Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Briceño, Mercedes', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El tema versa sobre la concepción de una cultura ambiental con la adopción de costumbres saludables en la vida de los trabajadores de dos entidades públicas como lo son dos gobiernos distritales de una provincia del país. El objetivo fue determinar la relación que existe entre conciencia ambiental y hábitos de vida saludable en los trabajadores de las municipalidades distritales de Sausa y Yauyos de la provincia de Jauja 2019. Investigación de tipo no experimental, con diseño correlacional, de método inductivo, hipotético–deductivo, estadístico y descriptivo. La población y muestra compuesta por 94 y 30 trabajadores, respectivamente, de las municipalidades distritales mencionadas, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó la como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario. La validación mediante de Juicio de Expertos y confiablidad de Alfa de ...
2
artículo
El tema versa sobre la concepción de una cultura ambiental con la adopción de costumbres saludables en la vida de los trabajadores de dos entidades públicas como lo son dos gobiernos distritales de una provincia del país. El objetivo fue determinar la relación que existe entre conciencia ambiental y hábitos de vida saludable en los trabajadores de las municipalidades distritales de Sausa y Yauyos de la provincia de Jauja 2019. Investigación de tipo no experimental, con diseño correlacional, de método inductivo, hipotético–deductivo, estadístico y descriptivo. La población y muestra compuesta por 94 y 30 trabajadores, respectivamente, de las municipalidades distritales mencionadas, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó la como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario. La validación mediante de Juicio de Expertos y confiablidad de Alfa de ...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general, determinar las principales características de la gestion de calidad en las micros y pequeñas empresas del sector comercio – rubro venta de ropa para damas y caballeros, Mercado modelo, Chimbote, 2018. La investigación fue no experimental – transversal- descriptivo, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida , una población de 25 micro y pequeñas empresas (Mypes) tomando como muestra al 100% del total, a quienes se les aplicó un cuestionario de 21 preguntas cerradas, aplicando la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados: El 72% tienen entre 18 a 30 años de edad, el 72% representa el género femenino, el 72% de los representantes cuentan con estudios superiores no universitaria, el 100% son dueños, el 72% de las MYPES están en el rubro entre de 7 años más, el 100% tienen entre 1 a 5 co...
4
artículo
El tema versa sobre la participación de la gestión administrativa en el apoyo al deportista escolar en un evento nacional en las provincias de Jauja y Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la preparación del deportista en los juegos deportivos escolares nacionales. Investigación no experimental, con un diseño correlacional y enfoque cuantitativo. La población y muestra censal compuesto por 32 docentes de ambas provincias. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado mediante Juicio de Expertos y a la confiabilidad respectiva. Para procesar la información se utilizaron los programas Excel y SPSS 24 y la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que se logró determinar las diferencias que existen en la relación entre gestión admin...
5
artículo
El tema versa sobre la participación de la gestión administrativa en el apoyo al deportista escolar en un evento nacional en las provincias de Jauja y Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la preparación del deportista en los juegos deportivos escolares nacionales. Investigación no experimental, con un diseño correlacional y enfoque cuantitativo. La población y muestra censal compuesto por 32 docentes de ambas provincias. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado mediante Juicio de Expertos y a la confiabilidad respectiva. Para procesar la información se utilizaron los programas Excel y SPSS 24 y la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que se logró determinar las diferencias que existen en la relación entre gestión admin...