1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el rubro de la salud, la satisfacción laboral es un aspecto fundamental, ya que constituye un factor importante en la aparición del síndrome de Burnout, la misma que podría repercutir directamente en el cuidado de los pacientes y en la propia salud del personal de enfermería. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout en profesionales de enfermería que laboran en los Establecimientos de Salud de la Micro Red Combapata, 2019. Método: Estudio descriptivo, de corte transversal y correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 47 profesionales de enfermería. Los instrumentos empleados fueron: El cuestionario Front Roja para medir la satisfacción laboral y Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el síndrome de Burnout. Resultados: Respecto a la variable satisfacción laboral; el 29,8% de ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la tesis, el desarrollo psicomotor y el logro del aprendizaje de las matemáticas en niños de 5 años de la institución educativa No. 608 del distrito de Tinta, provincia de Canchis, Región de Cusco, donde estos indicadores son los principios de la primera infancia porque ambos promueven, el proceso de aprendizaje y desarrollo de varios aspectos del ser humano (niños), como el desarrollo psicomotor fino y grosero, se observaron, mucha alegría, afectos emocionales y sociales. En los niños las actividades psicomotoras y matemáticas eran agradables, expresaron sus deseos y emociones, a través de estas actividades se vio en ellas buenas habilidades, habilidades perceptivas y cognitivo. Los resultados finales fueron regulares pero significativos tanto para el aprendizaje psicomotor y matemático del desarrollo.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The early stages of the development of a finite element method (FEM) based computational tool for numerically simulating mineral-slurry transport involving both Newtonian and non-Newtonian flows are described in this work. The rationale behind the conception, design and implementation of the referred object-oriented programming tool is thus initially highlighted. A particular emphasis is put on several architectural aspects accounted for and object class hierarchies defined during the development of the tool. Next one of the main modules composing the tool under development is further described. Finally, as a means of illustration, the use of the FEM based tool for simulating two-dimensional laminar flows is discussed. More specifically, canonical configurations widely studied in the past are firstly accounted for. A more practical application involving the simulation of a mineral-slurry...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A finite element method (FEM) based tool is used in this work to numerically modeling mineral-slurry like flows in a 3D lid-driven cavity. Accordingly, the context in which the referred FEM based tool is being developed is firstly emphasized. Both mathematical and numerical models utilized here are described next. A special emphasis is put on the flow governing equations and the particular FEM weighted residuals approach (Galerkin method) used to solve these equations. Since mineral-slurry flows both featuring relatively low flow velocities and containing large amounts of solid particles can be accounted for as laminar non-Newtonian flows, only laminar flows are discussed here. Indeed both Newtonian and non-Newtonian laminar flows are numerically studied using a 3D lid-driven cavity at two different Reynolds numbers. Two rheological models, power-law and Carreau-Yasuda, are utilized in t...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio, tiene como objetivo una propuesta de mejora enfocada en la gestión de abastecimiento y almacenamiento para optimizar los costos logísticos de la empresa de telecomunicaciones D´site Perú. En base a ello, se desarrolla un diagnóstico inicial de la situación actual de la empresa para identificar los factores críticos y poder desarrollar medidas que permitan reducir los costos logísticos, así como la evaluación y factibilidad económica de la propuesta. En el capítulo I, se describe los lineamientos básicos de la investigación basada en la definición de la realidad problemática definir el problema, los objetivos y variables de estudio. Asimismo, se desarrolla el diagnóstico a través del diagrama de Ishikawa, encuestas Pareto, para el área logística con el fin de seleccionar las principales causas raíz. En el capítulo II, se desarrolla la metodologí...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene un carácter de investigación documental descriptivo y explicativo puesto que se realizó en base a la recolección de datos directos; la descripción de sus características y la búsqueda del porqué de los hechos establecidos en la empresa. distribuciones Merin S.R.L. es el nombre ficticio que se ha determinado para proteger la confidencialidad de los datos de la empresa en estudio. La empresa distribuciones Merin S.R.L. ubicada en la ciudad de Arequipa, ofrece una variedad de productos a crédito a sus clientes en calidad de distribuidor de productos de consumo masivo. En la actualidad refleja problemas en el rendimiento operativo por incobrabilidad de dichas cuentas debido a la descoordinación de los procesos e informalidad en las funciones a realizar en el área de créditos y cobranzas. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica de la entrev...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento al estrés y la calidad de vida laboral en trabajadores de un centro de salud de Juliaca. Metodología: Estudio de tipo básica, no experimental, el diseño utilizado fue el descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica para recolectar datos fue mediante encuesta y los instrumentos utilizados fueron el Inventario de afrontamiento al estrés “Brief COPE-28” y el Cuestionario de Calidad de vida profesional “CVP-35”. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva. Participantes: La muestra quedó compuesta por 63 trabajadores de un centro de salud de la ciudad de Juliaca, seleccionados a través de la aplicación de la técnica del muestreo no probabilístico, valiéndose del muestreo no censal como técnica de distribución. Resultados: Los resultados obtenidos ...
8
tesis de grado
La construcción de los puentes es importante para salvar luces para el tránsito de peatones, mediante estructuras denominados puentes peatonales, a la salida de lugares donde se reúnen personas para diferentes fines (mercados, metros, lugares de reunión, salida de autobuses o unión de distritos). Por otro lado, las longitudes de los puentes peatonales, son cada vez de mayor distancia entre soportes, debido a la mejora en la calidad de los materiales en su construcción, y a programas de cómputo que permiten su modelación para poder diseñarlo; son estructuras de esencial importancia para el tránsito peatonal (Feldmann, y otros, 2010).Los puentes dan seguridad al momento de cruzar una pista, porque no tienes por qué arriesgar tu vida para cruzar. La presente a tenido por objetivo principal diseñar la estructura denominada, puente peatonal, teniendo en cuenta los estudios a reali...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería Económica es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica: (4) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. La importancia que los Ingenieros de Gestión empresarial conozcan los principios básicos relativos a temas como valor del dinero; tasas de interés, diagramas de flujo de caja; modalidades de pago de deuda, tablas de amortización, alternativas de financiamiento, evaluación de proyectos de inversión e indicadores (Período de recuperación de capital, VA...
10
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El auge de la cirugía laparoscópica en el Perú requiere de modelos educativos formalizados, los cuales no existen de manera uniforme en nuestra realidad. Motivo por el cual el presente estudio busca una aplicación diferente de una rúbrica validada para determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sicomotrices mínimas que deben tener los especialistas quirúrgicos para iniciarse en las cirugías laparoscópicas de forma exitosa. En el estudio se utilizó una rúbrica ya validada como instrumento de evaluación, la cual se aplicó a 20 cirujanos urólogos con experiencia laparoscópica, con lo cual se logró determinar el puntaje mínimo requerido en cada habilidad, así como el puntaje global con el cual al ser alcanzado o superado se puede aprobar la rúbrica y calificar al evaluado como capaz de llevar a cabo una cirugía laparoscópica exitosa de mínima complejidad.
11
artículo
Hace cinco años que dejó de existir la Bienal de Lima, aquel megaevento ideado por el crítico y curador Luis Lama, quien supo arriesgar por un proyecto de gran envergadura involucrando a una serie de instituciones, principalmente al municipio de Lima, embajadas, empresas privadas como la desaparecida BellSouth (auspiciador oficial) y algunas instituciones del Estado como el Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad que mediante una alianza con la gestión edil de Dr. Alberto Andrade, brindó un verdadero aporte al desarrollo cultural, iniciado con los programas de la Galería Municipal Pancho Fierro y luego con la Bienal en sus versiones nacional e internacional
12
artículo
The current study aimed to identify and analyze the systems of interaction implemented by teachers in university classes, based on their teaching imprints. It focused on the interactions occurred in scholar natural contexts and the construction of knowledge based on said interaction. A form to observe the different behaviors was designed in order to register the interaction during practical sessions. Six classes and their teachers, from two different epistemic areas (Psychology and Physics), were observed, and the results were analyzed in order to describe the characteristics of the classes and the type of interactions that take place in them. Based on a global qualitative analysis of the classes, three basic types of interaction were detected: collaborative, guided participative and expositive. Beyond the characteristics detected, it is stated that no matter the interaction system, teac...
13
artículo
Publicado 1956
Enlace
Enlace
For a while, following the original description of Roger, the ventricular septal defect was estimated as a benign lesion that does not alter the longevity of the carrier. However, there have been reports of infants and children with severe symptoms and disability states. Edwards, on the basis of anatomical and pathological collection of the Mayo Clinic, established that 19 of 30 patients with isolated ventricular septal defect had died before the age of 6 months. In the series of Maude Abbott, 1,000 autopsies of congenital heart disease, 21 of 50 cases of ventricular septal defects in membranous portion had died before 5 years of age.
14
artículo
The current study aimed to identify and analyze the systems of interaction implemented by teachers in university classes, based on their teaching imprints. It focused on the interactions occurred in scholar natural contexts and the construction of knowledge based on said interaction. A form to observe the different behaviors was designed in order to register the interaction during practical sessions. Six classes and their teachers, from two different epistemic areas (Psychology and Physics), were observed, and the results were analyzed in order to describe the characteristics of the classes and the type of interactions that take place in them. Based on a global qualitative analysis of the classes, three basic types of interaction were detected: collaborative, guided participative and expositive. Beyond the characteristics detected, it is stated that no matter the interaction system, teac...
15
artículo
Hace cinco años que dejó de existir la Bienal de Lima, aquel megaevento ideado por el crítico y curador Luis Lama, quien supo arriesgar por un proyecto de gran envergadura involucrando a una serie de instituciones, principalmente al municipio de Lima, embajadas, empresas privadas como la desaparecida BellSouth (auspiciador oficial) y algunas instituciones del Estado como el Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad que mediante una alianza con la gestión edil de Dr. Alberto Andrade, brindó un verdadero aporte al desarrollo cultural, iniciado con los programas de la Galería Municipal Pancho Fierro y luego con la Bienal en sus versiones nacional e internacional
16
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El tema versa sobre la participación de la gestión administrativa en el apoyo al deportista escolar en un evento nacional en las provincias de Jauja y Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la preparación del deportista en los juegos deportivos escolares nacionales. Investigación no experimental, con un diseño correlacional y enfoque cuantitativo. La población y muestra censal compuesto por 32 docentes de ambas provincias. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado mediante Juicio de Expertos y a la confiabilidad respectiva. Para procesar la información se utilizaron los programas Excel y SPSS 24 y la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que se logró determinar las diferencias que existen en la relación entre gestión admin...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el grado de eficacia de la desinfección química con el digluconato de clorhexidina al 2%, el hipoclorito de sodio al 5 % y del alkacide sobre los conos de gutapercha que fueron utilizados en la obturación de conductos radiculares y comprobar cuál de estas sustancias, frecuentemente utilizadas en odontología, elimina totalmente los microorganismos de su superficie externa en el menor tiempo posible. Material y métodos: Se recolectaron entre los meses de setiembre y octubre, 36 conos de gutapercha cuyas medidas oscilaron entre 25-50; que fueron divididos en tres grupos de 12 muestras cada uno. El estudio se dividió en tres fases: Primero se realizó la identificación microbiológica de los conos de gutapercha tomados del ambiente de la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. En la segunda fase, estas muestras fueron expuesta...
18
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
This study evaluated the genetic diversity and population structure of Vicugna pacos (Huacaya alpacas) from two contrasting breeding contexts in Junin, Peru: the genetically managed herd of INIA’s Santa Ana Experimental Station (Suitucancha) and the community-based herd of Huayre, where natural, unregulated mating practices are common. An external reference population from Quimsachata was also included. Genetic diversity parameters revealed high allelic richness and heterozygosity within all populations. Analyses of molecular variance (AMOVA), principal coordinate analysis (PCoA), Bayesian clustering, and phylogenetic reconstruction indicated moderate genetic differentiation between Suitucancha and Huayre, likely influenced by the use of selected males under controlled mating in Suitucancha versus natural, unregulated group mating in Huayre, which facilitates broader gene flow. The Qui...
19
artículo
Motivados, porque cuando las jeringas de vidrio se rompen en la punta, son desechadas (arrojadas a la basura o vendidas por kilo como chatarra), se propone recuperarlas dándoles otro uso, ya no como jeringas para colocar inyectables, sino como instrumentos de uso urológico, reemplazando a las jeringas "asepto" y a los evacuadores de Ellick o Alexander que se usan en la resección transuretral. Se ha inventado un anillo metálico especial para adaptar a las jeringas. Los cálculos económicos los hemos hecho en el supuesto de que el JPSS. Cuenta con cuatro mil camas en todo el Perú (ocho veces el total de Arequipa), y que, adquiere un aproximado de 3,840 jeringas de vidrio (de 50 y 100 ce.). Según lo informado por la oficina de adquisiciones las jeringas cuestan treinta o treintaicinco soles según sean de 50 ó 100 ce. respectivamente lo que daría un total de 118,400. OO. Valores mu...
20