El Cañón : un sitio del formativo temprano en el litoral de Tacna, Perú

Descripción del Articulo

El Cañón, nombre del sitio arqueológico del que trata la presente tesis, se encuentra ubicado en el litoral de Tacna, 22 km al norte de la desembocadura del río Sama. Su estudio se desarrolló como resultado de las intervenciones de rescate arqueológico del Proyecto Arqueológico Perú Sur dirigido por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Baldassari, Aldo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica indígena - Perú - Tacna (Dpto.)
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Tacna (Dpto.)
Indígenas de América del Sur - Perú - Tacna (Dpto.) - Antigüedades
El Cañón, Sitio arqueológico (Perú)
Tacna (Perú : Dpto.) - Antigüedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El Cañón, nombre del sitio arqueológico del que trata la presente tesis, se encuentra ubicado en el litoral de Tacna, 22 km al norte de la desembocadura del río Sama. Su estudio se desarrolló como resultado de las intervenciones de rescate arqueológico del Proyecto Arqueológico Perú Sur dirigido por la Doctora Daniele Lavallee como parte de la Misión Arqueológica Francesa en Perú. Se obtuvieron muestras de cerámica procedentes de los perfiles arqueológicos del sitio y de la excavación de una fosa de entierro conteniendo a un individuo. También se recuperaron muestras de carbón y de conchas de las cuales se obtuvieron fechados radiocarbónicos que indicaban una gran antigüedad de la cerámica asociada a la fosa de entierro. Por esta razón y por las implicancias de estos datos para el conocimiento de los procesos de desarrollo alfarero en la región se decidió usar el material referido para el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).