1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Coffee is a product widely consumed worldwide, because it has a stimulating and energizing power. In addition, the drying process is an essential factor that influences the final quality of the product, in this sense, the objective of this article was to estimate the humidity of parchment coffee by using an automated solar dryer, using mathematical models. The models used were multiple linear regression and nonlinear regression, the same as those determined with the R and Curve Expert Professional software respectively. The data needed to estimate these models, were collected in the field for five days, which consisted of applying the automated solar dryer on the plot of a farmer from the town center of Las Naranjas, Jaén, Cajamarca, Peru whose variety was Catimor. Five models were determined: A multiple linear regression model and four non-linear models with a correlation coefficient &...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Coffee is a product widely consumed worldwide, because it has a stimulating and energizing power. In addition, the drying process is an essential factor that influences the final quality of the product, in this sense, the objective of this article was to estimate the humidity of parchment coffee by using an automated solar dryer, using mathematical models. The models used were multiple linear regression and nonlinear regression, the same as those determined with the R and Curve Expert Professional software respectively. The data needed to estimate these models, were collected in the field for five days, which consisted of applying the automated solar dryer on the plot of a farmer from the town center of Las Naranjas, Jaén, Cajamarca, Peru whose variety was Catimor. Five models were determined: A multiple linear regression model and four non-linear models with a correlation coefficient &...
3
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El objetivo de esta tesis fue mostrar el Teorema de Existencia de Equilibrio de Nash y sus aplicaciones a la teoría de juegos no cooperativos para dos entidades. Este teorema establece la existencia de estrategias óptimas para ambos jugadores en todo juego finito de suma no cero. Fue necesario recurrir al concepto de Equilibrio de Nash, al Teorema de punto fijo de Kakutani y al Teorema de Von Neuman, éste último afirma que existen estrategias óptimas para ambos jugadores en todo juego finito de suma cero.
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Jaen is a city in constant urban growth which generates an increase in vehicular traffic and active noise pollution. The research presents the development of an artificial neural network (ANN) to estimate the noise produced by vehicular traffic in the urban area of the city. Consequently, information was collected from two investigations coded as T1 and T2, for which a matrix of 10 variables was elaborated with 210 and 273 data respectively. Random random sampling was performed to divide the data matrix into 80% (training) and 20% (validation). Weka software and the multi-layer perceptron (MLP) training algorithm were used to model the ANN. An ANN for T1 with 6-19-1 architecture and an ANN for T2 with 6-15-1 architecture were obtained. The performance of the ANNs was evaluated using the correlation coefficient (R), coefficient of determination (R2) and root mean square error (RMSE). The ...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene como proposito presentar los aportes en el desarrollo del tema de area de figuras planas en coordenadas polares, el principal objetivo de este trabajo es poder entender el uso de las coordenadas polares y asi poder utilizarlas frente a los problemas diarios. Para esto he considerado en el capitulo 2, el sistema de coordenadas polares y finalmente el area de figuras planas bajo coordenadas polares en el capitulo 3.
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The land transportation is a cause of noise in cities, thus breaking the natural balance and bringing with it physiological and mental illnesses, as well as occupational accidents. In this sense, the objective of the research was to estimate the sound pressure in land terminals in the city of Jaen, Peru, using data mining algorithms. The methodology consisted in environmentally monitoring six terminals in the city of Jaen, during 2019, using a class 1 sound level meter; the exploratory analysis of the collected variables that influence the noise of the terminals (minimum and maximum sound pressure level, number of light and heavy vehicles, and equivalent sound pressure level) was performed, which were grouped into three groups of variables for the purpose of using data mining algorithms. Three algorithms were used, namely, artificial neural network, linear regression, and M5Rules, using ...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Non-destructive methods that accurately estimate leaf area (LA) and leaf weight (LW) are simple and inexpensive, and represent powerful tools in the development of physiological and agronomic research. The objective of this research is to generate mathematical models for estimating the LA and LW of Cinchona officinalis leaves. A total of 220 leaves were collected from C. officinalis plants 10 months after transplantation. Each leaf was measured for length, width, weight, and leaf area. Data for 80% of leaves were used to form the training set, and data for the remaining 20% were used as the validation set. The training set was used for model fit and choice, whereas the validation set al.lowed assessment of the of the model’s predictive ability. The LA and LW were modeled using seven linear regression models based on the length (L) and width (Wi) of leaves. In addition, the models wer...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The role of higher education institutions in promoting sustainability is realised through scientific research and academic activities. It is therefore essential to explore strategies to assess and monitor the implementation of sustainable practices in these institutions. This study set out to examine the mainstreaming of the Sustainable Development Goals (SDGs) in higher education institutions. The methodology used was a systematic review of research articles in the Scopus database, conducted between 6 and 20 January 2023. The inclusion criteria covered global university experiences in implementing the SDGs. The review revealed that 28.56% of the publications included were from European universities, 24% from the Americas, 13% from Asia and a smaller number from Oceania (5%) and Africa (2%). The analysis identified indicators to assess adherence to the SDGs, such as number of publication...
9
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La enfermedad de la roya del café, se estudia desde diversos enfoques: sistemas de información geográfica y sensores remotos, cuantificación de factores (condiciones meteorológicas, propiedades de la fertilidad del suelo, propiedades de los cultivos físicos), metabolómica y génico. El objetivo de la investigación fue desarrollar un sistema de monitoreo y diagnóstico de alerta temprana para detectar la aparición de la roya en plantaciones de café en el distrito de Chirinos de la región Cajamarca. Se identificaron dos parcelas con cinco variedades de café (Caturra, Bourbon, Paches, Geisha y Catimor) en los sectores de la Capital del Distrito y Huarango Casado. El diseño del sistema de monitoreo y diagnóstico de alerta temprana tuvo en consideración tres componentes relacionados al internet de las cosas: electrónica de cinco estaciones meteorológicas, medio de transmisió...
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The objective of the work is to estimate the compressive strength of concrete by means of the application of Artificial Neural Networks (ANNs). A database is created with design variables of mixtures of 175, 210, and 280 kgf/cm², which are collected from certified laboratories of soil mechanics and concrete of the city of Jaen. In addition, Weka software is used for the selection of the variables and Matlab software is used for the learning, training, and validation stages of ANNs. Five ANNs are proposed to estimate the compressive strength of concrete at 7th, 14th, and 28th day. The results show that the networks obtain the average error of 4.69% and are composed of an input layer with eleven neurons, two hidden layers with nine neurons each, and the compressive strength of concrete as the output. This method is effective and valid for estimating the compressive strength of concrete as...
11
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La teoría de juegos es una rama de las matemáticas que pone de manifiesto que los acontecimientos de las ciencias sociales donde los agentes actúan a veces unos contra otros para la consecución de sus objetivos, pueden ser descritos mediante modelos matemáticos, esta teoría se ha convertido en una herramienta analítica indispensable para la resolución de problemas económicos. En el presente artículo se muestra dos ejemplos de aplicación de la Teoría de Juegos a la Educación. En el primer ejemplo mostramos que la estrategia óptima que debe utilizar un estudiante para aprobar cualquier curso es estudiar y finalmente en nuestro segundo ejemplo mostramos que para obtener un mejor pago o ganancia es utilizar la estrategia de mostrar interés ante los programas de alfabetización brindada por el Ministerio de Educación por parte de las personas analfabetas.
12
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se determinó las características fisicoquímicas y microbiológicas del agua del bosque de Chinchiquilla en el sector de Nueva Libertad, Distrito de Chirinos. Para los parámetros fisicoquímicos se empleó los métodos de fotocolorimetría, instrumentación, electroquímico y volumetría en los respectivos análisis. Para los parámetros microbiológicos se empleó la técnica del número más probable. Las muestras fueron tomadas de un manantial. Se determinó dieciséis parámetros fisicoquímicos y dos parámetros microbiológicos. Los resultados mostraron que todas las muestras cumplieron con en el valor mínimo permisible para las determinaciones fisicoquímicas, mas no para las determinaciones microbiológicas. Considerando los límites máximos permisibles de calidad de agua para el consumo humano indicado por la Dirección General de Salud (DIGESA). Se clasificó el agua como ...
13
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El 2019, la región de Cajamarca posee la segunda tasa más alta de desnutrición crónica en la población menor de cinco años de edad con un 27,4 %. En este sentido, el objetivo del trabajo fue formular dietas alimenticias para niños de la región Cajamarca, empleando programación lineal. La investigación fue descriptiva, consistió en aplicar el modelo matemático de dietas propuesta por Dantzing; para la formulación de las mismas se consideraron cincuenta y nueve (59) alimentos que se produce en la mencionada región, además se tomó en cuenta las recomendaciones dadas por la FAO con respecto a la cantidad de energía, proteínas y grasas que deben consumir los niños y finalmente se utilizó el software Octave para resolver el problema matemático. En el presente artículo se muestra la adaptación del modelo que permite formular dietas alimenticias (de costo mínimo) para ni...
15
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los modelos matemáticos, permiten entender y describir el comportamiento de las variaciones de ciertos parámetros que influyen la calidad de agua en los ríos. Por lo cual, el objetivo de la investigación fue desarrollar un modelo matemático dinámico tridimensional a los fines de aproximar la estimación de la calidad del agua del Río Utcubamba – Perú. La zona de estudio comprendió el río Utcubamba perteneciente a la vertiente de los Andes orientales del norte de Perú, una longitud aproximada de 250 km de cauce principal y atraviesa cinco de las siete provincias que forman la región Amazonas. Para desarrollar el trabajo se evaluaron los modelos matemáticos existentes, de acorde a los parámetros recolectados en estudios previos, identificó y seleccionó las variables que influyen en la calidad del agua del río Utcubamba, además se proponen tres modelos basados en Streete...
16
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Seed germination is the fundamental phenomenon that determines the successful growth and development of each plant species,even more so in Cinchona ofcinalis, which is a forest species that stands out for its medicinal importance. Te objective of thiswork was to determine the best sigmoidal mathematical model describing the germination of C. ofcinalis. For the germinationtest, a completely randomized design was used with six treatments and three replicates per treatment; 100 °C. ofcinalis seeds wereused per replicate, and 1800 seeds were needed in the trial. Gompertz sigmoidal, logistic, and von Bertalanfy models were used toanalyse the germination curves of C. ofcinalis. Te results of these adjustments were analysed based on the graphic representationand statistical criteria (Akaike’s value (AIC), R2 , and R2ai). Te results suggest that the Gompertz and logistic models havea better g...
17
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación se centró en el análisis de los aciertos y dificultades que estudiantes de Ingeniería mostraron al realizar las actividades cognitivas de tratamiento y conversión en los diferentes registros de representación semiótica del objeto función real de variable real. Con respecto a la experimentación y análisis se elaboró y aplicó un cuestionario exploratorio compuesto de tres actividades, con el propósito de que los estudiantes apliquen sus conocimientos básicos de matemática traídos de la educación básica. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes tiene dificultades al hacer el tratamiento en los registros de representación semiótica y la conversión entre ellos, esto se evidencia en la primera actividad donde el estudiante no logró la conversión del registro gráfico al registro algebraico, así mismo en las dos últimas actividades l...
18
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El árbol de la quina o cascarilla (Cinchona spp., Rubiaceae) es un grupo de especies dentro de la familia del café. Este grupo es originario de los Andes, los pueblos indígenas y locales usan la corteza, abundante en quinina, principalmente para fines medicinales para mejorar las fiebres. Con la invasión europea, este género jugó un papel importante social y económico para el desarrollo de los imperios europeos permitiéndoles colonizar regiones tropicales plagadas con malaria. A finales del siglo XIX, el primer cartel farmacéutico se estableció para mantener el monopolio de comercialización de quinina por empresarios de Alemania. Luego el cartel pasó a manos de compañías de los Países Bajos que fue el primer caso de colonización corporativa de la salud pública por una empresa privada. A pesar de la gran importancia biocultural para nuestros pueblos, y económica y farmac...
19
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El árbol de la quina, es un término comúnmente conocido para todas las especies del Género Cinchona. Pese a que representa la riqueza vegetal del Perú, y está plasmada en el escudo nacional, actualmente varias especies de este género, están en peligro de extinción, por lo que alberga una alta importancia ecológica, social, económica y ambiental para nuestro país. Históricamente, la gama natural de Cinchona se registró desde sus inicios como extensa. Las primeras referencias registradas en textos, coinciden la presencia de Cinchona en Sudamérica, dentro del área del llamado “eje de la salud” en el mapa del mundo andino; resaltando su importancia al representar la región como el centro de curación de la antigua área cultural andina central que se extendía desde Ecuador hasta Bolivia. En ese sentido, el Perú realizó esfuerzos para conservar el árbol de la quina, y...
20
artículo
Cinchona pubescens es una especie icónica de Perú ya que fue usada como único tratamiento efectivo contra la malaria por más de tres siglos. Esta especie está amenazada por diversas actividades antropogénicas y su propagación está supeditada a la dispersión de semillas cuyo poder de germinación es bajo, por ende, es necesario conservarla y propagarla. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del sustrato sobre la germinación de C. pubescens. Se aplicó un diseño completamente aleatorio con cinco tratamientos según el tipo de sustrato T1 (25% tierra de bosque+75% arena), T2 (50% tierra de bosque+50% arena), T3 (75% tierra de bosque+25% arena), T4 (100% Tierra de bosque) y T5 (100% arena), la tierra de bosque fue extraída de zonas donde C. pubescens está presente de forma natural. En los tratamientos se utilizaron tres réplicas y 100 semillas por cada réplica. La germ...