Capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de pacientes críticos en el servicio de emergencia de un hospital de EsSalud, enero – febrero de 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación del familiar de un paciente en estado crítico en el área de Emergencia del Hospital ESSALUD Alberto Sabogal Sologuren. Materiales y métodos: Este estudio será de tipo cuantitativo, descriptivo transversal. La población estará constituid...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Profesional-Familia Relaciones Enfermero-Paciente Cuidadores Unidades de Cuidados Intensivos Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación del familiar de un paciente en estado crítico en el área de Emergencia del Hospital ESSALUD Alberto Sabogal Sologuren. Materiales y métodos: Este estudio será de tipo cuantitativo, descriptivo transversal. La población estará constituida por un familiar de paciente crítico del Área de Observación Emergencia y Trauma Shock, considerando que la población es pequeña no se considerará una muestra sino que se trabajará con toda la población, muestral; haciendo un total de 184 familiares. Se utilizará como técnica: la encuesta e instrumento: el cuestionario denominado: “Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación” (ESCAPS - versión en Español) creado originalmente por Callixta Roy en el año 2004. Esta Escala en su versión en español fue validada por la facultad de Enfermería de la Universidad de La Sabana en Chía, Colombia. (2010), Para los resultados se aplicará la tabla: “Distribución de los intervalos para evaluar grado de capacidad de afrontamiento y adaptación por factores y global” propuesta por Gutierrez y López de Mesa (2009) cuyo diseño es el siguiente: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).