Estimación de la calidad del agua, mediante el desarrollo de un modelo matemático dinámico, Río Utcubamba – Perú
Descripción del Articulo
Los modelos matemáticos, permiten entender y describir el comportamiento de las variaciones de ciertos parámetros que influyen la calidad de agua en los ríos. Por lo cual, el objetivo de la investigación fue desarrollar un modelo matemático dinámico tridimensional a los fines de aproximar la estimac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3335 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | minería de datos contaminación del agua aplicación informática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Los modelos matemáticos, permiten entender y describir el comportamiento de las variaciones de ciertos parámetros que influyen la calidad de agua en los ríos. Por lo cual, el objetivo de la investigación fue desarrollar un modelo matemático dinámico tridimensional a los fines de aproximar la estimación de la calidad del agua del Río Utcubamba – Perú. La zona de estudio comprendió el río Utcubamba perteneciente a la vertiente de los Andes orientales del norte de Perú, una longitud aproximada de 250 km de cauce principal y atraviesa cinco de las siete provincias que forman la región Amazonas. Para desarrollar el trabajo se evaluaron los modelos matemáticos existentes, de acorde a los parámetros recolectados en estudios previos, identificó y seleccionó las variables que influyen en la calidad del agua del río Utcubamba, además se proponen tres modelos basados en Streeter Phelps, redes neuronales y lógica difusa respectivamente, de acorde a las características propias del afluente de agua, garantizando la aplicación del modelo, mediante estadísticos de bondad de ajuste de los mismos. A través del modelamiento, se identificaron puntos críticos de contaminación dentro del cauce principal del río Utcubamba, representando el comportamiento de los contaminantes descargados en éste. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).