1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Analizar sistemáticamentelas evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la “Efectividad del uso del drenaje ventricular externo para el monitoreo de la presión intracraneal en pacientes neurocríticos en la unidad de cuidados intensivos.” material y método: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados; “Efectividad del uso del drenaje ventricular externo para el monitoreo de la presión intracraneal en pacientes neurocríticos en la unidad de cuidados intensivos.”, fueron hallados en la siguiente bases de datos Cochrane, Lilacs, Scielo, Medline Pubmed, todos ellos fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia, resultados: De los 10 artículos revisados corresponden al diseño metodológico de estudio, el 10%(1/10) ensayo controlado aleatorizado, el 20%(2/10) metanálisis, el 20%(2/10)...
2
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación del familiar de un paciente en estado crítico en el área de Emergencia del Hospital ESSALUD Alberto Sabogal Sologuren. Materiales y métodos: Este estudio será de tipo cuantitativo, descriptivo transversal. La población estará constituida por un familiar de paciente crítico del Área de Observación Emergencia y Trauma Shock, considerando que la población es pequeña no se considerará una muestra sino que se trabajará con toda la población, muestral; haciendo un total de 184 familiares. Se utilizará como técnica: la encuesta e instrumento: el cuestionario denominado: “Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación” (ESCAPS - versión en Español) creado originalmente por Callixta Roy en el año 2004. Esta Escala en su versión en español fue validada por la facultad de Enfermería de la Univ...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y el desempeño laboral en los enfermeros de un hospital de emergencias. En la metodología se emplea el método hipotético – deductivo, enfoque cuantitativo, correlacional, transversal, la muestra fue de 100 enfermeros, la técnica fue la encuesta, para la variable Ansiedad se empleó el cuestionario de Hamilton y para la variable desempeño laboral empleó un instrumento estructurado diseñado por Machillanda en el 2005, validado y adaptado en Perú por Vidal Sopla en 2018; para determinar la relación entre las variables se usó la prueba rho de Spearman. Los resultados determinaron que la relación entre variables es significativa y negativa con valor de p=.000 y con un coeficiente de relación rho= -.429, moderada. Concluyéndose que existe relación significativa negativa y moderada entre la ansiedad y el d...