Instalación de puentes modulares en la región Cusco
Descripción del Articulo
Los puentes modulares de acero son utilizados mayormente como puentes de emergencia después de desastres naturales como inundaciones y terremotos, los que ocasionan el colapso de puentes permanentes (concreto, acero) en las principales carreteras del país. Como parte del programa nacional de puentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5834 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de puentes Puentes modulares Puentes de acero |
Sumario: | Los puentes modulares de acero son utilizados mayormente como puentes de emergencia después de desastres naturales como inundaciones y terremotos, los que ocasionan el colapso de puentes permanentes (concreto, acero) en las principales carreteras del país. Como parte del programa nacional de puentes, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de PROVIAS, ha implementado la instalación de puentes modulares en zonas rurales del país, con la finalidad de integrar a los pueblos más alejados. Los puentes modulares poseen un diseño estandarizado de sus componentes, lo que les proporciona una excelente resistencia estructural. Sus componentes son ligeros lo que simplifica la producción, el transporte, montaje y lanzamiento. El objetivo del informe es hacer de conocimiento la aplicación del sistema de instalación de puentes modulares de acero, sus características y sus avances como respuesta práctica a necesidades emergentes y de desarrollo en zonas rurales, satisfaciendo criterios de seguridad, rapidez de montaje y económico en costo y tiempo. Se presenta una descripción detallada de los elementos que lo componen, la configuración de armado para diversas luces, así como el sistema de montaje y lanzamiento empleando nariz de lanzamiento. La infraestructura de los puentes modulares está conformada por dados de cimentación. Se describe el montaje y lanzamiento del puente Sirpiyoc, de 36 m de longitud que corresponde a una configuración DDR2. Se presentan cuadros de rendimientos de montaje y lanzamiento obtenidos en campo y la formulación de los costos unitarios, comparándolos con los costos unitarios del contrato de obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).