La secuencia cultural de Samaca, valle bajo de Ica: aportes a partir del análisis del material cerámico

Descripción del Articulo

Se investiga la secuencia cultural de Samaca (o H8 como veremos en los capítulos siguientes) en el valle bajo de Ica, durante el tránsito del Horizonte Medio al periodo Intermedio Tardío en adelante (1000 d.C.). Para ello, la investigación de vale del análisis ceramográfico de los fragmentos recuper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santana Quispe, Lady Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología - Perú - Ica (Dpto.)
Indígenas de América del Sur - Perú - Ica, Región del Río - Antigüedades
Cerámica indígena - Perú - Ica (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Se investiga la secuencia cultural de Samaca (o H8 como veremos en los capítulos siguientes) en el valle bajo de Ica, durante el tránsito del Horizonte Medio al periodo Intermedio Tardío en adelante (1000 d.C.). Para ello, la investigación de vale del análisis ceramográfico de los fragmentos recuperados en la Unidad 3 del Sector C1 de Samaca. Se considera que la cerámica puede ser un buen indicativo de cambio o permanencia de tradiciones. A su vez, estos datos fueron complementados con un análisis estratigráfico y la obtención de fechados absolutos de 14C. Las evidencias recuperadas en diversos sitios del valle de Ica han permitido estudiar las culturas Paracas, Nasca, Wari, Ica, Inca, desde múltiples enfoques teórico-metodológicos. Sin embargo, debe anotarse que estas contribuciones han mostrado mayor interés en los periodos tempranos entre ellos el Periodo Inicial, el Horizonte Temprano, el Intermedio Temprano, el Horizonte Medio, y mínimamente el Periodo Intermedio Tardío (en adelante PIT), éste último focalizado en el valle medio. Se plantea que esta situación generó un problema que se caracteriza por el escaso conocimiento de las sociedades y sus manifestaciones durante el PIT, y la comprensión incompleta de los grupos étnicos de este periodo en el valle bajo de Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).