Mostrando 1 - 20 Resultados de 234 Para Buscar 'Quispe, Juan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To determine the relationship between the level of knowledge and consumption of energydrinks in students of the Environmental Engineering school of a private university. Methodology:non-experimental cross-sectional design, quantitative approach. The sample was non-probabilistic forconvenience and was made up of 131 students from the Environmental Engineering School. Thequestionnaire used had a validity for Aiken’s V of 0.712 and a reliability of 0.726 through the KuderRichardson method (KR-20). Results: A relationship was found between the consumption of energydrinks and the knowledge of the students with a p = 0.010 and a correlation coefficient of -0.225.Conclusions: The more knowledge, the lower the consumption of energy drinks.
2
artículo
Objetivos: Conocer la frecuencia y las características de la automedicación en los universitarios y en elnúcleo familiar. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, desarrollado entre noviembre ydiciembre del 2016, con participación de estudiantes de una universidad privada de Lima Norte.Resultados: De 640 estudiantes de ambos sexos que cumplieron los criterios del estudio, 55,6% (n=356)fueron mujeres y el 44,5% (n=285) fueron menores de 20 años. El 46,3% (n=296) de los estudiantesconsumieron algún medicamento en los últimos 30 días, de los cuales el 57,1% (n=169) fueron sinprescripción médica. En otros miembros de la familia, del 50,5% (n=323) que consumieron algúnmedicamento en los últimos 30 días, el 44,4% (n=142) fueron sin prescripción médica, el 52,0% (n=154)consumieron sintomáticos. Conclusiones: La frecuencia de la automedicación en los estudiantesun...
3
artículo
Los conocimientos sobre los efectos del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en adolescentes aún son insuficientes. Objetivos: Determinar la frecuencia y nivel de consumo de las TIC en estudiantes. Diseño: Estudio transversal. Institución: Tres colegios estatales del distrito Mi Perú, Región Callao, Perú. Participantes: Estudiantes de colegios estatales. Intervenciones: Para medir la frecuencia y nivel de consumo de las TIC se empleó la escala de autoevaluación del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, que considera cuatro dimensiones. Principales medidas de resultados: Frecuencia y nivel de consumo de las TIC. Resultados: Se encuestó a 459 sujetos entre 14 y 19 años, 226 (49,2%) varones y 233 (50,8%) mujeres. El 40,3% tenía internet en casa, 55,1% accedía a cabinas públicas, 33,3% las usaba diariamente, 43,1% 2 a 3 veces/semana, 76,5% se conectab...
4
artículo
Introduction: Recyclers mostly operate in poor sanitary conditions and low occupational safety. The symptoms of musculoskeletal disorders (MSD) represent a problem affecting all the sectors and occupations. Objective. To determine the perception of MSD symptoms. Design. Cross-sectional study. Setting. Metropolitan Lima. Participants. Recyclers of any age and gender. Interventions. Implementation of Nordic Questionnaire. Main outcome measures. Presence of MSD symptoms according to anatomical regions. Results. Out of 131 selected participants, 114 met the inclusion criteria of which 58.8% (n = 67) were male and 41.2% (n = 47) female with an average age of 41.2 years (SD: 14.61; min: 18, max: 77). The anatomical region where most of the symptoms occurred was the lumbar region where the disease interfered with most of the household chores or work. In the age group 20-39 years, the most frequ...
5
tesis de grado
En vista de la dificultad en el manejo de estrategias de enseñanza de comprensión lectora en la Institución Educativa Siete de Junio de Catalinayocc, se plantea fortalecer el manejo de estrategias metacognitivas para la comprensión lectora basado en la pedagogía vigostskiana, a través de las TIC.
6
tesis de grado
El presente proyecto de innovación está orientado a abordar un problema enmarcado dentro de la dimensión pedagógica, como tal busca implementar y desarrollar determinadas actividades y estrategias, como la implementación de una biblioteca escolar con material de lectura pertinente con la participación activa de los alumnos y padres de familia. También el proyecto busca actualizar al equipo docente en el fortalecimiento de sus capacidades en gestión de estrategias pedagógicas para el uso adecuado de la biblioteca escolar y elevar el nivel de comprensión lectora de los alumnos del III y IV ciclo. Así mismo, se implementaran las bibliotecas familiares mediante la estrategia denominada “Familias que leen” y la herramienta llamada Cajita de reflexiones en familia para sensibilizar a los padres de familia en la valoración de la lectura en casa y crear un nexo permanente familia...
7
artículo
Objetivos: Conocer la frecuencia y las características de la automedicación en los universitarios y en elnúcleo familiar. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, desarrollado entre noviembre ydiciembre del 2016, con participación de estudiantes de una universidad privada de Lima Norte.Resultados: De 640 estudiantes de ambos sexos que cumplieron los criterios del estudio, 55,6% (n=356)fueron mujeres y el 44,5% (n=285) fueron menores de 20 años. El 46,3% (n=296) de los estudiantesconsumieron algún medicamento en los últimos 30 días, de los cuales el 57,1% (n=169) fueron sinprescripción médica. En otros miembros de la familia, del 50,5% (n=323) que consumieron algúnmedicamento en los últimos 30 días, el 44,4% (n=142) fueron sin prescripción médica, el 52,0% (n=154)consumieron sintomáticos. Conclusiones: La frecuencia de la automedicación en los estudiantesun...
8
informe técnico
En este artículo se cuantifica los efectos de los determinantes de las exportaciones de orégano de la región de Tacna hacia Brasil, a partir de las estimaciones del modelo econométrico Cobb - Douglas de mínimos cuadrado ordinarios (MCO), usando datos de información en series de tiempo, comprendida entre el período 1993 - 2015. Los resultados muestran que los factores externos e internos que influyen significativamente en las exportaciones de orégano de la región de Tacna hacia el país de Brasil, teniendo los siguientes efectos: La economía de Brasil (3,64%), la tarifa arancelaria (-0,61%), los precios internacionales (1,35%), el tipo de cambio real (6,42%), y la productividad (0,93%), con un coeficiente de determinación de 0,867 (donde las exportaciones de orégano son explicadas en un 86,70% por las variables independientes), siendo asumidos como significativos y relevantes ...
9
documento de trabajo
El padre Carlos Rosell de Almeida pasa por esos momentos en los que Dios coloca de modo más grave su ternura sobre sus hombros, ya que, hoy en día, mantiene una labor donde tiene que ser, lo que los peruanos llamamos, un hombre orquesta. Aunque su cargo más importante es la de ser el rector del Seminario Santo Toribio de Mogrovejo, su trabajo se ha extendido volviéndolo, un poco a pesar suyo, una figura notoria. Párroco, catedrático, hombre de radio, escritor para la comunidad académica y para los fieles de a pie. En esta entrevista, conoceremos los orígenes de su vocación, sus opiniones sobre el estado actual del seminario; la relación de los seminaristas frente a la realidad fuera de las paredes de su centro de formación, la etapa que atraviesa hoy la Iglesia en torno a varios debates y discusiones donde la participación de esta tiene un papel crucial, algo sobre su tempera...
10
documento de trabajo
Las historietas y fanzines elaborados por Miguel Det inspiran por momentos soledad y aflicción, por otros, son de un sentido del humor ácido y crítico. De cualquier forma, siempre es notoria su belleza independientemente del trazo que emplee. Asimismo, su título más difundido hasta hoy, Novísima corónica i mal gobierno, tomó como principal inspiración la Nueva corónica y buen gobierno, de Felipe Guaman Poma de Ayala. En este diálogo se verán, entre varios otros aspectos, sus comienzos como dibujante, la elección de sus temas y su postura sobre el oficio de dibujar.
11
artículo
o determine the level of physical activity (PA) and the association of this factor with excessive Internet use among adolescents from the "Mi Perú" district in the Callao region. Materials and Methods. This cross-sectional descriptive study included 15-19-year-old students at state schools in the "Mi Perú" district. The long version of the Physical Activity Questionnaire (IPAQ) was applied in the subjects’ classrooms between October and December 2013. PA was expressed in metabolic equivalent of task (MET) units and classified as low, moderate, and high. Internet usage of ≥20 hours per week was considered excessive. Results. Of the total participants, 59% (272), 25.8% (119), and 15.2% (70) had high, moderate, and low levels of PA, and 50% of adolescents had a PA level ≤4,212 MET/min/wk. According to the IPAQ, higher levels of PA were achieved in the areas of "house work" and "recr...
12
tesis de grado
La infraestructura educativa es esencial para garantizar la calidad educativa ya que alberga una gran cantidad de personas, incluso sirve como refugio después de un desastre. Razón por la cual se evaluó la vulnerabilidad estructural de los pabellones 2 y 3 de la I.E. Mariscal Ramón Castilla frente a la amenaza sísmica, con énfasis en la Gestión Prospectiva. Se realizó el ensayo de esclerometría y con la finalidad de determinar la influencia en la capacidad se seleccionaron diez muestras de resistencias del concreto a intervalos de 20 kg/cm2. Seguidamente se analizó mediante el análisis estático no lineal por medio del software SAP2000 V.20.1.0. Los resultados indican que la resistencia del concreto (f’c) no es determinante para las solicitaciones sísmicas. Además; se concluye que cuanto mayor es la resistencia a la compresión del concreto, menor es el desplazamiento y cu...
13
tesis de maestría
La presente investigación se realizó para analizar de qué manera los beneficios penitenciarios como medidas excepcionales lograron el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios durante la emergencia sanitaria COVID-19, Perú. Fue un estudio de tipo básico acorde con el diseño de teoría fundamentada. Se empleó la entrevista como técnica de recolección de datos y como su instrumento la guía de entrevista, la misma que se aplicó a seis abogados que cumplen su función jurisdiccional, fiscal y defensa técnica. Se obtuvo como resultado que los beneficios penitenciarios como medidas excepcionales sí lograron impactar positivamente en el deshacinamiento de la población penitenciaria, pues se emitieron disposiciones de carácter temporal o permanente para regular los beneficios penitenciarios y sus respectivos procedimientos especiales cuando corresponda, para así preserva...
14
tesis doctoral
Este trabajo de investigación tiene como objetivo: Demostrar los efectos de la aplicación del Módulo Autoinstructivo en el aprendizaje de Educación para el trabajo en estudiantes del 3er grado del nivel secundario en la IE "El Buen Pastor" Los Olivos 2015 . Es una investigación aplicada, de diseño, cuasi experimental, Para los datos Se ha utilizado en el recojo de los siguientes instrumentos, encuesta y lista de cotejo para los estudiantes. Para desarrollar el estudio se trabajó con una población de 59 alumnos del tercer año de educación secundaria la muestra fue la misma para ello se seleccionó a dos secciones del tercer grado D (30 estudiantes) y tercer grado B, (29 estudiantes) los cuales consta de un total de 59 estudiantes las mismas que se denominaron grupo experimental y control, para la recolección de datos se utilizaran un instrumento validado por juicio de expertos ...
15
tesis de grado
El estudio del presente trabajo de investigación titulado “Diseño del mejoramiento de la carretera tramo Puente tranca – caserío Casa Blanca, Distrito de Poroto – Trujillo – La Libertad”, se desarrolla con la finalidad de diseñar una carretera de 4.332 km de longitud, la cual se ubica entre el puente tranca los centros poblados de Casa Blanca distrito de Poroto, en la provincia de Trujillo, Departamento La Libertad. Se ha realizado el estudio técnico para la construcción de una carretera a nivel de pavimento flexible, el cual se inició con la recopilación de información de la zona, características topográficas, locales y socio-económicas. Analizada la información preliminar, se inició con los estudios necesarios para el diseño de la carretera. Se realizó el estudio topográfico, estudio de suelos, estudio hidrológico y obra de arte, diseño geométrico de la v...
16
tesis de grado
Este presente estudio titulado: “La ineficacia en la sucesión intestada vía notarial en el sistema jurídico peruano en el distrito de Cayma, Arequipa año 2021”, ha tenido como objetivo general: Determinar cómo es la ineficacia en la sucesión intestada vía notarial en el sistema jurídico peruano en el distrito de Cayma, Arequipa año 2021. Para ello, se tuvo como base el enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada; permitiendo obtener como hallazgos diversas fuentes de análisis documental, reforzadas con la aplicación de guías de entrevistas a expertos en la materia; lo que permitió tener como resultado y se ha determinado que la ineficacia en la sucesión intestada vía notarial en el sistema jurídico peruano en el distrito de Cayma, Arequipa año 2021, causa una considerable afectación al derechos a heredar de la totalidad ...
17
tesis de maestría
La presente investigación denominada Liderazgo pedagógico y compromiso docente en las instituciones educativas del distrito de San Antonio de Esquilache - Puno, 2022 tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el liderazgo pedagógico y compromiso docente; la metodología del presente informe de tesis, aplicó un método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, es de nivel explicativo y el diseño es no experimental, transaccional y correlacional; la población y muestra estuvo conformada por 51 docentes y directivos, tipo de muestreo censal; se aplicó la técnica de la encuesta en donde se empleó el instrumento de cuestionario para cada variable : para la variable liderazgo pedagógico el instrumento contenía 23 ítems que median sus cuatro dimensiones; de igual forma, el instrumento de la variable de compromiso docente estuvo conformada por 09 ...
18
artículo
La investigación establece a los Petroglifos de Checta como la base sustantiva de la enseñanza histórica de la cultura Lima, para revalorarla, histórica y formativamente desde la etapa escolar. El objetivo fue provocar su aprendizaje mediante la aplicación de un taller de serigrafía con contenido históricocultural. Se trabajó con 120 estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria de una escuela pública. Participaron dos grupos comparativos con medición pretest-postest en el modelo investigativo cuasiexperimental. Se aplicó un taller pedagógico basado en actividades sobre las fases históricas de Checta. Los resultados determinan cambios significativos en el aprendizaje desarrollado por los individuos del grupo experimental durante ocho meses de experimentación, de igual modo, las fases de aprendizaje sobre la cultura también se incrementaron en el grupo que part...
19
Una tráquea normal es como un conducto o un tubo que esta en una parte posterior compuesta por una parte mucosa o músculo que está en contacto con lo que es el esófago por donde pasan estos alimentos, tiene un promedio de 10 a 14 centímetros de largo en la población adulta.
20
tesis de grado
La investigación denominada “Estudio de tres tratamientos pregerminativos y aplicación de cuatro concentraciones auxínicas para la producción de plántulas de molle (Schinus molle L.)”, se ejecutó en el vivero forestal de la Municipalidad Distrital de Socabaya – Arequipa. Se probaron 2 factores en estudio. Primero, la aplicación de 3 tratamientos pregerminativos a las semillas (lavado de semillas en agua continua (P1), escarificación mecánica de semillas (P2) y escarificación química con ácido sulfúrico al 10 % (P3)); con la finalidad de remover las sustancias inhibitorias de la testa de la semilla. Segundo, la aplicación de 4 dosis auxínicas (0 ppm (C0), 20 ppm (C1), 25 ppm (C2) y 30 ppm (C3)), aplicados en remojo de semillas y a los 12 y 20 días después de la siembra vía foliar. El diseño estadístico empleado fue diseño completo al azar, incluyendo análisis f...