Percepción del familiar del paciente crítico sobre la comunicación terapéutica de la enfermera en un hospital de ESSALUD, Lima

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación tiene como objetivo determinar cuál es la percepción del familiar del paciente crítico sobre la comunicación terapéutica de la enfermera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Essalud. El diseño metodológico será de tipo cuantitativo, nivel aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caycho Castro, Brescia Jovanna, Rodríguez Rodríguez, Rocío del Pilar, Santillán Verastegui, Carmen Silvia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Profesional-Familia
Relaciones Enfermero-Paciente
Percepción
Cuidados Críticos
Comunicación
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Investigación tiene como objetivo determinar cuál es la percepción del familiar del paciente crítico sobre la comunicación terapéutica de la enfermera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Essalud. El diseño metodológico será de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y método descriptivo de corte transversal. La población estará conformada por 174 familiares responsables del paciente crítico, la muestra estará conformada por 120 familiares. Se utilizará para la recolección de datos como método de estudio la entrevista, y el instrumento un cuestionario mediante una escala de Likert modificada para determinar las percepciones de los familiares; los resultados serán clasificados en Favorable, Medianamente favorables y desfavorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).