1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se describen los efectos de El Niño Costero 2017 (ENC 2017) en la estructura termohalina, masas de agua y flujos geostróficos dentro de las 100 millas náuticas frente a Paita y Chicama, con base en datos satelitales de vientos e información hidrográfica recolectada en secciones oceanográficas realizadas entre diciembre 2016 y junio 2017. Entre enero y marzo 2017, se registraron anomalías en la velocidad del viento del sur, en el rango de -3,5 a -1,0 m/s, propiciando la estratificación térmica de la capa superior de la columna de agua, así como la intromisión desde el norte de aguas ecuatoriales superficiales (AES) hasta Chicama y de aguas tropicales superficiales (ATS) hasta Paita. En esta última localidad, la temperatura superficial del mar (TSM) registró sus valores máximos de 27,4 °C en febrero en la zona costera (ZC; < 30 mn) y 28,9 °C en marzo en la zona oceánica (Z...
2
artículo
La pericarditis constrictiva es una causa de falla cardiaca derecha, que produce típicamente una alteración diastólica progresiva. Su corrección quirúrgica es posible con la pericardiectomía. La presentación en jóvenes y el compromiso importante de la función sistólica son escenarios infrecuentes. Se presenta el caso de una joven de 17 años con un cuadro de falla cardiaca congestiva. Los hallazgos de la ecocardiografía y resonancia cardiaca confirmaron el diagnóstico de pericarditis constrictiva. Se evidenció una disfunción sistólica con hipocinesia apical severa y con presencia de una masa a este nivel, compatible con trombo por la respuesta a anticoagulantes. La pericardiectomía se difirió por un alto riesgo operatorio y criterios de mal pronóstico por resonancia cardiaca.
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente tesis se tuvo que desarrollar ¿De qué manera la violencia sexual doméstica contra las mujeres, incide en el Centro de Emergencia Mujer del distrito de Ate en el año 2017-2018?, como objetivo general determinar la incidencia la violencia sexual doméstica contra las mujeres en el Centro de Emergencia Mujer del distrito de Ate; la hipótesis general fue que la violencia sexual doméstica contra las mujeres incide de manera negativa, en el Centro de Emergencia Mujer dado que modifica normativa de atención para la protección a la víctima de violencia sexual doméstica de la mujer por medio de una medida efectiva. El Tipo de Investigación es Aplicada, de Nivel Explicativo; para ello se usó el Diseño Explicativo, por medio de los métodos inductivo, deductivo, analítico-Sintético, Interpretación Jurídica, lógico-deductivo; se usó técnicas: Observación, entrevis...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El siguiente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, las dimensiones que se abordaron con este proyecto de innovación es la gestión pedagógica, que supone que se realizarán diferentes talleres de capacitación y/o actualización para el diseño de las unidades de aprendizaje, planificación de las sesiones de clases incorporando las XO
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Relacionar el manejo de la ergonomía con los trastornos musculo esqueléticos en profesionales cirujanos dentistas de la Red de Salud San Román de Junio a Agosto del 2017. Material y Métodos. El tipo de investigación fue relacional, analítica y transversal, con una población de 64 profesionales cirujanos dentistas de la Red de Salud San Román Juliaca que de forma voluntaria desearon participar del estudio, se utilizó la técnica de la encuesta- observación estructurada y el Cuestionario estandarizado nórdico de trastornos musculo esqueléticos adaptación de Vernaza – Pinzón y Sierra Torres (2007). Para probar hipótesis se utilizó la estadística de la prueba de chi cuadrado de Pearson P<0.05. Resultados Los aspectos personales edad y los años de servicio; En el manejo de la ergonomía en: posturas forzadas del cuello, posturas forzadas del hombro, posturas forz...
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La tesis "La Política penitenciaria e ineficaz readaptación social de los internos del Establecimiento Penal de Quenccoro - Cusco 2015" es un estudio de naturaleza descriptiva y explicativa por lo cual investigaremos las causas que genera la reincidencia y los efectos en el Penal materia de investigación. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿En qué medida la inadecuada política penitenciaria influye en la ineficacia de la readaptación social de los internos del Establecimiento Penal de Quenccoro Cusco durante el año 2015? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer como la inadecuada política penitenciaria influye en la ineficacia de la readaptación social de los internos del Establecimiento Penal de Quenccoro Cusco durante el año 2015. El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos:...
7
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los puentes modulares de acero son utilizados mayormente como puentes de emergencia después de desastres naturales como inundaciones y terremotos, los que ocasionan el colapso de puentes permanentes (concreto, acero) en las principales carreteras del país. Como parte del programa nacional de puentes, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de PROVIAS, ha implementado la instalación de puentes modulares en zonas rurales del país, con la finalidad de integrar a los pueblos más alejados. Los puentes modulares poseen un diseño estandarizado de sus componentes, lo que les proporciona una excelente resistencia estructural. Sus componentes son ligeros lo que simplifica la producción, el transporte, montaje y lanzamiento. El objetivo del informe es hacer de conocimiento la aplicación del sistema de instalación de puentes modulares de acero, sus características y sus ava...
8
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación el propósito fue determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación en el SAT de la Municipalidad distrital de San Martin de Porras, 2018. En la presente investigación el diseño fue no experimental de corte transversal, de nivel explicativo, es decir una correlacional causal, de tipo básica, de enfoque cuantitativo. La cantidad de población estuvo conformada por 70 colaboradores. La técnica empleada fue la encuesta, los instrumentos son de tipo cuestionario. Cuyos instrumentos fueron validados por los expertos, a la vez se determinó su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach: las variables demuestran, una alta confiabilidad. En la parte descriptiva se arribó que el 47,1% de los colaboradores de la Municipalidad distrital de San Martin de Porras, manifiestan que la gestión de cobranza es regular y el 48,6% de los...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se enmarca en el campo de estudio literario. Buscamos establecer de qué manera se representan el narcotráfico y el sicariato en la novela Ciudad de Agosto del escritor Mario A. Malpartida Besada. Para este fin utilizaremos teorías que nos ayuden a establecer un paralelismo entre el escenario representado y el escenario referido, además, analizaremos la estructura de la novela y la trascendencia y las características de los personajes a lo largo del libro. Finalmente, mediante el análisis interpretativo de la novela, establecemos los tópicos propuestos para determinar que la novela Ciudad de Agosto se enmarca en el plano del realismo social y se hace la representación entre sus páginas del sicariato y narcotráfico.
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo explicar la influencia de la evaluación del programa presupuestal “logros de aprendizaje de estudiantes de educación básica regular – PELA” en la calidad de servicio educativo en instituciones educativas de nivel primaria Distrito de Yanaoca, UGEL Canas – Cusco, 2018. La metodología empleada se basó en un tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo - explicativo, de enfoque mixto, diseño de no experimental, método deductivo; la población se constituyó de 91 directivos y docentes. Por otro lado, la población de los trabajadores de la UGEL Canas – Cusco es de 43 personas. La primera muestra se conformó por 80 directivos y docentes; y la segunda muestra está compuesta por 8 trabajadores de la UGEL Canas – Cusco. La técnica de muestra para el análisis cuantitativo fue muestreo probabilístico en forma aleatoria y para e...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó con los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa N° 54535 “Dalmiro Palomino Ortiz” Moyobamba Baja del distrito Santa María de Chicmo, provincia Andahuaylas departamento de Apurímac. Después de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en mi práctica pedagógica referida a la Aplicación de Estrategias Metodológicas para desarrollar la comprensión lectora, considero importante propiciar el desarrollo el desarrollo integral del individuo, Equilibrando sus aspectos físicos, emocionales, sociales e intelectuales, que permita favorecer dicha comprensión. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción pedagógica, es decir el lector realiza una interpretación determinada del mensaje que se ajusta más a la intención del escritor. Los resultados a los que...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
RESUMEN La reciente investigación tuvo como objetivo, establecer la relación existente entre la anemia gestacional y los valores antropométricos del Recién Nacido a término en el Centro de Salud Materno Infantil “El Porvenir” 2019-Lima. El método fue el científico; de tipo básico; el nivel fue relacional y el diseño fue no experimental, retrospectivo, correlacional. Se utilizó un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. La población estuvo constituida por 220 gestantes con anemia; y la muestra fue de 140, que efectuaron los criterios de inclusión y exclusión; la práctica empleada fue la revisión documental, siendo su instrumento la recolección de datos; la constatación de la hipótesis se realizó con el Rho de Spearman. Como resultados, fueron que el 62.9% tuvieron anemia leve; el 30.0% moderada y el 7.1% anemia severa. Con respecto a los valores antropom...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue realizado en Huancavelica, con el objetivo principal de determinar el efecto del biol en la producción de forraje verde hidropónico (FVH) de maíz (Zea mays L.) en la Universidad Nacional de Huancavelica, donde las variables a medir fueron; altura de planta, rendimiento de biomasa, peso fresco, peso fresco de hojas y tallos y longitud de raíz en 23 días; para lo cual se utilizaron como material biológico semilla de maíz (Zea mays L.) hibrido chalero de la variedad marginal producido por el INIA Huánuco, donde se instaló un ambiente para tener forraje verde hidropónico (FVH) constituido por 16 bandejas, con 4 repeticiones en concentraciones de biol T0 (0 ml/L biol - Mol®), T1 (10 ml/L biol - Mol®), T2 (20 ml/L biol - Mol®) y T3 (30 ml/L biol - Mol®), en donde se usó el Diseño Completamente al Azar con tres repeticiones; y los datos ...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis denominada “LA GESTIÓN DE TESORERÍA Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA PERIODO 2018”, posee como objetivo fundamental determinar la relación entre la Gestión de Tesorería y la Información Financiera en la Municipalidad Provincial de Huancavelica periodo 2018, y como objetivos específicos se tiene los siguientes: Determinar la relación entre la gestión de tesorería y el estado de situación financiera, determinar la relación entre la gestión de tesorería y el estado de gestión, determinar la relación entre la gestión de tesorería y el estado de cambios en el patrimonio neto y determinar la relación entre la gestión de tesorería y el estado de flujo de efectivo. Relacionado a la hipótesis planteada, se tiene la general que viene a ser, existe relación positiva y significativa entre la gestión de tesorerí...
15
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este es un estudio de naturaleza cuantitativa, descriptivo, prospectivo y de corte transversal que tuvo como objetivo determinar la satisfacción del usuario sobre la calidad de atención de salud de la consulta externa en el servicio de emergencia del hospital nacional de Hipólito Unanue. Este estudio nos permitió evaluar la calidad del servicio de la consulta externa en la perspectiva del usuario y se apoya en la concepción de Donabedian quién señala tres componentes de la calidad traducidas en este estudio como dimensión humana, técnico-científica y del entorno. La muestra estuvo compuesta por 260 usuarios externos que corresponden a un nivel de confianza muestral del 98 % y a un error relativo de e = 1,677…%. Para la obtención de la información se aplicó una encuesta de opinión a los usuarios (militares en actividad) que acudían a la consulta externa en el 2016. El ins...
16
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Evalúa los actinomicetos de origen marino productoras de metabolitos secundarios con actividad antimicrobiana por su capacidad inhibitoria contra patógenos multidrogorresistentes (MDR) de origen clínico. Los actinomicetos fueron aislados de sedimento marino (Bahía de Ancón – Lima y Bahía de Independencia – Ica) y de esponjas de orillas intermareales de Pucusana (Lima) y Marcona (Ica). El aislamiento se realizó en Agar Czapeck Dox, Agar Marino y Agar Almidón Caseína. En un tamizaje primario se evaluó la actividad antibacteriana de 62 actinomicetos de sedimento marino; el 50% (31) mostraron actividad inhibitoria sobre Staphylococcus aureus 457, 59% (36) a Pseudomonas aeruginosa 657 y 37% (23) a ambos patógenos. Cepas seleccionadas del primer tamizaje, fueron evaluadas frente a cepas estándar MDR y otros patógenos Gram negativos, Gram positivos y Candida albicans, todos de ...
17
artículo
In Garcia Marquez's narrative, the isolated geographical location, determined by the presence of water that delimits the territory, is also a constant topic. The scenario in which the stories take place is, for the most part, a single place, so there are few displacements. Throughout this work, he sought to determine to what extent this can be considered a metaphor for loneliness, in addition to reviewing whether it bears any relation to the history of Latin America. All this allowed us to reflect and understand part of the attitude of the characters. On the other hand, the evolution of the represented universe was also analyzed, to understand what role the temporal aspect plays. Finally, the customs and traditions were determined. All this in order to fragment the cosmos that the Colombian Nobel Prize winner recreates in his novels and his relationship with Latin American history.
18
artículo
The purpose of this article is to establish the processes of the modern Latin American tragic hero in four novels by the writer Gabriel García Márquez: One Hundred Years of Solitude, Love in the Time of Cholera, Of Love and Other Demons, and Chronicle of a Death Foretold. To this end, their relationship with the period and historical context was identified. Based on different analyses and texts that describe the characteristics of archiving and narratology: the historical in literature, the registry, and the archive. The methods employed were inductive-deductive, narratology, historical analysis, and hermeneutics, through which the research hypothesis was demonstrated: that the process of the tragic hero in Latin America is closely related to the historical context and the construction of identity, as evidenced by the results. In conclusion, the simultaneous study of the novels with th...
19
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La obra de García Márquez no solo nos permite conocer aspectos relevantes de la historia latinoamericana (para ser más específicos de la costa caribeña), sino que, además, nos permite reconocer de qué manera, este, ha delimitado parámetros en la construcción y evolución del héroe trágico para la modernidad. Así pues, en esta investigación se analizan cuatro de sus novelas (Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos de cólera y Del amor y otros demonios) para apreciar distintos tópicos que nos permitan comprender las transformaciones del héroe trágico. Par tal efecto, emplearemos distintas perspectivas narratológicas con el fin de entender la evolución del héroe trágico, el proceso de creación de lugares que se representan en la novela y determinar las distancias entre el moderno y el clásico del arquetipo mencionado.
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción se ejecuta en la Institución Educativa “Jorge Chávez” del Centro Poblado de Choclococha, provincia de Acobamba y región Huancavelica. Tiene como propósito aplicar lo aprendido en el proceso de fortalecimiento de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, dirigido por la USIL, orientado a la solución del problema: Dificultad en la aplicación de estrategias pertinentes en comprensión lectora en la Institución Educativa “Jorge Chávez” de Choclococha. Se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento de cuestionario para identificar las dificultades en comprensión lectora. La meta principal es Mejorar la aplicación de estrategias pertinentes en la comprensión lectora en la I.E. “Jorge Chávez” de Choclococha, como manifiesta Román (2009) la visita al aula permite identificar la situación real docente en aula...