1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El tema versa sobre la participación de la gestión administrativa en el apoyo al deportista escolar en un evento nacional en las provincias de Jauja y Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la preparación del deportista en los juegos deportivos escolares nacionales. Investigación no experimental, con un diseño correlacional y enfoque cuantitativo. La población y muestra censal compuesto por 32 docentes de ambas provincias. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado mediante Juicio de Expertos y a la confiabilidad respectiva. Para procesar la información se utilizaron los programas Excel y SPSS 24 y la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que se logró determinar las diferencias que existen en la relación entre gestión admin...
2
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Sala Central se ubica al final de la calle Norte-Sur, atravesando la antesala, la cual conducía a los peregrinos hacia los pasadizos este y oeste y al centro de la sala. Este espacio al parecer fue una de las últimas remodelaciones en el santuario durante el Imperio Inca En las excavaciones realizadas entre el 2015 y 2019 se encontraron ofrendas de spondylus, cuyes y cerámica. También se expusieron muros enlucidos y pintados de colores rojo, amarillo ocre y verde; con diseños similares a los del Templo Pintado.
3
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Publicación acerca de los trabajos realizados durante las excavaciones en la Sala Central, se encontró evidencia de material malacológico, vegetal, restos óseos, textiles, etc. Asimismo, se pudo tener mayores alcances con respecto al proceso constructivo previo al desarrollo Inca.
4
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este espacio forma parte de una de las últimas remodelaciones del santuario ocurridas durante el Imperio Inca. Se ubica en la parte culminante de la calle Norte-Sur donde previamente existe una antesala que conduce a dos pasadizos laterales (este y oeste) y al centro se dirige a la Sala Central. Esta publicación brinda detalles sobre los trabajos de investigación en los muros de la Sala Central, evidencia de objetos al pie de los muros y detalles arquitectónicos.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El tema versa sobre la participación de la gestión administrativa en el apoyo al deportista escolar en un evento nacional en las provincias de Jauja y Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la preparación del deportista en los juegos deportivos escolares nacionales. Investigación no experimental, con un diseño correlacional y enfoque cuantitativo. La población y muestra censal compuesto por 32 docentes de ambas provincias. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado mediante Juicio de Expertos y a la confiabilidad respectiva. Para procesar la información se utilizaron los programas Excel y SPSS 24 y la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que se logró determinar las diferencias que existen en la relación entre gestión admin...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación denominada “INFLUENCIA DE LA OPTIMIZACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN FACILITIES MANAGEMENT EN LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL TÉCNICO EN EMPRESA DE SERVICIOS, LIMA 2018”, fue planteada con el objetivo de optimizar el modelo de gestión de “Facilities Management” para influir en el desempeño del personal técnico en una empresa de servicios, Lima 2018. Esta investigación corresponde al tipo aplicado, con diseño no experimental, de nivel correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 70 trabajadores de una empresa de servicios en Lima. Se aplicó un cuestionario con aplicación de Escala de Likert. Los resultados demuestran que existe relación entre el modelo de gestión “Facilities Management” y el desempeño del personal técnico de la empresa de servicios, Lima 2018, el coeficiente de R de Pearson es 0,951, de acuerdo con el baremo de la cor...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El enfoque de este estudio es presentar un diseño para la ampliación de un depósito de relaves existente situado a una altitud de 960,60 metros sobre el nivel del mar en la provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Esta investigación se enmarca en la categoría de tesis explicativa, ya que comprende múltiples investigaciones geotécnicas para el diseño del depósito de relaves a lo largo de sus tres fases de recrecimiento. También es de carácter descriptivo, ya que involucra variables cuantificables, aspecto crucial para el cumplimiento de los objetivos planteados. El objetivo de la presente investigación fue realizar el análisis geotécnico para verificar la estabilidad del método línea central (método convencional) en el proceso de recrecimiento de un depósito de relaves iniciando con un dique de arranque de material de préstamo y posteriormente el recrecimiento ...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El tema versa sobre la concepción de una cultura ambiental con la adopción de costumbres saludables en la vida de los trabajadores de dos entidades públicas como lo son dos gobiernos distritales de una provincia del país. El objetivo fue determinar la relación que existe entre conciencia ambiental y hábitos de vida saludable en los trabajadores de las municipalidades distritales de Sausa y Yauyos de la provincia de Jauja 2019. Investigación de tipo no experimental, con diseño correlacional, de método inductivo, hipotético–deductivo, estadístico y descriptivo. La población y muestra compuesta por 94 y 30 trabajadores, respectivamente, de las municipalidades distritales mencionadas, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó la como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario. La validación mediante de Juicio de Expertos y confiablidad de Alfa de ...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El tema versa sobre la concepción de una cultura ambiental con la adopción de costumbres saludables en la vida de los trabajadores de dos entidades públicas como lo son dos gobiernos distritales de una provincia del país. El objetivo fue determinar la relación que existe entre conciencia ambiental y hábitos de vida saludable en los trabajadores de las municipalidades distritales de Sausa y Yauyos de la provincia de Jauja 2019. Investigación de tipo no experimental, con diseño correlacional, de método inductivo, hipotético–deductivo, estadístico y descriptivo. La población y muestra compuesta por 94 y 30 trabajadores, respectivamente, de las municipalidades distritales mencionadas, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó la como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario. La validación mediante de Juicio de Expertos y confiablidad de Alfa de ...