1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La prevención de las lesiones por presión es ampliamente reconocida como crucial en la Unidad de Cuidados Intensivos, su implementación efectiva enfrenta desafíos. A pesar de la existencia de protocolos institucionales, su cumplimiento se ve obstaculizado por limitaciones de tiempo y recursos, lo que genera una aplicación inconsistente de las medidas preventivas. Objetivo: “Determinar cuál es la relación existente entre Conocimiento sobre prevención de lesiones por presión en pacientes en cuidados críticos y práctica en el personal de enfermería del servicio de cuidados intensivos de un hospital del seguro social de Lima, 2024”. Metodología: se utilizará el método hipotético deductivo, el enfoque es cuantitativo de tipo aplicada y con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional; la población que se utilizará en este proyecto de estudio es de 80 e...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud en ancianos con diagnóstico de hipertensión arterial que acuden al consultorio de cardiología del Centro Médico Solidario de Comas, Lima-2018 Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo-transversal. La población fue de 186 ancianos. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario SF-36. Resultados: En cuanto a la Calidad de Vida Relacionada a la Salud, 116 (62.4%) participantes presentan calidad de vida muy alta; 2 (1.1%) calidad de vida alta; 49 (26.3%) calidad de vida promedio y 19 (10.2%) calidad de vida baja. En función física predominó calidad de vida muy alta con 38.7%, en rol físico calidad de vida muy alta con 60.8%, en dolor corporal calidad de vida muy alta con 63.4%, en salud general calidad de vida promedio con 55.9%, en vitalidad ...
3
artículo
Introduction: Recyclers mostly operate in poor sanitary conditions and low occupational safety. The symptoms of musculoskeletal disorders (MSD) represent a problem affecting all the sectors and occupations. Objective. To determine the perception of MSD symptoms. Design. Cross-sectional study. Setting. Metropolitan Lima. Participants. Recyclers of any age and gender. Interventions. Implementation of Nordic Questionnaire. Main outcome measures. Presence of MSD symptoms according to anatomical regions. Results. Out of 131 selected participants, 114 met the inclusion criteria of which 58.8% (n = 67) were male and 41.2% (n = 47) female with an average age of 41.2 years (SD: 14.61; min: 18, max: 77). The anatomical region where most of the symptoms occurred was the lumbar region where the disease interfered with most of the household chores or work. In the age group 20-39 years, the most frequ...