Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meza Aguilar, Lucero', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y el desempeño laboral en los enfermeros de un hospital de emergencias. En la metodología se emplea el método hipotético – deductivo, enfoque cuantitativo, correlacional, transversal, la muestra fue de 100 enfermeros, la técnica fue la encuesta, para la variable Ansiedad se empleó el cuestionario de Hamilton y para la variable desempeño laboral empleó un instrumento estructurado diseñado por Machillanda en el 2005, validado y adaptado en Perú por Vidal Sopla en 2018; para determinar la relación entre las variables se usó la prueba rho de Spearman. Los resultados determinaron que la relación entre variables es significativa y negativa con valor de p=.000 y con un coeficiente de relación rho= -.429, moderada. Concluyéndose que existe relación significativa negativa y moderada entre la ansiedad y el d...
2
tesis de grado
El estudio de investigación titulado: “Nivel de conocimientos sobre trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2016”, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2016. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo. En cuanto al diseño, es un estudio no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 229 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos generales en trastornos del comportamiento alimentario en estudiante...
3
artículo
Introduction: Recyclers mostly operate in poor sanitary conditions and low occupational safety. The symptoms of musculoskeletal disorders (MSD) represent a problem affecting all the sectors and occupations. Objective. To determine the perception of MSD symptoms. Design. Cross-sectional study. Setting. Metropolitan Lima. Participants. Recyclers of any age and gender. Interventions. Implementation of Nordic Questionnaire. Main outcome measures. Presence of MSD symptoms according to anatomical regions. Results. Out of 131 selected participants, 114 met the inclusion criteria of which 58.8% (n = 67) were male and 41.2% (n = 47) female with an average age of 41.2 years (SD: 14.61; min: 18, max: 77). The anatomical region where most of the symptoms occurred was the lumbar region where the disease interfered with most of the household chores or work. In the age group 20-39 years, the most frequ...