1
artículo
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación se centró en el análisis de los aciertos y dificultades que estudiantes de Ingeniería mostraron al realizar las actividades cognitivas de tratamiento y conversión en los diferentes registros de representación semiótica del objeto función real de variable real. Con respecto a la experimentación y análisis se elaboró y aplicó un cuestionario exploratorio compuesto de tres actividades, con el propósito de que los estudiantes apliquen sus conocimientos básicos de matemática traídos de la educación básica. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes tiene dificultades al hacer el tratamiento en los registros de representación semiótica y la conversión entre ellos, esto se evidencia en la primera actividad donde el estudiante no logró la conversión del registro gráfico al registro algebraico, así mismo en las dos últimas actividades l...
2
artículo
El presente artículo reflexiona sobre el horizonte de la educación universitaria mediante el soporte tecnológico que el hombre genera, hacia dónde se dirige, qué busca desde su implementación social, puntualizando en cómo los avances tecnológicos deben conllevar a fortalecer la formación y apoyarse en la virtualidad que la tecnología y el internet proporcionan en pleno contexto de pandemia mundial, sumado a los retos que tiene para seguir desarrollando educación superior de calidad. La investigación fue cualitativa, hermenéutica y reflexiva. Los resultados demuestran que en la coyuntura actual la educación en la era del hombre tecnológico sufre constantes cambios, se vuelve líquida, gaseosa, y efímera, busca soporte en la tecnología y virtualidad reflejada desde una óptica antropológica-educativa. Se concluye que la tecnología es el aporte humano que debe ser materia...