichos académicos.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se investiga la secuencia cultural de Samaca (o H8 como veremos en los capítulos siguientes) en el valle bajo de Ica, durante el tránsito del Horizonte Medio al periodo Intermedio Tardío en adelante (1000 d.C.). Para ello, la investigación de vale del análisis ceramográfico de los fragmentos recuperados en la Unidad 3 del Sector C1 de Samaca. Se considera que la cerámica puede ser un buen indicativo de cambio o permanencia de tradiciones. A su vez, estos datos fueron complementados con un análisis estratigráfico y la obtención de fechados absolutos de 14C. Las evidencias recuperadas en diversos sitios del valle de Ica han permitido estudiar las culturas Paracas, Nasca, Wari, Ica, Inca, desde múltiples enfoques teórico-metodológicos. Sin embargo, debe anotarse que estas contribuciones han mostrado mayor interés en los periodos tempranos entre ellos el Periodo Inicial, el Hor...
4
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Publicación sobre el IV Encuentro de Investigaciones sobre Cultura Afroperuana, el cual se desarrolló de forma virtual debido a las medidas de emergencia por la pandemia originada por el virus COVID-19 en el 2020.