Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación

Descripción del Articulo

Hace cinco años que dejó de existir la Bienal de Lima, aquel megaevento ideado por el crítico y curador Luis Lama, quien supo arriesgar por un proyecto de gran envergadura involucrando a una serie de instituciones, principalmente al municipio de Lima, embajadas, empresas privadas como la desaparecid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1139
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1139
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_9547ecb35b03561cbd1fdc9d8488598e
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1139
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivaciónPeralta, JuanHace cinco años que dejó de existir la Bienal de Lima, aquel megaevento ideado por el crítico y curador Luis Lama, quien supo arriesgar por un proyecto de gran envergadura involucrando a una serie de instituciones, principalmente al municipio de Lima, embajadas, empresas privadas como la desaparecida BellSouth (auspiciador oficial) y algunas instituciones del Estado como el Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad que mediante una alianza con la gestión edil de Dr. Alberto Andrade, brindó un verdadero aporte al desarrollo cultural, iniciado con los programas de la Galería Municipal Pancho Fierro y luego con la Bienal en sus versiones nacional e internacionalUniversidad Ricardo Palma2017-11-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/113910.31381/illapa.v0i4.1139Illapa Mana Tukukuq; Núm. 4 (2007): Illapa; 63 - 72Illapa Mana Tukukuq; No. 4 (2007): Illapa; 63 - 722519-50341813-819510.31381/illapa.v0i4reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1139/103310.31381/illapa.v0i4.1139.g1033Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/11392019-09-04T21:44:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación
title Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación
spellingShingle Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación
Peralta, Juan
title_short Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación
title_full Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación
title_fullStr Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación
title_full_unstemmed Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación
title_sort Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco años de su desactivación
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Juan
author Peralta, Juan
author_facet Peralta, Juan
author_role author
description Hace cinco años que dejó de existir la Bienal de Lima, aquel megaevento ideado por el crítico y curador Luis Lama, quien supo arriesgar por un proyecto de gran envergadura involucrando a una serie de instituciones, principalmente al municipio de Lima, embajadas, empresas privadas como la desaparecida BellSouth (auspiciador oficial) y algunas instituciones del Estado como el Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad que mediante una alianza con la gestión edil de Dr. Alberto Andrade, brindó un verdadero aporte al desarrollo cultural, iniciado con los programas de la Galería Municipal Pancho Fierro y luego con la Bienal en sus versiones nacional e internacional
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1139
10.31381/illapa.v0i4.1139
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1139
identifier_str_mv 10.31381/illapa.v0i4.1139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1139/1033
10.31381/illapa.v0i4.1139.g1033
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Illapa Mana Tukukuq; Núm. 4 (2007): Illapa; 63 - 72
Illapa Mana Tukukuq; No. 4 (2007): Illapa; 63 - 72
2519-5034
1813-8195
10.31381/illapa.v0i4
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625141006696448
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).