Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Chávez Quispe, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Los puentes modulares de acero son utilizados mayormente como puentes de emergencia después de desastres naturales como inundaciones y terremotos, los que ocasionan el colapso de puentes permanentes (concreto, acero) en las principales carreteras del país. Como parte del programa nacional de puentes, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de PROVIAS, ha implementado la instalación de puentes modulares en zonas rurales del país, con la finalidad de integrar a los pueblos más alejados. Los puentes modulares poseen un diseño estandarizado de sus componentes, lo que les proporciona una excelente resistencia estructural. Sus componentes son ligeros lo que simplifica la producción, el transporte, montaje y lanzamiento. El objetivo del informe es hacer de conocimiento la aplicación del sistema de instalación de puentes modulares de acero, sus características y sus ava...
2
tesis de grado
El presente trabajo, titulado “Nivel de prejuicio sutil y manifiesto hacia inmigrantes venezolanos. Un estudio descriptivo realizado en Arequipa Metropolitana”, pretende definir el nivel de prejuicio de habitantes de Arequipa Metropolitana hacia inmigrantes venezolanos; con la finalidad de revelar la existencia de un fenómeno social, que lejos de desaparecer, ha evolucionado. El tipo de investigación fue descriptivo; y su diseño fue no experimental, transeccional y descriptivo. La muestra quedó conformada por 350 participantes procedentes de Arequipa Metropolitana, de ambos sexos y de edades comprendidas entre los 18 y 65 años. Se utilizó un muestreo probabilístico, estratificado y proporcional. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: La Escala de Prejuicio Sutil y Manifiesto de Pettigrew y Meertens (1995) y el Cuestionario de Estratificación Social de M...
3
tesis de grado
En esta investigación se estudió un sistema de remoción de arsénico mediante la dosificación de hipoclorito de sodio a muestras de agua y su posterior alimentación a una columna de lecho fijo conformado por virulana y puzolana. La concentración de arsénico en las muestras de agua se determinó por medio de tiras reactivas basado en el Método de Gutzeit, y su correspondiente análisis digital con el software ImageJ. Las concentraciones de arsénico total antes de ingresar al sistema de tratamiento resultaron superiores a 0.01 mg/L. También se midió el pH, la conductividad, cloro libre y turbiedad del agua antes y después del tratamiento, valores que resultaron inferiores a los LMP según el D.S. N° 031-2010-SA. En la virulana, el contenido de hierro por Espectroscopia de Absorción Atómica resultó con 78.19 %; en la puzolana, se realizó un análisis elemental por Fluoresce...
4
tesis de grado
El proyecto a realizar es un planeamiento empresarial con un periodo de 5 años donde se tiene como principal actividad la comercialización de hojas de guanábana pulverizada que sirve como complemento para los batidos, con alto valor nutritivo, saludable y práctico. Las presentaciones son en pote de 250 gramos en envase de material Kraft reciclado, y practisachet de 1.5 gramos con envase de papel kraft.