La iglesia anuncia la verdad sobre el hombre. Entrevista al padre Carlos Rosell de Almeida

Descripción del Articulo

El padre Carlos Rosell de Almeida pasa por esos momentos en los que Dios coloca de modo más grave su ternura sobre sus hombros, ya que, hoy en día, mantiene una labor donde tiene que ser, lo que los peruanos llamamos, un hombre orquesta. Aunque su cargo más importante es la de ser el rector del Semi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Quispe, Juan
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seminario Santo Toribio de Mogrovejo
Enseñanza
Seminarios
Iglesia Católica
Descripción
Sumario:El padre Carlos Rosell de Almeida pasa por esos momentos en los que Dios coloca de modo más grave su ternura sobre sus hombros, ya que, hoy en día, mantiene una labor donde tiene que ser, lo que los peruanos llamamos, un hombre orquesta. Aunque su cargo más importante es la de ser el rector del Seminario Santo Toribio de Mogrovejo, su trabajo se ha extendido volviéndolo, un poco a pesar suyo, una figura notoria. Párroco, catedrático, hombre de radio, escritor para la comunidad académica y para los fieles de a pie. En esta entrevista, conoceremos los orígenes de su vocación, sus opiniones sobre el estado actual del seminario; la relación de los seminaristas frente a la realidad fuera de las paredes de su centro de formación, la etapa que atraviesa hoy la Iglesia en torno a varios debates y discusiones donde la participación de esta tiene un papel crucial, algo sobre su temperamento y otros detalles sobre quien hoy tiene a su cargo uno de los seminarios más antiguos de nuestra arquidiócesis y continente (1590). Cabe añadir que nos sumamos, y asimismo invitamos a todos los lectores, a atender la petición de rezar por él, en estos tiempos en los que nos hacen falta sacerdotes que sean, como el padre lo dice habitualmente, sabios pero sobre todo santos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).