Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación

Descripción del Articulo

Hace cinco años que dejó de existir la Bienal de Lima, aquel megaevento ideado por el crítico y curador Luis Lama, quien supo arriesgar por un proyecto de gran envergadura involucrando a una serie de instituciones, principalmente al municipio de Lima, embajadas, empresas privadas como la desaparecid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1139
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1139
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Hace cinco años que dejó de existir la Bienal de Lima, aquel megaevento ideado por el crítico y curador Luis Lama, quien supo arriesgar por un proyecto de gran envergadura involucrando a una serie de instituciones, principalmente al municipio de Lima, embajadas, empresas privadas como la desaparecida BellSouth (auspiciador oficial) y algunas instituciones del Estado como el Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad que mediante una alianza con la gestión edil de Dr. Alberto Andrade, brindó un verdadero aporte al desarrollo cultural, iniciado con los programas de la Galería Municipal Pancho Fierro y luego con la Bienal en sus versiones nacional e internacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).